Fundamento arquitectónico para herramientas de gestión del rendimiento empresarial

Autores
Pesce, Pablo; Pons, Claudia Fabiana
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años hemos observado un creciente interés por incor-porar tecnologías informáticas a los ámbitos de estrategia empresarial. Sin em-bargo, una de las dificultades para acceder a estas tecnologías por parte de las pequeñas y medianas empresas es principalmente la imposibilidad de contar con soluciones que se adapten a las necesidades y crecimiento de las mismas. En este documento se presentan los resultados del análisis del mercado actual de este tipo de herramientas, exponiendo sus ventajas y carencias. Como resul-tado presentamos una nueva arquitectura denominada “Arquitectura Tecnoló-gica Integrada Dinámica” (ATID) la cual se considera una sólida base para la rápida implementación de soluciones de software de código abierto que aporten el dinamismo y la extensibilidad necesaria para satisfacer las crecientes deman-das y necesidades de los usuarios del área.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
BI
CPM
CMI
BI,
CPM
Balance Scorecard
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123889

id SEDICI_d1fac67e2ae236f3dd5008704f5a415f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123889
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Fundamento arquitectónico para herramientas de gestión del rendimiento empresarialPesce, PabloPons, Claudia FabianaCiencias InformáticasBICPMCMIBI,CPMBalance ScorecardEn los últimos años hemos observado un creciente interés por incor-porar tecnologías informáticas a los ámbitos de estrategia empresarial. Sin em-bargo, una de las dificultades para acceder a estas tecnologías por parte de las pequeñas y medianas empresas es principalmente la imposibilidad de contar con soluciones que se adapten a las necesidades y crecimiento de las mismas. En este documento se presentan los resultados del análisis del mercado actual de este tipo de herramientas, exponiendo sus ventajas y carencias. Como resul-tado presentamos una nueva arquitectura denominada “Arquitectura Tecnoló-gica Integrada Dinámica” (ATID) la cual se considera una sólida base para la rápida implementación de soluciones de software de código abierto que aporten el dinamismo y la extensibilidad necesaria para satisfacer las crecientes deman-das y necesidades de los usuarios del área.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2012-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf106-118http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123889spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2792info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:29:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123889Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:29:43.417SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fundamento arquitectónico para herramientas de gestión del rendimiento empresarial
title Fundamento arquitectónico para herramientas de gestión del rendimiento empresarial
spellingShingle Fundamento arquitectónico para herramientas de gestión del rendimiento empresarial
Pesce, Pablo
Ciencias Informáticas
BI
CPM
CMI
BI,
CPM
Balance Scorecard
title_short Fundamento arquitectónico para herramientas de gestión del rendimiento empresarial
title_full Fundamento arquitectónico para herramientas de gestión del rendimiento empresarial
title_fullStr Fundamento arquitectónico para herramientas de gestión del rendimiento empresarial
title_full_unstemmed Fundamento arquitectónico para herramientas de gestión del rendimiento empresarial
title_sort Fundamento arquitectónico para herramientas de gestión del rendimiento empresarial
dc.creator.none.fl_str_mv Pesce, Pablo
Pons, Claudia Fabiana
author Pesce, Pablo
author_facet Pesce, Pablo
Pons, Claudia Fabiana
author_role author
author2 Pons, Claudia Fabiana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
BI
CPM
CMI
BI,
CPM
Balance Scorecard
topic Ciencias Informáticas
BI
CPM
CMI
BI,
CPM
Balance Scorecard
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años hemos observado un creciente interés por incor-porar tecnologías informáticas a los ámbitos de estrategia empresarial. Sin em-bargo, una de las dificultades para acceder a estas tecnologías por parte de las pequeñas y medianas empresas es principalmente la imposibilidad de contar con soluciones que se adapten a las necesidades y crecimiento de las mismas. En este documento se presentan los resultados del análisis del mercado actual de este tipo de herramientas, exponiendo sus ventajas y carencias. Como resul-tado presentamos una nueva arquitectura denominada “Arquitectura Tecnoló-gica Integrada Dinámica” (ATID) la cual se considera una sólida base para la rápida implementación de soluciones de software de código abierto que aporten el dinamismo y la extensibilidad necesaria para satisfacer las crecientes deman-das y necesidades de los usuarios del área.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description En los últimos años hemos observado un creciente interés por incor-porar tecnologías informáticas a los ámbitos de estrategia empresarial. Sin em-bargo, una de las dificultades para acceder a estas tecnologías por parte de las pequeñas y medianas empresas es principalmente la imposibilidad de contar con soluciones que se adapten a las necesidades y crecimiento de las mismas. En este documento se presentan los resultados del análisis del mercado actual de este tipo de herramientas, exponiendo sus ventajas y carencias. Como resul-tado presentamos una nueva arquitectura denominada “Arquitectura Tecnoló-gica Integrada Dinámica” (ATID) la cual se considera una sólida base para la rápida implementación de soluciones de software de código abierto que aporten el dinamismo y la extensibilidad necesaria para satisfacer las crecientes deman-das y necesidades de los usuarios del área.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123889
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123889
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2792
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
106-118
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616175923757056
score 13.070432