Impacto del consumo de pan artesanal enriquecido con harina de garbanzo en la glucemia prandial de individuos con Diabetes Mellitus 2

Autores
Nasser, Silvina Moira
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
González, Horacio Federico
Costa Gil, José Esteban
Pellón Maisón, Magalí
Etchegoyen, Graciela Susana
Descripción
Introducción: la Diabetes Mellitus (DM) es un desorden metabólico, caracterizado por hiperglucemia crónica con alteraciones del metabolismo de los carbohidratos, grasas y proteínas, resultante de la disminución de la secreción y/o acción de la insulina. Un manejo inadecuado de la enfermedad aumenta el riesgo cardiovascular, y se acompaña de lesiones microvasculares (retina, riñón, nervios) y macrovasculares (cerebro, corazón, miembros inferiores). El plan de alimentación se debe seguir a largo plazo, siendo fundamental una adecuada educación diabetológica. Objetivo: Conocer el impacto del consumo de un pan artesanal enriquecido con harina de garbanzo, en la glucemia postprandial de individuos adultos con DM2 no medicada con insulina y compararlo con un pan blanco artesanal. Hipótesis:El consumo de un pan elaborado con 15% de harina de garbanzo y 85% de harina de trigo disminuiría significativamente la glucemia postprandial respecto del pan blanco artesanal. Materiales y métodos:tipo de estudio de diseño prospectivo analítico con evaluación de impacto de una intervención, en individuos adultos que pertenecían al personal profesional y no profesional del H. Oñativia de R. Calzada, Provincia de Buenos Aires durante los meses de Octubre a Diciembre de 2019. Resultados: se evaluaron 24 individuos. 13 con DBT2 sin tratamiento con insulina y 11 sanos; con una edad media de 49.5 años y una mediana de 7 años de antigüedad con la enfermedad.El ANOVA de mediciones repetidas, para comparar el cambio en la glucemia pre-post prandial con pan blanco de referencia (HT) y pan con reemplazo del 15% por harina de garbanzo(HG)mostró un aumento significativo en la glucemia postprandial (p:<0,001) sin diferencias de magnitud entre el tipo de pan.No se observó una diferencia significativa (p = 0,07) entre las glucemias pre y postprandial luego del consumo tanto de pan con HT como del pan modificado con HG. Conclusión: El pan artesanal con 15% de HG y 85% de HT presentó un alto nivel de aceptación en la población estudiada, basado principalmente en apariencia, obteniendo un pan de calidad nutricional superior al tradicional.En los sujetos estudiados el consumo de un pan artesanal elaborado con 15% de Harina de Garbanzo y 85% de Harina de Trigo, no mostró una disminución significativa en la variación de la glucemia pre - posprandial en individuos con DM2 sin tratamiento con insulina, refutando la hipótesis planteada en este estudio.
Magister en Nutrición Humana
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
Diabetes
Ïndice glucémico
Legumbres
Pan
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163762

id SEDICI_9e666e52c58abe8d05fc557d85c374fc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163762
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Impacto del consumo de pan artesanal enriquecido con harina de garbanzo en la glucemia prandial de individuos con Diabetes Mellitus 2Nasser, Silvina MoiraCiencias MédicasDiabetesÏndice glucémicoLegumbresPanIntroducción: la Diabetes Mellitus (DM) es un desorden metabólico, caracterizado por hiperglucemia crónica con alteraciones del metabolismo de los carbohidratos, grasas y proteínas, resultante de la disminución de la secreción y/o acción de la insulina. Un manejo inadecuado de la enfermedad aumenta el riesgo cardiovascular, y se acompaña de lesiones microvasculares (retina, riñón, nervios) y macrovasculares (cerebro, corazón, miembros inferiores). El plan de alimentación se debe seguir a largo plazo, siendo fundamental una adecuada educación diabetológica. Objetivo: Conocer el impacto del consumo de un pan artesanal enriquecido con harina de garbanzo, en la glucemia postprandial de individuos adultos con DM2 no medicada con insulina y compararlo con un pan blanco artesanal. Hipótesis:El consumo de un pan elaborado con 15% de harina de garbanzo y 85% de harina de trigo disminuiría significativamente la glucemia postprandial respecto del pan blanco artesanal. Materiales y métodos:tipo de estudio de diseño prospectivo analítico con evaluación de impacto de una intervención, en individuos adultos que pertenecían al personal profesional y no profesional del H. Oñativia de R. Calzada, Provincia de Buenos Aires durante los meses de Octubre a Diciembre de 2019. Resultados: se evaluaron 24 individuos. 