Debates de formación en investigación en Trabajo Social

Autores
Véliz B., Camila
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Pensar la Formación en Trabajo Social es reconocer que la formación universitaria podría contemplar diferentes áreas que se articulan en función de un perfil de ingreso/egreso y la propuesta específica de formación profesional. Lo cual considera visiones sobre la disciplina, contenidos, áreas temáticas, lineamientos curriculares o pedagógicos, estrategias de enseñanza-aprendizaje entre otros elementos que dan vida a los planes de estudios o mallas curriculares. El trabajo que se presenta, forma parte de las discusiones de la tesis doctoral que aborda la autora, a propósito de formación en trabajo social, a partir de la experiencia de universidades chilenas. Dado que aún se encuentra en una etapa inicial, se espera compartir discusiones y reflexiones conceptuales sobre la formación en la disciplina y particularmente en lo referido a la investigación social.
Eje Teórico-metodológico en Trabajo Social-GT 27: Metodología y Trabajo Social.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Chile
investigación social
prácticas docentes
formación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64338

id SEDICI_9f3025064a5d6b8cc1eed25519402d6f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64338
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Debates de formación en investigación en Trabajo SocialVéliz B., CamilaTrabajo SocialChileinvestigación socialprácticas docentesformaciónPensar la Formación en Trabajo Social es reconocer que la formación universitaria podría contemplar diferentes áreas que se articulan en función de un perfil de ingreso/egreso y la propuesta específica de formación profesional. Lo cual considera visiones sobre la disciplina, contenidos, áreas temáticas, lineamientos curriculares o pedagógicos, estrategias de enseñanza-aprendizaje entre otros elementos que dan vida a los planes de estudios o mallas curriculares. El trabajo que se presenta, forma parte de las discusiones de la tesis doctoral que aborda la autora, a propósito de formación en trabajo social, a partir de la experiencia de universidades chilenas. Dado que aún se encuentra en una etapa inicial, se espera compartir discusiones y reflexiones conceptuales sobre la formación en la disciplina y particularmente en lo referido a la investigación social.Eje Teórico-metodológico en Trabajo Social-GT 27: Metodología y Trabajo Social.Facultad de Trabajo Social2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64338spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64338Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:40.626SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Debates de formación en investigación en Trabajo Social
title Debates de formación en investigación en Trabajo Social
spellingShingle Debates de formación en investigación en Trabajo Social
Véliz B., Camila
Trabajo Social
Chile
investigación social
prácticas docentes
formación
title_short Debates de formación en investigación en Trabajo Social
title_full Debates de formación en investigación en Trabajo Social
title_fullStr Debates de formación en investigación en Trabajo Social
title_full_unstemmed Debates de formación en investigación en Trabajo Social
title_sort Debates de formación en investigación en Trabajo Social
dc.creator.none.fl_str_mv Véliz B., Camila
author Véliz B., Camila
author_facet Véliz B., Camila
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Chile
investigación social
prácticas docentes
formación
topic Trabajo Social
Chile
investigación social
prácticas docentes
formación
dc.description.none.fl_txt_mv Pensar la Formación en Trabajo Social es reconocer que la formación universitaria podría contemplar diferentes áreas que se articulan en función de un perfil de ingreso/egreso y la propuesta específica de formación profesional. Lo cual considera visiones sobre la disciplina, contenidos, áreas temáticas, lineamientos curriculares o pedagógicos, estrategias de enseñanza-aprendizaje entre otros elementos que dan vida a los planes de estudios o mallas curriculares. El trabajo que se presenta, forma parte de las discusiones de la tesis doctoral que aborda la autora, a propósito de formación en trabajo social, a partir de la experiencia de universidades chilenas. Dado que aún se encuentra en una etapa inicial, se espera compartir discusiones y reflexiones conceptuales sobre la formación en la disciplina y particularmente en lo referido a la investigación social.
Eje Teórico-metodológico en Trabajo Social-GT 27: Metodología y Trabajo Social.
Facultad de Trabajo Social
description Pensar la Formación en Trabajo Social es reconocer que la formación universitaria podría contemplar diferentes áreas que se articulan en función de un perfil de ingreso/egreso y la propuesta específica de formación profesional. Lo cual considera visiones sobre la disciplina, contenidos, áreas temáticas, lineamientos curriculares o pedagógicos, estrategias de enseñanza-aprendizaje entre otros elementos que dan vida a los planes de estudios o mallas curriculares. El trabajo que se presenta, forma parte de las discusiones de la tesis doctoral que aborda la autora, a propósito de formación en trabajo social, a partir de la experiencia de universidades chilenas. Dado que aún se encuentra en una etapa inicial, se espera compartir discusiones y reflexiones conceptuales sobre la formación en la disciplina y particularmente en lo referido a la investigación social.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64338
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64338
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615959609868288
score 13.070432