De qué hablamos cuando hablamos de bienes públicos

Autores
Dal Bo, Ernesto
Año de publicación
1997
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
No existe en la literatura económica un consenso preciso acerca de la naturaleza de los bienes públicos. En este artículo se estudian sus atributos definitorios, no excluibilidad y no rivalidad, y se disciernen sus consecuencias específicas sobre la clasificación de los bienes como públicos o privados. Para ello se presentan elaboraciones relativas a una teoría del uso compartido de los bienes. Como resultado se ofrece una definción no abigua de los bienes públicos que elucida otras menos claras o completas, otorgando a la distinción semántica "privado-público" una implicancia precisa sobre la cuestión del régimen de la propiedad.
Economic literture has reached no precise consensus on the nature of the public goods. This article studies their defining characteristics: non-excludability and non-rivality. The specific implication that each of these has on the status of goods (as public o private) is distinguished. To this end, some arguments are elaborated pertinent a theory of the shared use of goods. Consequently an unambiguous definition of public goods is offered wich elucidates some less clear and incomplete definitions, thus endowing the semantic distinction between public and private with a precise implication for the property regime issue.
Este trabajo presenta algunas de las ideas centrales de la tesis de Maestría en Política Económica del autor, "Bienes club y bienes públicos. El espacio de la acción colectiva en las economías descentralizadas", defendida publicamente en la Universidad de Buenos Aires en agosto de 1996.
Instituto de Investigaciones Económicas
Materia
Ciencias Económicas
microeconomía
bienes públicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8807

id SEDICI_9dfe4029f7c17fb422a23a5fe2872990
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8807
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling De qué hablamos cuando hablamos de bienes públicosDal Bo, ErnestoCiencias Económicasmicroeconomíabienes públicosNo existe en la literatura económica un consenso preciso acerca de la naturaleza de los bienes públicos. En este artículo se estudian sus atributos definitorios, no excluibilidad y no rivalidad, y se disciernen sus consecuencias específicas sobre la clasificación de los bienes como públicos o privados. Para ello se presentan elaboraciones relativas a una teoría del uso compartido de los bienes. Como resultado se ofrece una definción no abigua de los bienes públicos que elucida otras menos claras o completas, otorgando a la distinción semántica "privado-público" una implicancia precisa sobre la cuestión del régimen de la propiedad.Economic literture has reached no precise consensus on the nature of the public goods. This article studies their defining characteristics: non-excludability and non-rivality. The specific implication that each of these has on the status of goods (as public o private) is distinguished. To this end, some arguments are elaborated pertinent a theory of the shared use of goods. Consequently an unambiguous definition of public goods is offered wich elucidates some less clear and incomplete definitions, thus endowing the semantic distinction between public and private with a precise implication for the property regime issue.Este trabajo presenta algunas de las ideas centrales de la tesis de Maestría en Política Económica del autor, "Bienes club y bienes públicos. El espacio de la acción colectiva en las economías descentralizadas", defendida publicamente en la Universidad de Buenos Aires en agosto de 1996.Instituto de Investigaciones Económicas1997info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf3-39http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8807spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0013-0419info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:33:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8807Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:33:50.358SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv De qué hablamos cuando hablamos de bienes públicos
title De qué hablamos cuando hablamos de bienes públicos
spellingShingle De qué hablamos cuando hablamos de bienes públicos
Dal Bo, Ernesto
Ciencias Económicas
microeconomía
bienes públicos
title_short De qué hablamos cuando hablamos de bienes públicos
title_full De qué hablamos cuando hablamos de bienes públicos
title_fullStr De qué hablamos cuando hablamos de bienes públicos
title_full_unstemmed De qué hablamos cuando hablamos de bienes públicos
title_sort De qué hablamos cuando hablamos de bienes públicos
dc.creator.none.fl_str_mv Dal Bo, Ernesto
author Dal Bo, Ernesto
author_facet Dal Bo, Ernesto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
microeconomía
bienes públicos
topic Ciencias Económicas
microeconomía
bienes públicos
dc.description.none.fl_txt_mv No existe en la literatura económica un consenso preciso acerca de la naturaleza de los bienes públicos. En este artículo se estudian sus atributos definitorios, no excluibilidad y no rivalidad, y se disciernen sus consecuencias específicas sobre la clasificación de los bienes como públicos o privados. Para ello se presentan elaboraciones relativas a una teoría del uso compartido de los bienes. Como resultado se ofrece una definción no abigua de los bienes públicos que elucida otras menos claras o completas, otorgando a la distinción semántica "privado-público" una implicancia precisa sobre la cuestión del régimen de la propiedad.
Economic literture has reached no precise consensus on the nature of the public goods. This article studies their defining characteristics: non-excludability and non-rivality. The specific implication that each of these has on the status of goods (as public o private) is distinguished. To this end, some arguments are elaborated pertinent a theory of the shared use of goods. Consequently an unambiguous definition of public goods is offered wich elucidates some less clear and incomplete definitions, thus endowing the semantic distinction between public and private with a precise implication for the property regime issue.
Este trabajo presenta algunas de las ideas centrales de la tesis de Maestría en Política Económica del autor, "Bienes club y bienes públicos. El espacio de la acción colectiva en las economías descentralizadas", defendida publicamente en la Universidad de Buenos Aires en agosto de 1996.
Instituto de Investigaciones Económicas
description No existe en la literatura económica un consenso preciso acerca de la naturaleza de los bienes públicos. En este artículo se estudian sus atributos definitorios, no excluibilidad y no rivalidad, y se disciernen sus consecuencias específicas sobre la clasificación de los bienes como públicos o privados. Para ello se presentan elaboraciones relativas a una teoría del uso compartido de los bienes. Como resultado se ofrece una definción no abigua de los bienes públicos que elucida otras menos claras o completas, otorgando a la distinción semántica "privado-público" una implicancia precisa sobre la cuestión del régimen de la propiedad.
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8807
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8807
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0013-0419
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
3-39
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843531955565494272
score 13.001348