Desde las prácticas de formación pre profesionales hacia la extensión universitaria, un diálogo posible

Autores
Castellano Guex, Giuliana; Barletta, Pilar; Ferreyra, Eleonora; Pérez, Mauro; Obega, Rosana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Con el siguiente trabajo nos proponemos dar a conocer la experiencia de intervención que realizamos en la Isla Paulino desde el Proyecto de Extensión “Estrategias colectivas para la articulación y cogestión multiactoral”. Desde el 2014 se llevan adelante prácticas de extensión y de formación profesional de la carrera de Trabajo Social de la UNLP en articulación con otras facultades e instituciones intervinientes. Este trabajo relatará el proceso que se realizó en el marco de las prácticas de formación profesional del 2016 de la cátedra Trabajo Social III y la posterior continuidad del equipo en su incorporación al Proyecto de Extensión ya enunciado. De esta manera, comenzaremos con la caracterización de la Isla Paulino que dará cuenta de la historia del lugar, de las características que asume la población, de la dinámica que se desarrolla en la vida cotidiana, así como también de las problemáticas que se nos fueron presentando y las estrategias que diseñamos para poder afrontarlas. El Proyecto de Extensión se propone como objetivos promover estrategias colectivas para la puesta en valor y salvaguarda del patrimonio en Isla Paulino, fortalecimiento de la organización comunitaria frente al impacto de la obra del Puerto de Contenedores La Plata, promoción de la economía social y solidaria, recuperación de la producción, recuperación de la memoria histórica y desarrollo sustentable.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Extensión universitaria
Isla Paulino
Patrimonio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126901

id SEDICI_9de3c9fc57f6ce17443ca9c380e100d6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126901
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desde las prácticas de formación pre profesionales hacia la extensión universitaria, un diálogo posibleCastellano Guex, GiulianaBarletta, PilarFerreyra, EleonoraPérez, MauroObega, RosanaTrabajo SocialExtensión universitariaIsla PaulinoPatrimonioCon el siguiente trabajo nos proponemos dar a conocer la experiencia de intervención que realizamos en la Isla Paulino desde el Proyecto de Extensión “Estrategias colectivas para la articulación y cogestión multiactoral”. Desde el 2014 se llevan adelante prácticas de extensión y de formación profesional de la carrera de Trabajo Social de la UNLP en articulación con otras facultades e instituciones intervinientes. Este trabajo relatará el proceso que se realizó en el marco de las prácticas de formación profesional del 2016 de la cátedra Trabajo Social III y la posterior continuidad del equipo en su incorporación al Proyecto de Extensión ya enunciado. De esta manera, comenzaremos con la caracterización de la Isla Paulino que dará cuenta de la historia del lugar, de las características que asume la población, de la dinámica que se desarrolla en la vida cotidiana, así como también de las problemáticas que se nos fueron presentando y las estrategias que diseñamos para poder afrontarlas. El Proyecto de Extensión se propone como objetivos promover estrategias colectivas para la puesta en valor y salvaguarda del patrimonio en Isla Paulino, fortalecimiento de la organización comunitaria frente al impacto de la obra del Puerto de Contenedores La Plata, promoción de la economía social y solidaria, recuperación de la producción, recuperación de la memoria histórica y desarrollo sustentable.Facultad de Trabajo Social2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126901spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-448-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126901Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:38.128SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desde las prácticas de formación pre profesionales hacia la extensión universitaria, un diálogo posible
title Desde las prácticas de formación pre profesionales hacia la extensión universitaria, un diálogo posible
spellingShingle Desde las prácticas de formación pre profesionales hacia la extensión universitaria, un diálogo posible
Castellano Guex, Giuliana
Trabajo Social
Extensión universitaria
Isla Paulino
Patrimonio
title_short Desde las prácticas de formación pre profesionales hacia la extensión universitaria, un diálogo posible
title_full Desde las prácticas de formación pre profesionales hacia la extensión universitaria, un diálogo posible
title_fullStr Desde las prácticas de formación pre profesionales hacia la extensión universitaria, un diálogo posible
title_full_unstemmed Desde las prácticas de formación pre profesionales hacia la extensión universitaria, un diálogo posible
title_sort Desde las prácticas de formación pre profesionales hacia la extensión universitaria, un diálogo posible
dc.creator.none.fl_str_mv Castellano Guex, Giuliana
Barletta, Pilar
Ferreyra, Eleonora
Pérez, Mauro
Obega, Rosana
author Castellano Guex, Giuliana
author_facet Castellano Guex, Giuliana
Barletta, Pilar
Ferreyra, Eleonora
Pérez, Mauro
Obega, Rosana
author_role author
author2 Barletta, Pilar
Ferreyra, Eleonora
Pérez, Mauro
Obega, Rosana
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Extensión universitaria
Isla Paulino
Patrimonio
topic Trabajo Social
Extensión universitaria
Isla Paulino
Patrimonio
dc.description.none.fl_txt_mv Con el siguiente trabajo nos proponemos dar a conocer la experiencia de intervención que realizamos en la Isla Paulino desde el Proyecto de Extensión “Estrategias colectivas para la articulación y cogestión multiactoral”. Desde el 2014 se llevan adelante prácticas de extensión y de formación profesional de la carrera de Trabajo Social de la UNLP en articulación con otras facultades e instituciones intervinientes. Este trabajo relatará el proceso que se realizó en el marco de las prácticas de formación profesional del 2016 de la cátedra Trabajo Social III y la posterior continuidad del equipo en su incorporación al Proyecto de Extensión ya enunciado. De esta manera, comenzaremos con la caracterización de la Isla Paulino que dará cuenta de la historia del lugar, de las características que asume la población, de la dinámica que se desarrolla en la vida cotidiana, así como también de las problemáticas que se nos fueron presentando y las estrategias que diseñamos para poder afrontarlas. El Proyecto de Extensión se propone como objetivos promover estrategias colectivas para la puesta en valor y salvaguarda del patrimonio en Isla Paulino, fortalecimiento de la organización comunitaria frente al impacto de la obra del Puerto de Contenedores La Plata, promoción de la economía social y solidaria, recuperación de la producción, recuperación de la memoria histórica y desarrollo sustentable.
Facultad de Trabajo Social
description Con el siguiente trabajo nos proponemos dar a conocer la experiencia de intervención que realizamos en la Isla Paulino desde el Proyecto de Extensión “Estrategias colectivas para la articulación y cogestión multiactoral”. Desde el 2014 se llevan adelante prácticas de extensión y de formación profesional de la carrera de Trabajo Social de la UNLP en articulación con otras facultades e instituciones intervinientes. Este trabajo relatará el proceso que se realizó en el marco de las prácticas de formación profesional del 2016 de la cátedra Trabajo Social III y la posterior continuidad del equipo en su incorporación al Proyecto de Extensión ya enunciado. De esta manera, comenzaremos con la caracterización de la Isla Paulino que dará cuenta de la historia del lugar, de las características que asume la población, de la dinámica que se desarrolla en la vida cotidiana, así como también de las problemáticas que se nos fueron presentando y las estrategias que diseñamos para poder afrontarlas. El Proyecto de Extensión se propone como objetivos promover estrategias colectivas para la puesta en valor y salvaguarda del patrimonio en Isla Paulino, fortalecimiento de la organización comunitaria frente al impacto de la obra del Puerto de Contenedores La Plata, promoción de la economía social y solidaria, recuperación de la producción, recuperación de la memoria histórica y desarrollo sustentable.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126901
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126901
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-448-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616186373865472
score 13.069144