Isla Paulino : Del territorio a la región: prácticas y estrategias de integración
- Autores
- Facultad de Trabajo Social
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente proyecto tiene como propósito diseñar estrategias de intervención para darle visibilidad e incluir a la Isla Paulino en la Región a partir de la puesta en valor de su patrimonio. Desde el año 2011, la Facultad de Trabajo Social viene desarrollando lineas de acción tanto desde las practicas de formación, como desde la extensión en Isla Paulino con el objetivo de fortalecer las potencialidades organizativas del territorio, a fin de garantizarle a su pequeña población el Derecho a no migrar. El diagnostico comunitario realizado pone de manifiesto los avances alcanzados en el fortalecimiento de la organización territorial, presentando ademas como un déficit la ausencia de integración de la Isla en la Región. El plan de acción contempla tres ejes diseñados en vinculación directa con la apertura reciente del Mercado de la Ribera: recuperación de una parte de la producción territorial para consumo y comercialización, el diseño de dos circuitos históricos turísticos-productivos y la conformación de Escuela Popular de Isla como instrumento de promoción de las manifestaciones culturales patrimoniales materiales e inmateriales,valores y saberes identitarios isleños.
Línea temática: Ambiente, Urbanismo y Patrimonio
Convocatoria: Convocatoria 2015
Facultad de Trabajo Social
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Urbanismo
Isla Paulino
Berisso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91263
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_944f32135d6c5a604ba6336b6a264a49 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91263 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Isla Paulino : Del territorio a la región: prácticas y estrategias de integraciónFacultad de Trabajo SocialBellas ArtesUrbanismoIsla PaulinoBerissoEl presente proyecto tiene como propósito diseñar estrategias de intervención para darle visibilidad e incluir a la Isla Paulino en la Región a partir de la puesta en valor de su patrimonio. Desde el año 2011, la Facultad de Trabajo Social viene desarrollando lineas de acción tanto desde las practicas de formación, como desde la extensión en Isla Paulino con el objetivo de fortalecer las potencialidades organizativas del territorio, a fin de garantizarle a su pequeña población el Derecho a no migrar. El diagnostico comunitario realizado pone de manifiesto los avances alcanzados en el fortalecimiento de la organización territorial, presentando ademas como un déficit la ausencia de integración de la Isla en la Región. El plan de acción contempla tres ejes diseñados en vinculación directa con la apertura reciente del Mercado de la Ribera: recuperación de una parte de la producción territorial para consumo y comercialización, el diseño de dos circuitos históricos turísticos-productivos y la conformación de Escuela Popular de Isla como instrumento de promoción de las manifestaciones culturales patrimoniales materiales e inmateriales,valores y saberes identitarios isleños.Línea temática: Ambiente, Urbanismo y PatrimonioConvocatoria: Convocatoria 2015Facultad de Trabajo SocialFacultad de Ciencias Naturales y MuseoFacultad de Bellas ArtesBulich, María AlejandraPérez Torrecilla, Silvia Susana2015info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91263spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91263Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:53.593SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Isla Paulino : Del territorio a la región: prácticas y estrategias de integración |
title |
Isla Paulino : Del territorio a la región: prácticas y estrategias de integración |
spellingShingle |
Isla Paulino : Del territorio a la región: prácticas y estrategias de integración Facultad de Trabajo Social Bellas Artes Urbanismo Isla Paulino Berisso |
title_short |
Isla Paulino : Del territorio a la región: prácticas y estrategias de integración |
title_full |
Isla Paulino : Del territorio a la región: prácticas y estrategias de integración |
title_fullStr |
Isla Paulino : Del territorio a la región: prácticas y estrategias de integración |
title_full_unstemmed |
Isla Paulino : Del territorio a la región: prácticas y estrategias de integración |
title_sort |
Isla Paulino : Del territorio a la región: prácticas y estrategias de integración |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Trabajo Social |
author |
Facultad de Trabajo Social |
author_facet |
Facultad de Trabajo Social |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bulich, María Alejandra Pérez Torrecilla, Silvia Susana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Urbanismo Isla Paulino Berisso |
topic |
Bellas Artes Urbanismo Isla Paulino Berisso |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente proyecto tiene como propósito diseñar estrategias de intervención para darle visibilidad e incluir a la Isla Paulino en la Región a partir de la puesta en valor de su patrimonio. Desde el año 2011, la Facultad de Trabajo Social viene desarrollando lineas de acción tanto desde las practicas de formación, como desde la extensión en Isla Paulino con el objetivo de fortalecer las potencialidades organizativas del territorio, a fin de garantizarle a su pequeña población el Derecho a no migrar. El diagnostico comunitario realizado pone de manifiesto los avances alcanzados en el fortalecimiento de la organización territorial, presentando ademas como un déficit la ausencia de integración de la Isla en la Región. El plan de acción contempla tres ejes diseñados en vinculación directa con la apertura reciente del Mercado de la Ribera: recuperación de una parte de la producción territorial para consumo y comercialización, el diseño de dos circuitos históricos turísticos-productivos y la conformación de Escuela Popular de Isla como instrumento de promoción de las manifestaciones culturales patrimoniales materiales e inmateriales,valores y saberes identitarios isleños. Línea temática: Ambiente, Urbanismo y Patrimonio Convocatoria: Convocatoria 2015 Facultad de Trabajo Social Facultad de Ciencias Naturales y Museo Facultad de Bellas Artes |
description |
El presente proyecto tiene como propósito diseñar estrategias de intervención para darle visibilidad e incluir a la Isla Paulino en la Región a partir de la puesta en valor de su patrimonio. Desde el año 2011, la Facultad de Trabajo Social viene desarrollando lineas de acción tanto desde las practicas de formación, como desde la extensión en Isla Paulino con el objetivo de fortalecer las potencialidades organizativas del territorio, a fin de garantizarle a su pequeña población el Derecho a no migrar. El diagnostico comunitario realizado pone de manifiesto los avances alcanzados en el fortalecimiento de la organización territorial, presentando ademas como un déficit la ausencia de integración de la Isla en la Región. El plan de acción contempla tres ejes diseñados en vinculación directa con la apertura reciente del Mercado de la Ribera: recuperación de una parte de la producción territorial para consumo y comercialización, el diseño de dos circuitos históricos turísticos-productivos y la conformación de Escuela Popular de Isla como instrumento de promoción de las manifestaciones culturales patrimoniales materiales e inmateriales,valores y saberes identitarios isleños. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91263 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91263 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616062712152064 |
score |
13.070432 |