¿De qué hablamos cuando hablamos de Medio Ambiente?: Una visión integral desde el Derecho y las Ciencias Exactas
- Autores
- Testa, Graciela Mabel; Gerpe, Marcela Silvia
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Por qué se hace necesario el estudio intensivo y cuidadoso de los ecosistemas?, ¿Cuál es la importancia de legislar en forma oportuna y efectiva en todo aquello que hace al cuidado y prevención que deben tener no sólo los Estados, sino de todas las personas respecto del medio ambiente donde viven?, ¿De qué manera pueden trabajar en forma conjunta aquellos científicos que se dedican al estudio del mismo en el terreno de las ciencias naturales, con aquellos encargados de legislar y aplicar de manera concreta leyes?
Fil: Testa, Graciela Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina
Fil: Gerpe, Marcela Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina - Materia
-
Medio Ambiente
Bien Jurídico Protegido
Cambio Climático
Ley Apicable - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3347
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2c1e25928f09ee83fd8b964e19cdce82 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3347 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿De qué hablamos cuando hablamos de Medio Ambiente?: Una visión integral desde el Derecho y las Ciencias ExactasTesta, Graciela MabelGerpe, Marcela SilviaMedio AmbienteBien Jurídico ProtegidoCambio ClimáticoLey Apicablehttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5¿Por qué se hace necesario el estudio intensivo y cuidadoso de los ecosistemas?, ¿Cuál es la importancia de legislar en forma oportuna y efectiva en todo aquello que hace al cuidado y prevención que deben tener no sólo los Estados, sino de todas las personas respecto del medio ambiente donde viven?, ¿De qué manera pueden trabajar en forma conjunta aquellos científicos que se dedican al estudio del mismo en el terreno de las ciencias naturales, con aquellos encargados de legislar y aplicar de manera concreta leyes?Fil: Testa, Graciela Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Marinas; ArgentinaFil: Gerpe, Marcela Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaThomson Reuters (scientific) Ltd2013-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3347Testa, Graciela Mabel; Gerpe, Marcela Silvia; ¿De qué hablamos cuando hablamos de Medio Ambiente?: Una visión integral desde el Derecho y las Ciencias Exactas; Thomson Reuters (scientific) Ltd; La Ley; 51; 3-2013; 1-100024-1636spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:12:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3347instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:12:56.273CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿De qué hablamos cuando hablamos de Medio Ambiente?: Una visión integral desde el Derecho y las Ciencias Exactas |
title |
¿De qué hablamos cuando hablamos de Medio Ambiente?: Una visión integral desde el Derecho y las Ciencias Exactas |
spellingShingle |
¿De qué hablamos cuando hablamos de Medio Ambiente?: Una visión integral desde el Derecho y las Ciencias Exactas Testa, Graciela Mabel Medio Ambiente Bien Jurídico Protegido Cambio Climático Ley Apicable |
title_short |
¿De qué hablamos cuando hablamos de Medio Ambiente?: Una visión integral desde el Derecho y las Ciencias Exactas |
title_full |
¿De qué hablamos cuando hablamos de Medio Ambiente?: Una visión integral desde el Derecho y las Ciencias Exactas |
title_fullStr |
¿De qué hablamos cuando hablamos de Medio Ambiente?: Una visión integral desde el Derecho y las Ciencias Exactas |
title_full_unstemmed |
¿De qué hablamos cuando hablamos de Medio Ambiente?: Una visión integral desde el Derecho y las Ciencias Exactas |
title_sort |
¿De qué hablamos cuando hablamos de Medio Ambiente?: Una visión integral desde el Derecho y las Ciencias Exactas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Testa, Graciela Mabel Gerpe, Marcela Silvia |
author |
Testa, Graciela Mabel |
author_facet |
Testa, Graciela Mabel Gerpe, Marcela Silvia |
author_role |
author |
author2 |
Gerpe, Marcela Silvia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medio Ambiente Bien Jurídico Protegido Cambio Climático Ley Apicable |
topic |
Medio Ambiente Bien Jurídico Protegido Cambio Climático Ley Apicable |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Por qué se hace necesario el estudio intensivo y cuidadoso de los ecosistemas?, ¿Cuál es la importancia de legislar en forma oportuna y efectiva en todo aquello que hace al cuidado y prevención que deben tener no sólo los Estados, sino de todas las personas respecto del medio ambiente donde viven?, ¿De qué manera pueden trabajar en forma conjunta aquellos científicos que se dedican al estudio del mismo en el terreno de las ciencias naturales, con aquellos encargados de legislar y aplicar de manera concreta leyes? Fil: Testa, Graciela Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina Fil: Gerpe, Marcela Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina |
description |
¿Por qué se hace necesario el estudio intensivo y cuidadoso de los ecosistemas?, ¿Cuál es la importancia de legislar en forma oportuna y efectiva en todo aquello que hace al cuidado y prevención que deben tener no sólo los Estados, sino de todas las personas respecto del medio ambiente donde viven?, ¿De qué manera pueden trabajar en forma conjunta aquellos científicos que se dedican al estudio del mismo en el terreno de las ciencias naturales, con aquellos encargados de legislar y aplicar de manera concreta leyes? |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/3347 Testa, Graciela Mabel; Gerpe, Marcela Silvia; ¿De qué hablamos cuando hablamos de Medio Ambiente?: Una visión integral desde el Derecho y las Ciencias Exactas; Thomson Reuters (scientific) Ltd; La Ley; 51; 3-2013; 1-10 0024-1636 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/3347 |
identifier_str_mv |
Testa, Graciela Mabel; Gerpe, Marcela Silvia; ¿De qué hablamos cuando hablamos de Medio Ambiente?: Una visión integral desde el Derecho y las Ciencias Exactas; Thomson Reuters (scientific) Ltd; La Ley; 51; 3-2013; 1-10 0024-1636 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Thomson Reuters (scientific) Ltd |
publisher.none.fl_str_mv |
Thomson Reuters (scientific) Ltd |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980678243713024 |
score |
12.993085 |