Inserción a la vida universitaria: una primera aproximación a las trayectorias estudiantiles
- Autores
- Benito, Maria Lucila; Cambiaggi, Vanina Laura
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la Universidad de La Plata, el número de estudiantes ha aumentado de manera significativa en los últimos veinte años. Sin embargo es importante destacar que en la mayoría de los casos, el número de jóvenes que acceden y permanecen en el nivel universitario disminuye considerablemente a medida que transitan los primeros tramos de la carrera. El incremento sumado a la diversidad en las aulas de la Facultad de Ciencias Veterinarias, plantea el desafío de la reflexión y la intervención educativa, trabajando fuertemente con la población de ingresantes a fin de lograr la afiliación institucional y académica de los mismos. Se plantea el ingreso como una etapa de inserción a la vida universitaria, donde los estudiantes provenientes de distintos lugares deben adaptarse a un nuevo estilo de vida que representa ser un estudiante universitario. El presente trabajo pretende aportar conocimiento sobre la problemática del ingreso desde un registro que prioriza las dimensiones institucionales, culturales y experienciales de la vida estudiantil.
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
Educación
Ingreso
Trayectorias
Permanencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121148
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9e61294f7196344babfe76b0eb9e00e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121148 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Inserción a la vida universitaria: una primera aproximación a las trayectorias estudiantilesBenito, Maria LucilaCambiaggi, Vanina LauraCiencias VeterinariasEducaciónIngresoTrayectoriasPermanenciaEn la Universidad de La Plata, el número de estudiantes ha aumentado de manera significativa en los últimos veinte años. Sin embargo es importante destacar que en la mayoría de los casos, el número de jóvenes que acceden y permanecen en el nivel universitario disminuye considerablemente a medida que transitan los primeros tramos de la carrera. El incremento sumado a la diversidad en las aulas de la Facultad de Ciencias Veterinarias, plantea el desafío de la reflexión y la intervención educativa, trabajando fuertemente con la población de ingresantes a fin de lograr la afiliación institucional y académica de los mismos. Se plantea el ingreso como una etapa de inserción a la vida universitaria, donde los estudiantes provenientes de distintos lugares deben adaptarse a un nuevo estilo de vida que representa ser un estudiante universitario. El presente trabajo pretende aportar conocimiento sobre la problemática del ingreso desde un registro que prioriza las dimensiones institucionales, culturales y experienciales de la vida estudiantil.Facultad de Ciencias Veterinarias2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf43-43http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121148spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-186Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121148Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:44.721SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inserción a la vida universitaria: una primera aproximación a las trayectorias estudiantiles |
title |
Inserción a la vida universitaria: una primera aproximación a las trayectorias estudiantiles |
spellingShingle |
Inserción a la vida universitaria: una primera aproximación a las trayectorias estudiantiles Benito, Maria Lucila Ciencias Veterinarias Educación Ingreso Trayectorias Permanencia |
title_short |
Inserción a la vida universitaria: una primera aproximación a las trayectorias estudiantiles |
title_full |
Inserción a la vida universitaria: una primera aproximación a las trayectorias estudiantiles |
title_fullStr |
Inserción a la vida universitaria: una primera aproximación a las trayectorias estudiantiles |
title_full_unstemmed |
Inserción a la vida universitaria: una primera aproximación a las trayectorias estudiantiles |
title_sort |
Inserción a la vida universitaria: una primera aproximación a las trayectorias estudiantiles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benito, Maria Lucila Cambiaggi, Vanina Laura |
author |
Benito, Maria Lucila |
author_facet |
Benito, Maria Lucila Cambiaggi, Vanina Laura |
author_role |
author |
author2 |
Cambiaggi, Vanina Laura |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias Educación Ingreso Trayectorias Permanencia |
topic |
Ciencias Veterinarias Educación Ingreso Trayectorias Permanencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la Universidad de La Plata, el número de estudiantes ha aumentado de manera significativa en los últimos veinte años. Sin embargo es importante destacar que en la mayoría de los casos, el número de jóvenes que acceden y permanecen en el nivel universitario disminuye considerablemente a medida que transitan los primeros tramos de la carrera. El incremento sumado a la diversidad en las aulas de la Facultad de Ciencias Veterinarias, plantea el desafío de la reflexión y la intervención educativa, trabajando fuertemente con la población de ingresantes a fin de lograr la afiliación institucional y académica de los mismos. Se plantea el ingreso como una etapa de inserción a la vida universitaria, donde los estudiantes provenientes de distintos lugares deben adaptarse a un nuevo estilo de vida que representa ser un estudiante universitario. El presente trabajo pretende aportar conocimiento sobre la problemática del ingreso desde un registro que prioriza las dimensiones institucionales, culturales y experienciales de la vida estudiantil. Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
En la Universidad de La Plata, el número de estudiantes ha aumentado de manera significativa en los últimos veinte años. Sin embargo es importante destacar que en la mayoría de los casos, el número de jóvenes que acceden y permanecen en el nivel universitario disminuye considerablemente a medida que transitan los primeros tramos de la carrera. El incremento sumado a la diversidad en las aulas de la Facultad de Ciencias Veterinarias, plantea el desafío de la reflexión y la intervención educativa, trabajando fuertemente con la población de ingresantes a fin de lograr la afiliación institucional y académica de los mismos. Se plantea el ingreso como una etapa de inserción a la vida universitaria, donde los estudiantes provenientes de distintos lugares deben adaptarse a un nuevo estilo de vida que representa ser un estudiante universitario. El presente trabajo pretende aportar conocimiento sobre la problemática del ingreso desde un registro que prioriza las dimensiones institucionales, culturales y experienciales de la vida estudiantil. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121148 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121148 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-186X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 43-43 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616166019956736 |
score |
13.070432 |