13 con DBT2 sin tratamiento con insulina y 11 sanos; con una edad media de 49.5 años y una mediana de 7 años de antigüedad con la enfermedad.El ANOVA de mediciones repetidas, para comparar el cambio en la glucemia pre-post prandial con pan blanco de referencia (HT) y pan con reemplazo del 15% por harina de garbanzo(HG)mostró un aumento significativo en la glucemia postprandial (p:<0,001) sin diferencias de magnitud entre el tipo de pan.No se observó una diferencia significativa (p = 0,07) entre las glucemias pre y postprandial luego del consumo tanto de pan con HT como del pan modificado con HG. Conclusión: El pan artesanal con 15% de HG y 85% de HT presentó un alto nivel de aceptación en la población estudiada, basado principalmente en apariencia, obteniendo un pan de calidad nutricional superior al tradicional.En los sujetos estudiados el consumo de un pan artesanal elaborado con 15% de Harina de Garbanzo y 85% de Harina de Trigo, no mostró una disminución significativa en la variación de la glucemia pre - posprandial en individuos con DM2 sin tratamiento con insulina, refutando la hipótesis planteada en este estudio.Magister en Nutrición HumanaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasGonzález, Horacio FedericoCosta Gil, José EstebanPellón Maisón, MagalíEtchegoyen, Graciela Susana2024-03-05info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163762https://doi.org/10.35537/10915/163762spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:34:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163762Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:34:56.749SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Impacto del consumo de pan artesanal enriquecido con harina de garbanzo en la glucemia prandial de individuos con Diabetes Mellitus 2
title Impacto del consumo de pan artesanal enriquecido con harina de garbanzo en la glucemia prandial de individuos con Diabetes Mellitus 2
spellingShingle Impacto del consumo de pan artesanal enriquecido con harina de garbanzo en la glucemia prandial de individuos con Diabetes Mellitus 2
Nasser, Silvina Moira
Ciencias Médicas
Diabetes
Ïndice glucémico
Legumbres
Pan
title_short Impacto del consumo de pan artesanal enriquecido con harina de garbanzo en la glucemia prandial de individuos con Diabetes Mellitus 2
title_full Impacto del consumo de pan artesanal enriquecido con harina de garbanzo en la glucemia prandial de individuos con Diabetes Mellitus 2
title_fullStr Impacto del consumo de pan artesanal enriquecido con harina de garbanzo en la glucemia prandial de individuos con Diabetes Mellitus 2
title_full_unstemmed Impacto del consumo de pan artesanal enriquecido con harina de garbanzo en la glucemia prandial de individuos con Diabetes Mellitus 2
title_sort Impacto del consumo de pan artesanal enriquecido con harina de garbanzo en la glucemia prandial de individuos con Diabetes Mellitus 2
dc.creator.none.fl_str_mv Nasser, Silvina Moira
author Nasser, Silvina Moira
author_facet Nasser, Silvina Moira
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv González, Horacio Federico
Costa Gil, José Esteban
Pellón Maisón, Magalí
Etchegoyen, Graciela Susana
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Diabetes
Ïndice glucémico
Legumbres
Pan
topic Ciencias Médicas
Diabetes
Ïndice glucémico
Legumbres
Pan
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: la Diabetes Mellitus (DM) es un desorden metabólico, caracterizado por hiperglucemia crónica con alteraciones del metabolismo de los carbohidratos, grasas y proteínas, resultante de la disminución de la secreción y/o acción de la insulina. Un manejo inadecuado de la enfermedad aumenta el riesgo cardiovascular, y se acompaña de lesiones microvasculares (retina, riñón, nervios) y macrovasculares (cerebro, corazón, miembros inferiores). El plan de alimentación se debe seguir a largo plazo, siendo fundamental una adecuada educación diabetológica. Objetivo: Conocer el impacto del consumo de un pan artesanal enriquecido con harina de garbanzo, en la glucemia postprandial de individuos adultos con DM2 no medicada con insulina y compararlo con un pan blanco artesanal. Hipótesis:El consumo de un pan elaborado con 15% de harina de garbanzo y 85% de harina de trigo disminuiría significativamente la glucemia postprandial respecto del pan blanco artesanal. Materiales y métodos:tipo de estudio de diseño prospectivo analítico con evaluación de impacto de una intervención, en individuos adultos que pertenecían al personal profesional y no profesional del H. Oñativia de R. Calzada, Provincia de Buenos Aires durante los meses de Octubre a Diciembre de 2019. Resultados: se evaluaron 24 individuos. 