La participación estudiantil en la evaluación de los docentes universitarios: desafíos y aportes

Autores
Abdala, Carolina; Barros, María Eugenia; Reynaga, Diego; Barrios, Rubén
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se enmarca en el proyecto "Fortalecimiento de la Agenda de Cambio Institucional" del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030, dirigido por el Dr. Pablo Vommaro (Convocatoria PISAC 2022 – PLAN NACIONAL DE CTI). La evaluación académica y científica-tecnológica en Argentina es una temática compleja y controversial que requiere ser repensada. A través de entrevistas realizadas por diversos nodos del proyecto, se recopila información que revela diferentes perspectivas sobre la evaluación. En esta ocasión, nos enfocamos en la experiencia de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y la Universidad Nacional del Sur (UNS) con el objetivo de analizar la evaluación de los docentes universitarios en los procesos de ingreso y permanencia, prestando especial atención al papel de los estudiantes. Nos planteamos las siguientes preguntas: ¿Cuál es el valor que la comunidad universitaria asigna a la participación estudiantil en estos procesos? ¿La experiencia hasta ahora demuestra la potencialidad de esta participación para mejorar la enseñanza? ¿Cómo se instituyen y operacionalizan estas instancias de democratización del espacio de enseñanza universitaria? Para abordar estas preocupaciones, se entrevistaron funcionarios de ambas universidades y los datos obtenidos fueron analizados mediante el software de análisis cualitativo Atlas TI 9. Entre los datos preliminares, observamos que el colectivo estudiantil, según la perspectiva de los actores entrevistados, participa de diferentes modos e intensidad en la evaluación de los docentes, y que existen diferencias entre ambas instituciones. Se reconoce que la participación estudiantil en los procesos de evaluación docente representa una idea significativa y potente para el desarrollo de una práctica docente de calidad y legitimidad. Desde nuestra posición teórico-política, entendemos que es fundamental aportar una mirada más holística de la evaluación de los docentes universitarios que incluya la perspectiva de los estudiantes. Su voz puede enriquecer el proceso evaluativo, democratizándolo y aportando nuevas perspectivas que colaboren con formas innovadoras de entender y valorar el desempeño docente. Además, consideramos importante la potencialidad de sus voces para cuestionar las formas habituales de enseñanza, promoviendo nuevas y mejores prácticas educativas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
evaluación docente
Ingreso
permanencia
Participación estudiantil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182175

id SEDICI_94dcecdc5e256b659ee9fe703f16f19f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182175
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La participación estudiantil en la evaluación de los docentes universitarios: desafíos y aportesAbdala, CarolinaBarros, María EugeniaReynaga, DiegoBarrios, RubénEducaciónevaluación docenteIngresopermanenciaParticipación estudiantilEste trabajo se enmarca en el proyecto "Fortalecimiento de la Agenda de Cambio Institucional" del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030, dirigido por el Dr. Pablo Vommaro (Convocatoria PISAC 2022 – PLAN NACIONAL DE CTI). La evaluación académica y científica-tecnológica en Argentina es una temática compleja y controversial que requiere ser repensada. A través de entrevistas realizadas por diversos nodos del proyecto, se recopila información que revela diferentes perspectivas sobre la evaluación. En esta ocasión, nos enfocamos en la experiencia de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y la Universidad Nacional del Sur (UNS) con el objetivo de analizar la evaluación de los docentes universitarios en los procesos de ingreso y permanencia, prestando especial atención al papel de los estudiantes. Nos planteamos las siguientes preguntas: ¿Cuál es el valor que la comunidad universitaria asigna a la participación estudiantil en estos procesos? ¿La experiencia hasta ahora demuestra la potencialidad de esta participación para mejorar la enseñanza? ¿Cómo se instituyen y operacionalizan estas instancias de democratización del espacio de enseñanza universitaria? Para abordar estas preocupaciones, se entrevistaron funcionarios de ambas universidades y los datos obtenidos fueron analizados mediante el software de análisis cualitativo Atlas TI 9. Entre los datos preliminares, observamos que el colectivo estudiantil, según la perspectiva de los actores entrevistados, participa de diferentes modos e intensidad en la evaluación de los docentes, y que existen diferencias entre ambas instituciones. Se reconoce que la participación estudiantil en los procesos de evaluación docente representa una idea significativa y potente para el desarrollo de una práctica docente de calidad y legitimidad. Desde nuestra posición teórico-política, entendemos que es fundamental aportar una mirada más holística de la evaluación de los docentes universitarios que incluya la perspectiva de los estudiantes. Su voz puede enriquecer el proceso evaluativo, democratizándolo y aportando nuevas perspectivas que colaboren con formas innovadoras de entender y valorar el desempeño docente. Además, consideramos importante la potencialidad de sus voces para cuestionar las formas habituales de enseñanza, promoviendo nuevas y mejores prácticas educativas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182175spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240707130955151696/@@display-file/file/AbdalaPON Mesa 7.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182175Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:34.458SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La participación estudiantil en la evaluación de los docentes universitarios: desafíos y aportes
title La participación estudiantil en la evaluación de los docentes universitarios: desafíos y aportes
spellingShingle La participación estudiantil en la evaluación de los docentes universitarios: desafíos y aportes
Abdala, Carolina
Educación
evaluación docente
