Administración y gestión pública: ¿de qué hablamos cuando hablamos de gestión?

Autores
Galinelli, Bernardo Alberto; Migliore, Alejandra; Pagani, María Laura; Payo, Mariel Alejandra; Galinelli, Bernardo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo pretende reflexionar sobre los conceptos de administración y gestión, que generalmente son términos de uso común en los que no siempre hay unanimidad de criterio para definir su significado, enfocándonos principalmente en dichos conceptos, su entorno y particularmente su aplicación en el ámbito de la Administración Pública de la provincia de Buenos Aires en los últimos años. En líneas generales, existen términos que se ponen de moda y se vuelven de uso habitual, dándose por entendido su significado. Pero la masividad de su uso, hace que por el contrario, empiecen a perder su sentido, o al menos su significado originario y se le otorguen distintas acepciones. En otros casos, es la evolución en el tiempo la que genera diferentes interpretaciones y su utilización. La precisión de estos conceptos y su caracterización histórica permitirán aclarar las perspectivas desde donde se definen cada uno, para poder, con posterioridad, seleccionar aquellas definiciones que se consideren más adecuadas a la utilización actual. Al respecto, algunas preguntas que surgen y se desarrollan en el artículo son: ¿De qué hablamos cuando hablamos de gestión? ¿Gestión y administración son lo mismo? ¿De qué hablamos, o a qué ámbito nos circunscribimos cuando nos referimos a Administración Pública? ¿A qué nos estamos refiriendo cuando hablamos de gestión pública? Para abordar estos interrogantes se presenta, en primer término, el concepto de administración pública rescatando las aproximaciones conceptuales sobre el mismo en el tiempo y distinguiendo sus diferentes apreciaciones como fenómeno. Luego, se plantea la discusión sobre el concepto de gestión y gestión pública, a partir del abordaje de algunas definiciones de forma tal de acotar y contextualizar su significado, y a su vez, se trata de identificar su relación con el concepto de administración. A partir de ello se pretende responder brevemente a preguntas tales como: ¿Cuáles herramientas y tecnologías organizacionales se utilizan cuando se hace referencia a gestión pública? ¿Cómo están agrupadas? ¿Cómo se han desarrollado en el tiempo? ¿Qué abordaje conceptual las sostiene?, para posteriormente analizar la temática en la provincia de Buenos Aires, indagando sobre las herramientas que han sido adoptadas a nivel provincial y las experiencias más destacadas. A tal fin se plantea una revisión y análisis de la normativa que fue determinando las estructuras relacionadas con la temática abordada y en la cual se enmarcaron las distintas acciones afines a la misma. En particular se describirá el caso de la conformación del cuerpo de Expertos en Gestión Pública.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Administración
Gestión
Administración pública
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125307

id SEDICI_8c8e06366dc606345b8fd26e5d279657
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125307
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Administración y gestión pública: ¿de qué hablamos cuando hablamos de gestión?Galinelli, Bernardo AlbertoMigliore, AlejandraPagani, María LauraPayo, Mariel AlejandraGalinelli, BernardoAdministraciónGestiónAdministración públicaEl presente artículo pretende reflexionar sobre los conceptos de administración y gestión, que generalmente son términos de uso común en los que no siempre hay unanimidad de criterio para definir su significado, enfocándonos principalmente en dichos conceptos, su entorno y particularmente su aplicación en el ámbito de la Administración Pública de la provincia de Buenos Aires en los últimos años. En líneas generales, existen términos que se ponen de moda y se vuelven de uso habitual, dándose por entendido su significado. Pero la masividad de su uso, hace que por el contrario, empiecen a perder su sentido, o al menos su significado originario y se le otorguen distintas acepciones. En otros casos, es la evolución en el tiempo la que genera diferentes interpretaciones y su utilización. La precisión de estos conceptos y su caracterización histórica permitirán aclarar las perspectivas desde donde se definen cada uno, para poder, con posterioridad, seleccionar aquellas definiciones que se consideren más adecuadas a la utilización actual. Al respecto, algunas preguntas que surgen y se desarrollan en el artículo son: ¿De qué hablamos cuando hablamos de gestión? ¿Gestión y administración son lo mismo? ¿De qué hablamos, o