13 con DBT2 sin tratamiento con insulina y 11 sanos; con una edad media de 49.5 años y una mediana de 7 años de antigüedad con la enfermedad.El ANOVA de mediciones repetidas, para comparar el cambio en la glucemia pre-post prandial con pan blanco de referencia (HT) y pan con reemplazo del 15% por harina de garbanzo(HG)mostró un aumento significativo en la glucemia postprandial (p:<0,001) sin diferencias de magnitud entre el tipo de pan.No se observó una diferencia significativa (p = 0,07) entre las glucemias pre y postprandial luego del consumo tanto de pan con HT como del pan modificado con HG. Conclusión: El pan artesanal con 15% de HG y 85% de HT presentó un alto nivel de aceptación en la población estudiada, basado principalmente en apariencia, obteniendo un pan de calidad nutricional superior al tradicional.En los sujetos estudiados el consumo de un pan artesanal elaborado con 15% de Harina de Garbanzo y 85% de Harina de Trigo, no mostró una disminución significativa en la variación de la glucemia pre - posprandial en individuos con DM2 sin tratamiento con insulina, refutando la hipótesis planteada en este estudio.
Magister en Nutrición Humana
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
description Introducción: la Diabetes Mellitus (DM) es un desorden metabólico, caracterizado por hiperglucemia crónica con alteraciones del metabolismo de los carbohidratos, grasas y proteínas, resultante de la disminución de la secreción y/o acción de la insulina. Un manejo inadecuado de la enfermedad aumenta el riesgo cardiovascular, y se acompaña de lesiones microvasculares (retina, riñón, nervios) y macrovasculares (cerebro, corazón, miembros inferiores). El plan de alimentación se debe seguir a largo plazo, siendo fundamental una adecuada educación diabetológica. Objetivo: Conocer el impacto del consumo de un pan artesanal enriquecido con harina de garbanzo, en la glucemia postprandial de individuos adultos con DM2 no medicada con insulina y compararlo con un pan blanco artesanal. Hipótesis:El consumo de un pan elaborado con 15% de harina de garbanzo y 85% de harina de trigo disminuiría significativamente la glucemia postprandial respecto del pan blanco artesanal. Materiales y métodos:tipo de estudio de diseño prospectivo analítico con evaluación de impacto de una intervención, en individuos adultos que pertenecían al personal profesional y no profesional del H. Oñativia de R. Calzada, Provincia de Buenos Aires durante los meses de Octubre a Diciembre de 2019. Resultados: se evaluaron 24 individuos. 13 con DBT2 sin tratamiento con insulina y 11 sanos; con una edad media de 49.5 años y una mediana de 7 años de antigüedad con la enfermedad.El ANOVA de mediciones repetidas, para comparar el cambio en la glucemia pre-post prandial con pan blanco de referencia (HT) y pan con reemplazo del 15% por harina de garbanzo(HG)mostró un aumento significativo en la glucemia postprandial (p:<0,001) sin diferencias de magnitud entre el tipo de pan.No se observó una diferencia significativa (p = 0,07) entre las glucemias pre y postprandial luego del consumo tanto de pan con HT como del pan modificado con HG. Conclusión: El pan artesanal con 15% de HG y 85% de HT presentó un alto nivel de aceptación en la población estudiada, basado principalmente en apariencia, obteniendo un pan de calidad nutricional superior al tradicional.En los sujetos estudiados el consumo de un pan artesanal elaborado con 15% de Harina de Garbanzo y 85% de Harina de Trigo, no mostró una disminución significativa en la variación de la glucemia pre - posprandial en individuos con DM2 sin tratamiento con insulina, refutando la hipótesis planteada en este estudio.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163762
https://doi.org/10.35537/10915/163762
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163762
https://doi.org/10.35537/10915/163762
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064375626989568
score 13.22299