Estudio de aleación de aluminio de alta resistencia

Autores
Lacoste, Juan L.; Cozzarín, Ana Laura; González, Alfredo Carlos
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Actualmente, en el grupo de trabajo en formación perteneciente al Departamento de Mecánica, Investigación y Desarrollo en Procesos Industriales y Servicios Tecnológicos - ProInTec I&D se está trabajando en el desarrollo de aleaciones de aluminio de alta resistencia. A este tipo de materiales, pertenecen las aleaciones de aluminio de la serie 2XXX, en las que el principal elemento aleante es el Cu, el cual reviste una gran importancia debido a su elevada solubilidad a altas temperaturas y, en caso de requerirse, al efecto de endurecimiento que provoca mediante un adecuado tratamiento térmico de precipitación. Las aleaciones de aluminio de alta resistencia presentan su principal aplicación en la fabricación de aeronaves, misiles y en la industria aeroespacial en general, como así también, en accesorios y tanques para líquidos combustibles y de oxígeno.De las pertenecientes a la serie 2XXX, en el grupo se encuentran entre otras bajo estudio, las aleaciones AA2219 y AA2319, las cuales se diferencian únicamente en el porcentaje de Titanio, siendo mayor, en la nombrada en último término. Más precisamente, cuando se realizan piezas soldadas de aleación de aluminio AA2219 con el agregado de aporte, se utiliza alambre de aleación AA2319 para realizar el cordón de soldadura. Estas aleaciones no se producen en nuestro país y sólo puede obtenerse como material importado ya procesado. Esta presentación se ha centrado en el análisis y estudio de las técnicas de fusión para la obtención de la aleación AA2319, como así también su procesado mediante deformación plástica por laminación, tanto en caliente como en frio y los tratamientos térmicos intermedios necesarios, con el fin de lograr porcentajes de deformación elevados. Todo esto, en busca alcanzar un espesor final comparable con el del alambre para aporte de soldadura trefilado importado.
Publicado en Terceras Jornadas de Investigación, Transferencia y Extensión. La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2015.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
Ingeniería Mecánica
resistencia de los materiales
Aluminio
Tratamiento Térmico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47906

id SEDICI_9d5ccc3972632c0eb05e6010de086360
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47906
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio de aleación de aluminio de alta resistenciaLacoste, Juan L.Cozzarín, Ana LauraGonzález, Alfredo CarlosIngenieríaIngeniería Mecánicaresistencia de los materialesAluminioTratamiento TérmicoActualmente, en el grupo de trabajo en formación perteneciente al Departamento de Mecánica, Investigación y Desarrollo en Procesos Industriales y Servicios Tecnológicos - ProInTec I&D se está trabajando en el desarrollo de aleaciones de aluminio de alta resistencia. A este tipo de materiales, pertenecen las aleaciones de aluminio de la serie 2XXX, en las que el principal elemento aleante es el Cu, el cual reviste una gran importancia debido a su elevada solubilidad a altas temperaturas y, en caso de requerirse, al efecto de endurecimiento que provoca mediante un adecuado tratamiento térmico de precipitación. Las aleaciones de aluminio de alta resistencia presentan su principal aplicación en la fabricación de aeronaves, misiles y en la industria aeroespacial en general, como así también, en accesorios y tanques para líquidos combustibles y de oxígeno.De las pertenecientes a la serie 2XXX, en el grupo se encuentran entre otras bajo estudio, las aleaciones AA2219 y AA2319, las cuales se diferencian únicamente en el porcentaje de Titanio, siendo mayor, en la nombrada en último término. Más precisamente, cuando se realizan piezas soldadas de aleación de aluminio AA2219 con el agregado de aporte, se utiliza alambre de aleación AA2319 para realizar el cordón de soldadura. Estas aleaciones no se producen en nuestro país y sólo puede obtenerse como material importado ya procesado. Esta presentación se ha centrado en el análisis y estudio de las técnicas de fusión para la obtención de la aleación AA2319, como así también su procesado mediante deformación plástica por laminación, tanto en caliente como en frio y los tratamientos térmicos intermedios necesarios, con el fin de lograr porcentajes de deformación elevados. Todo esto, en busca alcanzar un espesor final comparable con el del alambre para aporte de soldadura trefilado importado.Publicado en <i>Terceras Jornadas de Investigación, Transferencia y Extensión</i>. La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2015.Facultad de Ingeniería2015-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf617-623http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47906spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1189-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47906Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:50.444SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de aleación de aluminio de alta resistencia
title Estudio de aleación de aluminio de alta resistencia
spellingShingle Estudio de aleación de aluminio de alta resistencia
Lacoste, Juan L.
