Las aulas, espacios de enseñanza restauradores, en el 2022: continuación sobre la reconstrucción analítica de las didácticas durante los procesos de transición en el Año Después a...

Autores
Primerano, Priscila
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se realiza un recorrido analítico-reflexivo a través de la reconstrucción de las didácticas en el período anual post-pandemia. Abarca desde el momento de transición de la virtualidad al modo presencial durante la cursada de Planificación Territorial, del ciclo superior, de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. El análisis transcurre en las aulas transformadas por la implementación de las TIC’s a partir del confinamiento, durante la transición y posterior a la pandemia; y pretende dar cuenta de las últimas clases del período 2021 y el retorno a la presencialidad. El momento de regreso al aula bi-modal, combinación entre la virtualidad y el espacio físico compartido, se denomina AÑO D y hace referencia a la primera letra de la palabra después, del confinamiento obligatorio. Se evaluaron las percepciones y readecuaciones durante la incertidumbre, así como los desafíos superados mediante la implementación de estrategias didácticas disruptivas con recursos que median a través la tecnología y valorizan el aula invertida. El aporte reside en registrar la evolución, continuidades o discontinuidades de las experiencias en línea en el taller presencial, bi-modal, sincrónico-asincrónico, durante la transición y retorno a la cursada anual post-pandemia.
An analytical-reflective circuit is carried out through the reconstruction of didactics in the annual post-pandemic period. It covers from the moment of transition from virtuality to face-to-face mode during the Territorial Planning course, in the higher cycle of the Faculty of Architecture and Urbanism. The analysis takes place in the classrooms transformed by the implementation of ICTs from the lockdown, during the transition and after the pandemic. It intends to account for the last classes of the 2021 period and the return to face-to-face courses. The moment of return to the bi-modal classroom, a combination between virtuality and shared physical space, is called “YEAR D”, which refers to the first letter of the Spanish word “después” (after), indicating the period after the mandatory lockdown. Perceptions and readjustments were evaluated during the uncertainty, as well as the challenges overcome through the implementation of disruptive didactic strategies that used technological resources and valued the flipped classroom. The contribution lies in documenting the evolution, continuities and discontinuities of the online to the face-to-face c, bi-modal, synchronous and asynchronous workshop during the transition and comeback to the post-pandemic annual course.
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Post-pandemia
Aulas
Bi-modal
Didáctica
Adaptación
Recursos
Semi-presencialidad
Tecnologías educativas
Post-pandemic
Classrooms
Bi-modal
Didactic
Adaptation
Resources
Blending learning
Educational technologies
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162388

id SEDICI_9da633e8306d2185142d27c8173b2f40
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162388
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las aulas, espacios de enseñanza restauradores, en el 2022: continuación sobre la reconstrucción analítica de las didácticas durante los procesos de transición en el Año Después a la pandemiaClassroooms, restorative teaching spaces, in 2022. Continuity about analytical reconstruction of the didactics during the transition processes in the After Year to the pandemic (Año D in Spanish)Primerano, PriscilaCiencias InformáticasPost-pandemiaAulasBi-modalDidácticaAdaptaciónRecursosSemi-presencialidadTecnologías educativasPost-pandemicClassroomsBi-modalDidacticAdaptationResourcesBlending learningEducational technologiesSe realiza un recorrido analítico-reflexivo a través de la reconstrucción de las didácticas en el período anual post-pandemia. Abarca desde el momento de transición de la virtualidad al modo presencial durante la cursada de Planificación Territorial, del ciclo superior, de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. El análisis transcurre en las aulas transformadas por la implementación de las TIC’s a partir del confinamiento, durante la transición y posterior a la pandemia; y pretende dar cuenta de las últimas clases del período 2021 y el retorno a la presencialidad. El momento de regreso al aula bi-modal, combinación entre la virtualidad y el espacio físico compartido, se denomina AÑO D y hace referencia a la primera letra de la palabra después, del confinamiento obligatorio. Se evaluaron las percepciones y readecuaciones durante la incertidumbre, así como los desafíos superados mediante la implementación de estrategias didácticas disruptivas con recursos que median a través la tecnología y valorizan el aula invertida. El aporte reside en registrar la evolución, continuidades o discontinuidades de las experiencias en línea en el taller presencial, bi-modal, sincrónico-asincrónico, durante la transición y retorno a la cursada anual post-pandemia.An analytical-reflective circuit is carried out through the reconstruction of didactics in the annual post-pandemic period. It covers from the moment of transition from virtuality to face-to-face mode during the Territorial Planning course, in the higher cycle of the Faculty of Architecture and Urbanism. The analysis takes place in the classrooms transformed by the implementation of ICTs from the lockdown, during the transition and after the pandemic. It intends to account for the last classes of the 2021 period and the return to face-to-face courses. The moment of return to the bi-modal classroom, a combination between virtuality and shared physical space, is called “YEAR D”, which refers to the first letter of the Spanish word “después” (after), indicating the period after the mandatory lockdown. Perceptions and readjustments were evaluated during the uncertainty, as well as the challenges overcome through the implementation of disruptive didactic strategies that used technological resources and valued the flipped classroom. The contribution lies in documenting the evolution, continuities and discontinuities of the online to the face-to-face c, bi-modal, synchronous and asynchronous workshop during the transition and comeback to the post-pandemic annual course.Facultad de Informática2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf60-67http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162388spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.36.e6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:34:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162388Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:34:32.055SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las aulas, espacios de enseñanza restauradores, en el 2022: continuación sobre la reconstrucción analítica de las didácticas durante los procesos de transición en el Año Después a la pandemia
