Campo magnético en el aula virtual en época de pandemia
- Autores
- Moreno, Fabiola Escobar; Luna Acevedo, Víctor Hugo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Moreno, Fabiola Escobar. Instituto Politécnico Nacional. Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas; México.
Fil: Moreno, Fabiola Escobar. Instituto Politécnico Nacional. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas; México.
Se relata la experiencia de convertir, de la modalidad presencial a la modalidad virtual, en tiempos de confinamiento, la unidad de aprendizaje Electricidad y Magnetismo, ubicada en la malla curricular de dos carreras del área de Ingeniería y Ciencias Físico-Matemáticas de una universidad pública mexicana. Se encontró y analizó que, a pesar de las circunstancias y con la disposición bilateral docente-alumnos; se logró dar continuidad académica a los planes y programas de estudios. Los aliados en esta circuns-tancia extraordinaria y repentina fueron el uso apropiado de la tecnología y el grado de profesionalización docente de los encar-gados de impartir los temas. A través de la planeación docente basada en el modelo 5E y de la disposición de los estudiantes por aprender, se logró concluir un semestre inédito. Se expresan algunas reflexiones sobre las áreas de mejora para robustecer la siguiente edición de esta compleja asignatura, de la mano de la investigación educativa. También se razona que la educación a distancia no admite improvisación; demanda conocimiento didáctico del contenido de parte del docente y el concerniente al uso de tecnología.
publishedVersion
Fil: Moreno, Fabiola Escobar. Instituto Politécnico Nacional. Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas; México.
Fil: Moreno, Fabiola Escobar. Instituto Politécnico Nacional. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas; México. - Materia
-
Modalidad presencial
Modalidad a distancia
Aula virtual
Electricidad y magnetismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19843
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_d67a4b0744a74ebbf403e3fac49e634e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19843 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Campo magnético en el aula virtual en época de pandemiaMoreno, Fabiola EscobarLuna Acevedo, Víctor HugoModalidad presencialModalidad a distanciaAula virtualElectricidad y magnetismoFil: Moreno, Fabiola Escobar. Instituto Politécnico Nacional. Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas; México.Fil: Moreno, Fabiola Escobar. Instituto Politécnico Nacional. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas; México.Se relata la experiencia de convertir, de la modalidad presencial a la modalidad virtual, en tiempos de confinamiento, la unidad de aprendizaje Electricidad y Magnetismo, ubicada en la malla curricular de dos carreras del área de Ingeniería y Ciencias Físico-Matemáticas de una universidad pública mexicana. Se encontró y analizó que, a pesar de las circunstancias y con la disposición bilateral docente-alumnos; se logró dar continuidad académica a los planes y programas de estudios. Los aliados en esta circuns-tancia extraordinaria y repentina fueron el uso apropiado de la tecnología y el grado de profesionalización docente de los encar-gados de impartir los temas. A través de la planeación docente basada en el modelo 5E y de la disposición de los estudiantes por aprender, se logró concluir un semestre inédito. Se expresan algunas reflexiones sobre las áreas de mejora para robustecer la siguiente edición de esta compleja asignatura, de la mano de la investigación educativa. También se razona que la educación a distancia no admite improvisación; demanda conocimiento didáctico del contenido de parte del docente y el concerniente al uso de tecnología.publishedVersionFil: Moreno, Fabiola Escobar. Instituto Politécnico Nacional. Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas; México.Fil: Moreno, Fabiola Escobar. Instituto Politécnico Nacional. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas; México.2020-12-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfEscobar Moreno, F., & Luna Acevedo, V. H. (2020). Campo magnético en el aula virtual en época de pandemia. Revista De Enseñanza De La Física, 32(2), 109–126. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/313242469-052Xhttp://hdl.handle.net/11086/19843spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:12Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19843Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:13.078Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Campo magnético en el aula virtual en época de pandemia |
title |
Campo magnético en el aula virtual en época de pandemia |
spellingShingle |
Campo magnético en el aula virtual en época de pandemia Moreno, Fabiola Escobar Modalidad presencial Modalidad a distancia Aula virtual Electricidad y magnetismo |
title_short |
Campo magnético en el aula virtual en época de pandemia |
title_full |
Campo magnético en el aula virtual en época de pandemia |
title_fullStr |
Campo magnético en el aula virtual en época de pandemia |
title_full_unstemmed |
Campo magnético en el aula virtual en época de pandemia |
title_sort |
Campo magnético en el aula virtual en época de pandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moreno, Fabiola Escobar Luna Acevedo, Víctor Hugo |
author |
Moreno, Fabiola Escobar |
author_facet |
Moreno, Fabiola Escobar Luna Acevedo, Víctor Hugo |
author_role |
author |
author2 |
Luna Acevedo, Víctor Hugo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Modalidad presencial Modalidad a distancia Aula virtual Electricidad y magnetismo |
topic |
Modalidad presencial Modalidad a distancia Aula virtual Electricidad y magnetismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Moreno, Fabiola Escobar. Instituto Politécnico Nacional. Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas; México. Fil: Moreno, Fabiola Escobar. Instituto Politécnico Nacional. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas; México. Se relata la experiencia de convertir, de la modalidad presencial a la modalidad virtual, en tiempos de confinamiento, la unidad de aprendizaje Electricidad y Magnetismo, ubicada en la malla curricular de dos carreras del área de Ingeniería y Ciencias Físico-Matemáticas de una universidad pública mexicana. Se encontró y analizó que, a pesar de las circunstancias y con la disposición bilateral docente-alumnos; se logró dar continuidad académica a los planes y programas de estudios. Los aliados en esta circuns-tancia extraordinaria y repentina fueron el uso apropiado de la tecnología y el grado de profesionalización docente de los encar-gados de impartir los temas. A través de la planeación docente basada en el modelo 5E y de la disposición de los estudiantes por aprender, se logró concluir un semestre inédito. Se expresan algunas reflexiones sobre las áreas de mejora para robustecer la siguiente edición de esta compleja asignatura, de la mano de la investigación educativa. También se razona que la educación a distancia no admite improvisación; demanda conocimiento didáctico del contenido de parte del docente y el concerniente al uso de tecnología. publishedVersion Fil: Moreno, Fabiola Escobar. Instituto Politécnico Nacional. Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas; México. Fil: Moreno, Fabiola Escobar. Instituto Politécnico Nacional. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas; México. |
description |
Fil: Moreno, Fabiola Escobar. Instituto Politécnico Nacional. Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas; México. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Escobar Moreno, F., & Luna Acevedo, V. H. (2020). Campo magnético en el aula virtual en época de pandemia. Revista De Enseñanza De La Física, 32(2), 109–126. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/31324 2469-052X http://hdl.handle.net/11086/19843 |
identifier_str_mv |
Escobar Moreno, F., & Luna Acevedo, V. H. (2020). Campo magnético en el aula virtual en época de pandemia. Revista De Enseñanza De La Física, 32(2), 109–126. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/31324 2469-052X |
url |
http://hdl.handle.net/11086/19843 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618949278302208 |
score |
13.069144 |