Ingeniería
Ingeniería Mecánica
resistencia de los materiales
Aluminio
Tratamiento Térmico
title_short Estudio de aleación de aluminio de alta resistencia
title_full Estudio de aleación de aluminio de alta resistencia
title_fullStr Estudio de aleación de aluminio de alta resistencia
title_full_unstemmed Estudio de aleación de aluminio de alta resistencia
title_sort Estudio de aleación de aluminio de alta resistencia
dc.creator.none.fl_str_mv Lacoste, Juan L.
Cozzarín, Ana Laura
González, Alfredo Carlos
author Lacoste, Juan L.
author_facet Lacoste, Juan L.
Cozzarín, Ana Laura
González, Alfredo Carlos
author_role author
author2 Cozzarín, Ana Laura
González, Alfredo Carlos
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Ingeniería Mecánica
resistencia de los materiales
Aluminio
Tratamiento Térmico
topic Ingeniería
Ingeniería Mecánica
resistencia de los materiales
Aluminio
Tratamiento Térmico
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente, en el grupo de trabajo en formación perteneciente al Departamento de Mecánica, Investigación y Desarrollo en Procesos Industriales y Servicios Tecnológicos - ProInTec I&D se está trabajando en el desarrollo de aleaciones de aluminio de alta resistencia. A este tipo de materiales, pertenecen las aleaciones de aluminio de la serie 2XXX, en las que el principal elemento aleante es el Cu, el cual reviste una gran importancia debido a su elevada solubilidad a altas temperaturas y, en caso de requerirse, al efecto de endurecimiento que provoca mediante un adecuado tratamiento térmico de precipitación. Las aleaciones de aluminio de alta resistencia presentan su principal aplicación en la fabricación de aeronaves, misiles y en la industria aeroespacial en general, como así también, en accesorios y tanques para líquidos combustibles y de oxígeno.De las pertenecientes a la serie 2XXX, en el grupo se encuentran entre otras bajo estudio, las aleaciones AA2219 y AA2319, las cuales se diferencian únicamente en el porcentaje de Titanio, siendo mayor, en la nombrada en último término. Más precisamente, cuando se realizan piezas soldadas de aleación de aluminio AA2219 con el agregado de aporte, se utiliza alambre de aleación AA2319 para realizar el cordón de soldadura. Estas aleaciones no se producen en nuestro país y sólo puede obtenerse como material importado ya procesado. Esta presentación se ha centrado en el análisis y estudio de las técnicas de fusión para la obtención de la aleación AA2319, como así también su procesado mediante deformación plástica por laminación, tanto en caliente como en frio y los tratamientos térmicos intermedios necesarios, con el fin de lograr porcentajes de deformación elevados. Todo esto, en busca alcanzar un espesor final comparable con el del alambre para aporte de soldadura trefilado importado.
Publicado en <i>Terceras Jornadas de Investigación, Transferencia y Extensión</i>. La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2015.
Facultad de Ingeniería
description Actualmente, en el grupo de trabajo en formación perteneciente al Departamento de Mecánica, Investigación y Desarrollo en Procesos Industriales y Servicios Tecnológicos - ProInTec I&D se está trabajando en el desarrollo de aleaciones de aluminio de alta resistencia. A este tipo de materiales, pertenecen las aleaciones de aluminio de la serie 2XXX, en las que el principal elemento aleante es el Cu, el cual reviste una gran importancia debido a su elevada solubilidad a altas temperaturas y, en caso de requerirse, al efecto de endurecimiento que provoca mediante un adecuado tratamiento térmico de precipitación. Las aleaciones de aluminio de alta resistencia presentan su principal aplicación en la fabricación de aeronaves, misiles y en la industria aeroespacial en general, como así también, en accesorios y tanques para líquidos combustibles y de oxígeno.De las pertenecientes a la serie 2XXX, en el grupo se encuentran entre otras bajo estudio, las aleaciones AA2219 y AA2319, las cuales se diferencian únicamente en el porcentaje de Titanio, siendo mayor, en la nombrada en último término. Más precisamente, cuando se realizan piezas soldadas de aleación de aluminio AA2219 con el agregado de aporte, se utiliza alambre de aleación AA2319 para realizar el cordón de soldadura. Estas aleaciones no se producen en nuestro país y sólo puede obtenerse como material importado ya procesado. Esta presentación se ha centrado en el análisis y estudio de las técnicas de fusión para la obtención de la aleación AA2319, como así también su procesado mediante deformación plástica por laminación, tanto en caliente como en frio y los tratamientos térmicos intermedios necesarios, con el fin de lograr porcentajes de deformación elevados. Todo esto, en busca alcanzar un espesor final comparable con el del alambre para aporte de soldadura trefilado importado.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47906
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47906
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1189-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
617-623
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260211961692160
score 13.13397