a qué ámbito nos circunscribimos cuando nos referimos a Administración Pública? ¿A qué nos estamos refiriendo cuando hablamos de gestión pública? Para abordar estos interrogantes se presenta, en primer término, el concepto de administración pública rescatando las aproximaciones conceptuales sobre el mismo en el tiempo y distinguiendo sus diferentes apreciaciones como fenómeno. Luego, se plantea la discusión sobre el concepto de gestión y gestión pública, a partir del abordaje de algunas definiciones de forma tal de acotar y contextualizar su significado, y a su vez, se trata de identificar su relación con el concepto de administración. A partir de ello se pretende responder brevemente a preguntas tales como: ¿Cuáles herramientas y tecnologías organizacionales se utilizan cuando se hace referencia a gestión pública? ¿Cómo están agrupadas? ¿Cómo se han desarrollado en el tiempo? ¿Qué abordaje conceptual las sostiene?, para posteriormente analizar la temática en la provincia de Buenos Aires, indagando sobre las herramientas que han sido adoptadas a nivel provincial y las experiencias más destacadas. A tal fin se plantea una revisión y análisis de la normativa que fue determinando las estructuras relacionadas con la temática abordada y en la cual se enmarcaron las distintas acciones afines a la misma. En particular se describirá el caso de la conformación del cuerpo de Expertos en Gestión Pública.Facultad de Ciencias EconómicasSubsecretaría para la Modernización del Estado; Gobierno de la provincia de Buenos Aires2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf11-34http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125307spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-33-8473-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/50099info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125307Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:09.29SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Administración y gestión pública: ¿de qué hablamos cuando hablamos de gestión?
title Administración y gestión pública: ¿de qué hablamos cuando hablamos de gestión?
spellingShingle Administración y gestión pública: ¿de qué hablamos cuando hablamos de gestión?
Galinelli, Bernardo Alberto
Administración
Gestión
Administración pública
title_short Administración y gestión pública: ¿de qué hablamos cuando hablamos de gestión?
title_full Administración y gestión pública: ¿de qué hablamos cuando hablamos de gestión?
title_fullStr Administración y gestión pública: ¿de qué hablamos cuando hablamos de gestión?
title_full_unstemmed Administración y gestión pública: ¿de qué hablamos cuando hablamos de gestión?
title_sort Administración y gestión pública: ¿de qué hablamos cuando hablamos de gestión?
dc.creator.none.fl_str_mv Galinelli, Bernardo Alberto
Migliore, Alejandra
Pagani, María Laura
Payo, Mariel Alejandra
Galinelli, Bernardo
author Galinelli, Bernardo Alberto
author_facet Galinelli, Bernardo Alberto
Migliore, Alejandra
Pagani, María Laura
Payo, Mariel Alejandra
Galinelli, Bernardo
author_role author
author2 Migliore, Alejandra
Pagani, María Laura
Payo, Mariel Alejandra
Galinelli, Bernardo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Administración
Gestión
Administración pública
topic Administración
Gestión
Administración pública
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo pretende reflexionar sobre los conceptos de administración y gestión, que generalmente son términos de uso común en los que no siempre hay unanimidad de criterio para definir su significado, enfocándonos principalmente en dichos conceptos, su entorno y particularmente su aplicación en el ámbito de la Administración Pública de la provincia de Buenos Aires en los últimos años. En líneas generales, existen términos que se ponen de moda y se vuelven de uso habitual, dándose por entendido su significado. Pero la masividad de su uso, hace que por el contrario, empiecen a perder su sentido, o al menos su significado originario y se le otorguen distintas acepciones. En otros casos, es la evolución en el tiempo la que genera diferentes interpretaciones y su utilización. La precisión de estos conceptos y su caracterización histórica permitirán aclarar las perspectivas desde donde se definen cada uno, para poder, con posterioridad, seleccionar aquellas definiciones que se consideren más adecuadas a la utilización actual. Al respecto, algunas preguntas que surgen y se desarrollan en el artículo son: ¿De qué hablamos cuando hablamos de gestión? ¿Gestión y administración son lo mismo? ¿De qué hablamos, o a qué ámbito nos circunscribimos cuando nos referimos a Administración