Ingreso
permanencia
Participación estudiantil
title_short La participación estudiantil en la evaluación de los docentes universitarios: desafíos y aportes
title_full La participación estudiantil en la evaluación de los docentes universitarios: desafíos y aportes
title_fullStr La participación estudiantil en la evaluación de los docentes universitarios: desafíos y aportes
title_full_unstemmed La participación estudiantil en la evaluación de los docentes universitarios: desafíos y aportes
title_sort La participación estudiantil en la evaluación de los docentes universitarios: desafíos y aportes
dc.creator.none.fl_str_mv Abdala, Carolina
Barros, María Eugenia
Reynaga, Diego
Barrios, Rubén
author Abdala, Carolina
author_facet Abdala, Carolina
Barros, María Eugenia
Reynaga, Diego
Barrios, Rubén
author_role author
author2 Barros, María Eugenia
Reynaga, Diego
Barrios, Rubén
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
evaluación docente
Ingreso
permanencia
Participación estudiantil
topic Educación
evaluación docente
Ingreso
permanencia
Participación estudiantil
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se enmarca en el proyecto "Fortalecimiento de la Agenda de Cambio Institucional" del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030, dirigido por el Dr. Pablo Vommaro (Convocatoria PISAC 2022 – PLAN NACIONAL DE CTI). La evaluación académica y científica-tecnológica en Argentina es una temática compleja y controversial que requiere ser repensada. A través de entrevistas realizadas por diversos nodos del proyecto, se recopila información que revela diferentes perspectivas sobre la evaluación. En esta ocasión, nos enfocamos en la experiencia de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y la Universidad Nacional del Sur (UNS) con el objetivo de analizar la evaluación de los docentes universitarios en los procesos de ingreso y permanencia, prestando especial atención al papel de los estudiantes. Nos planteamos las siguientes preguntas: ¿Cuál es el valor que la comunidad universitaria asigna a la participación estudiantil en estos procesos? ¿La experiencia hasta ahora demuestra la potencialidad de esta participación para mejorar la enseñanza? ¿Cómo se instituyen y operacionalizan estas instancias de democratización del espacio de enseñanza universitaria? Para abordar estas preocupaciones, se entrevistaron funcionarios de ambas universidades y los datos obtenidos fueron analizados mediante el software de análisis cualitativo Atlas TI 9. Entre los datos preliminares, observamos que el colectivo estudiantil, según la perspectiva de los actores entrevistados, participa de diferentes modos e intensidad en la evaluación de los docentes, y que existen diferencias entre ambas instituciones. Se reconoce que la participación estudiantil en los procesos de evaluación docente representa una idea significativa y potente para el desarrollo de una práctica docente de calidad y legitimidad. Desde nuestra posición teórico-política, entendemos que es fundamental aportar una mirada más holística de la evaluación de los docentes universitarios que incluya la perspectiva de los estudiantes. Su voz puede enriquecer el proceso evaluativo, democratizándolo y aportando nuevas perspectivas que colaboren con formas innovadoras de entender y valorar el desempeño docente. Además, consideramos importante la potencialidad de sus voces para cuestionar las formas habituales de enseñanza, promoviendo nuevas y mejores prácticas educativas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este trabajo se enmarca en el proyecto "Fortalecimiento de la Agenda de Cambio Institucional" del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030, dirigido por el Dr. Pablo Vommaro (Convocatoria PISAC 2022 – PLAN NACIONAL DE CTI). La evaluación académica y científica-tecnológica en Argentina es una temática compleja y controversial que requiere ser repensada. A través de entrevistas realizadas por diversos nodos del proyecto, se recopila información que revela diferentes perspectivas sobre la evaluación. En esta ocasión, nos enfocamos en la experiencia de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y la Universidad Nacional del Sur (UNS) con el objetivo de analizar la evaluación de los docentes universitarios en los procesos de ingreso y permanencia, prestando especial atención al papel de los estudiantes. Nos planteamos las siguientes preguntas: ¿Cuál es el valor que la comunidad universitaria asigna a la participación estudiantil en estos procesos? ¿La experiencia hasta ahora demuestra la potencialidad de esta participación para mejorar la enseñanza? ¿Cómo se instituyen y operacionalizan estas instancias de democratización del espacio de enseñanza universitaria? Para abordar estas preocupaciones, se entrevistaron funcionarios de ambas universidades y los datos obtenidos fueron analizados mediante el software de análisis cualitativo Atlas TI 9. Entre los datos preliminares, observamos que el colectivo estudiantil, según la perspectiva de los actores entrevistados, participa de diferentes modos e intensidad en la evaluación de los docentes, y que existen diferencias entre ambas instituciones. Se reconoce que la participación estudiantil en los procesos de evaluación docente representa una idea significativa y potente para el desarrollo de una práctica docente de calidad y legitimidad. Desde nuestra posición teórico-política, entendemos que es fundamental aportar una mirada más holística de la evaluación de los docentes universitarios que incluya la perspectiva de los estudiantes. Su voz puede enriquecer el proceso evaluativo, democratizándolo y aportando nuevas perspectivas que colaboren con formas innovadoras de entender y valorar el desempeño docente. Además, consideramos importante la potencialidad de sus voces para cuestionar las formas habituales de enseñanza, promoviendo nuevas y mejores prácticas educativas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182175
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182175
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240707130955151696/@@display-file/file/AbdalaPON Mesa 7.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616348108324864
score 13.070432