Classroooms, restorative teaching spaces, in 2022. Continuity about analytical reconstruction of the didactics during the transition processes in the After Year to the pandemic (Año D in Spanish)
title Las aulas, espacios de enseñanza restauradores, en el 2022: continuación sobre la reconstrucción analítica de las didácticas durante los procesos de transición en el Año Después a la pandemia
spellingShingle Las aulas, espacios de enseñanza restauradores, en el 2022: continuación sobre la reconstrucción analítica de las didácticas durante los procesos de transición en el Año Después a la pandemia
Primerano, Priscila
Ciencias Informáticas
Post-pandemia
Aulas
Bi-modal
Didáctica
Adaptación
Recursos
Semi-presencialidad
Tecnologías educativas
Post-pandemic
Classrooms
Bi-modal
Didactic
Adaptation
Resources
Blending learning
Educational technologies
title_short Las aulas, espacios de enseñanza restauradores, en el 2022: continuación sobre la reconstrucción analítica de las didácticas durante los procesos de transición en el Año Después a la pandemia
title_full Las aulas, espacios de enseñanza restauradores, en el 2022: continuación sobre la reconstrucción analítica de las didácticas durante los procesos de transición en el Año Después a la pandemia
title_fullStr Las aulas, espacios de enseñanza restauradores, en el 2022: continuación sobre la reconstrucción analítica de las didácticas durante los procesos de transición en el Año Después a la pandemia
title_full_unstemmed Las aulas, espacios de enseñanza restauradores, en el 2022: continuación sobre la reconstrucción analítica de las didácticas durante los procesos de transición en el Año Después a la pandemia
title_sort Las aulas, espacios de enseñanza restauradores, en el 2022: continuación sobre la reconstrucción analítica de las didácticas durante los procesos de transición en el Año Después a la pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Primerano, Priscila
author Primerano, Priscila
author_facet Primerano, Priscila
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Post-pandemia
Aulas
Bi-modal
Didáctica
Adaptación
Recursos
Semi-presencialidad
Tecnologías educativas
Post-pandemic
Classrooms
Bi-modal
Didactic
Adaptation
Resources
Blending learning
Educational technologies
topic Ciencias Informáticas
Post-pandemia
Aulas
Bi-modal
Didáctica
Adaptación
Recursos
Semi-presencialidad
Tecnologías educativas
Post-pandemic
Classrooms
Bi-modal
Didactic
Adaptation
Resources
Blending learning
Educational technologies
dc.description.none.fl_txt_mv Se realiza un recorrido analítico-reflexivo a través de la reconstrucción de las didácticas en el período anual post-pandemia. Abarca desde el momento de transición de la virtualidad al modo presencial durante la cursada de Planificación Territorial, del ciclo superior, de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. El análisis transcurre en las aulas transformadas por la implementación de las TIC’s a partir del confinamiento, durante la transición y posterior a la pandemia; y pretende dar cuenta de las últimas clases del período 2021 y el retorno a la presencialidad. El momento de regreso al aula bi-modal, combinación entre la virtualidad y el espacio físico compartido, se denomina AÑO D y hace referencia a la primera letra de la palabra después, del confinamiento obligatorio. Se evaluaron las percepciones y readecuaciones durante la incertidumbre, así como los desafíos superados mediante la implementación de estrategias didácticas disruptivas con recursos que median a través la tecnología y valorizan el aula invertida. El aporte reside en registrar la evolución, continuidades o discontinuidades de las experiencias en línea en el taller presencial, bi-modal, sincrónico-asincrónico, durante la transición y retorno a la cursada anual post-pandemia.
An analytical-reflective circuit is carried out through the reconstruction of didactics in the annual post-pandemic period. It covers from the moment of transition from virtuality to face-to-face mode during the Territorial Planning course, in the higher cycle of the Faculty of Architecture and Urbanism. The analysis takes place in the classrooms transformed by the implementation of ICTs from the lockdown, during the transition and after the pandemic. It intends to account for the last classes of the 2021 period and the return to face-to-face courses. The moment of return to the bi-modal classroom, a combination between virtuality and shared physical space, is called “YEAR D”, which refers to the first letter of the Spanish word “después” (after), indicating the period after the mandatory lockdown. Perceptions and readjustments were evaluated during the uncertainty, as well as the challenges overcome through the implementation of disruptive didactic strategies that used technological resources and valued the flipped classroom. The contribution lies in documenting the evolution, continuities and discontinuities of the online to the face-to-face c, bi-modal, synchronous and asynchronous workshop during the transition and comeback to the post-pandemic annual course.
Facultad de Informática
description Se realiza un recorrido analítico-reflexivo a través de la reconstrucción de las didácticas en el período anual post-pandemia. Abarca desde el momento de transición de la virtualidad al modo presencial durante la cursada de Planificación Territorial, del ciclo superior, de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. El análisis transcurre en las aulas transformadas por la implementación de las TIC’s a partir del confinamiento, durante la transición y posterior a la pandemia; y pretende dar cuenta de las últimas clases del período 2021 y el retorno a la presencialidad. El momento de regreso al aula bi-modal, combinación entre la virtualidad y el espacio físico compartido, se denomina AÑO D y hace referencia a la primera letra de la palabra después, del confinamiento obligatorio. Se evaluaron las percepciones y readecuaciones durante la incertidumbre, así como los desafíos superados mediante la implementación de estrategias didácticas disruptivas con recursos que median a través la tecnología y valorizan el aula invertida. El aporte reside en registrar la evolución, continuidades o discontinuidades de las experiencias en línea en el taller presencial, bi-modal, sincrónico-asincrónico, durante la transición y retorno a la cursada anual post-pandemia.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162388
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162388
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.36.e6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
60-67
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064372652179456
score 13.22299