Pública? ¿A qué nos estamos refiriendo cuando hablamos de gestión pública? Para abordar estos interrogantes se presenta, en primer término, el concepto de administración pública rescatando las aproximaciones conceptuales sobre el mismo en el tiempo y distinguiendo sus diferentes apreciaciones como fenómeno. Luego, se plantea la discusión sobre el concepto de gestión y gestión pública, a partir del abordaje de algunas definiciones de forma tal de acotar y contextualizar su significado, y a su vez, se trata de identificar su relación con el concepto de administración. A partir de ello se pretende responder brevemente a preguntas tales como: ¿Cuáles herramientas y tecnologías organizacionales se utilizan cuando se hace referencia a gestión pública? ¿Cómo están agrupadas? ¿Cómo se han desarrollado en el tiempo? ¿Qué abordaje conceptual las sostiene?, para posteriormente analizar la temática en la provincia de Buenos Aires, indagando sobre las herramientas que han sido adoptadas a nivel provincial y las experiencias más destacadas. A tal fin se plantea una revisión y análisis de la normativa que fue determinando las estructuras relacionadas con la temática abordada y en la cual se enmarcaron las distintas acciones afines a la misma. En particular se describirá el caso de la conformación del cuerpo de Expertos en Gestión Pública.
Facultad de Ciencias Económicas
description El presente artículo pretende reflexionar sobre los conceptos de administración y gestión, que generalmente son términos de uso común en los que no siempre hay unanimidad de criterio para definir su significado, enfocándonos principalmente en dichos conceptos, su entorno y particularmente su aplicación en el ámbito de la Administración Pública de la provincia de Buenos Aires en los últimos años. En líneas generales, existen términos que se ponen de moda y se vuelven de uso habitual, dándose por entendido su significado. Pero la masividad de su uso, hace que por el contrario, empiecen a perder su sentido, o al menos su significado originario y se le otorguen distintas acepciones. En otros casos, es la evolución en el tiempo la que genera diferentes interpretaciones y su utilización. La precisión de estos conceptos y su caracterización histórica permitirán aclarar las perspectivas desde donde se definen cada uno, para poder, con posterioridad, seleccionar aquellas definiciones que se consideren más adecuadas a la utilización actual. Al respecto, algunas preguntas que surgen y se desarrollan en el artículo son: ¿De qué hablamos cuando hablamos de gestión? ¿Gestión y administración son lo mismo? ¿De qué hablamos, o a qué ámbito nos circunscribimos cuando nos referimos a Administración Pública? ¿A qué nos estamos refiriendo cuando hablamos de gestión pública? Para abordar estos interrogantes se presenta, en primer término, el concepto de administración pública rescatando las aproximaciones conceptuales sobre el mismo en el tiempo y distinguiendo sus diferentes apreciaciones como fenómeno. Luego, se plantea la discusión sobre el concepto de gestión y gestión pública, a partir del abordaje de algunas definiciones de forma tal de acotar y contextualizar su significado, y a su vez, se trata de identificar su relación con el concepto de administración. A partir de ello se pretende responder brevemente a preguntas tales como: ¿Cuáles herramientas y tecnologías organizacionales se utilizan cuando se hace referencia a gestión pública? ¿Cómo están agrupadas? ¿Cómo se han desarrollado en el tiempo? ¿Qué abordaje conceptual las sostiene?, para posteriormente analizar la temática en la provincia de Buenos Aires, indagando sobre las herramientas que han sido adoptadas a nivel provincial y las experiencias más destacadas. A tal fin se plantea una revisión y análisis de la normativa que fue determinando las estructuras relacionadas con la temática abordada y en la cual se enmarcaron las distintas acciones afines a la misma. En particular se describirá el caso de la conformación del cuerpo de Expertos en Gestión Pública.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125307
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125307
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-33-8473-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/50099
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
11-34
dc.publisher.none.fl_str_mv Subsecretaría para la Modernización del Estado; Gobierno de la provincia de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Subsecretaría para la Modernización del Estado; Gobierno de la provincia de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616181199142912
score 13.070432