Efecto del solubilizado en la estructura de la aleación CuCrZr

Autores
Mayo Diaz, Mariano A.; Maffia, Ernesto Gustavo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El solubilizado es un método que se utiliza para aumentar la resistencia y dureza de aleaciones metálicas utilizando calentamientos durante tiempos relativamente cortos. Este tratamiento térmico consiste en obtener una solución sólida a partir de una aleación, con una cantidad sustancial de componentes endurecedores disueltos en la matriz que después serán forzados a precipitar por toda la matriz en forma fina y dispersa. En cualquier aleación tratable térmicamente, cuanto mayor sea la cantidad de ingredientes endurecedores puestos en solución sólida, mayor será la potencialidad de la aleación para el endurecimiento. La solución sólida se prepara mediante un "solubilizado" del metal. Este término indica que el material a tratar debe calentarse a temperaturas dentro de la región monofásica del diagrama correspondiente y estas varían con la aleación utilizada, pero pueden considerarse generalmente aquellas temperaturas que estén ligeramente por debajo del punto de fusión de la aleación. En cuanto al tiempo, este será dependiente de la temperatura, y cuanto mayor sea la temperatura de tratamiento, más corto debe ser el tiempo de retención. Después de haber formado la solución sólida, debe evitarse que los ingredientes endurecedores precipiten nuevamente en forma ineficaz; esto sucede cuando se deja enfriar la aleación lentamente a través del intervalo de temperaturas en donde la precipitación se forma rápidamente. El tratamiento térmico de solubilizado en la aleación CuCrZr tiene como objetivo disolver el Cr y del Zr en el cobre para después hacerlos precipitar. Por un lado, el Cr lo hace en forma elemental y el Zr como compuestos CuxZr, en las imperfecciones de la matriz de cobre. El efecto de esta precipitación se pone de manifiesto, en este caso, con medidas de dureza. El objetivo de este trabajo es determinar el tiempo y la temperatura optima de tratamiento térmico de endurecimiento por precipitación y su resistencia a la degradación ante la aplicación de múltiples ciclos térmico.
Sección: Mecánica.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería Mecánica
resistencia de los materiales
Aleaciones
Dureza
Tratamiento Térmico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60357

id SEDICI_6e8c42ed0a542494ffbd7077272bc6f9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60357
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efecto del solubilizado en la estructura de la aleación CuCrZrMayo Diaz, Mariano A.Maffia, Ernesto GustavoIngeniería Mecánicaresistencia de los materialesAleacionesDurezaTratamiento TérmicoEl solubilizado es un método que se utiliza para aumentar la resistencia y dureza de aleaciones metálicas utilizando calentamientos durante tiempos relativamente cortos. Este tratamiento térmico consiste en obtener una solución sólida a partir de una aleación, con una cantidad sustancial de componentes endurecedores disueltos en la matriz que después serán forzados a precipitar por toda la matriz en forma fina y dispersa. En cualquier aleación tratable térmicamente, cuanto mayor sea la cantidad de ingredientes endurecedores puestos en solución sólida, mayor será la potencialidad de la aleación para el endurecimiento. La solución sólida se prepara mediante un "solubilizado" del metal. Este término indica que el material a tratar debe calentarse a temperaturas dentro de la región monofásica del diagrama correspondiente y estas varían con la aleación utilizada, pero pueden considerarse generalmente aquellas temperaturas que estén ligeramente por debajo del punto de fusión de la aleación. En cuanto al tiempo, este será dependiente de la temperatura, y cuanto mayor sea la temperatura de tratamiento, más corto debe ser el tiempo de retención. Después de haber formado la solución sólida, debe evitarse que los ingredientes endurecedores precipiten nuevamente en forma ineficaz; esto sucede cuando se deja enfriar la aleación lentamente a través del intervalo de temperaturas en donde la precipitación se forma rápidamente. El tratamiento térmico de solubilizado en la aleación CuCrZr tiene como objetivo disolver el Cr y del Zr en el cobre para después hacerlos precipitar. Por un lado, el Cr lo hace en forma elemental y el Zr como compuestos CuxZr, en las imperfecciones de la matriz de cobre. El efecto de esta precipitación se pone de manifiesto, en este caso, con medidas de dureza. El objetivo de este trabajo es determinar el tiempo y la temperatura optima de tratamiento térmico de endurecimiento por precipitación y su resistencia a la degradación ante la aplicación de múltiples ciclos térmico.Sección: Mecánica.Facultad de Ingeniería2017-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf539-543http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60357spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1453-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:59:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60357Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:59:50.827SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del solubilizado en la estructura de la aleación CuCrZr
title Efecto del solubilizado en la estructura de la aleación CuCrZr
spellingShingle Efecto del solubilizado en la estructura de la aleación CuCrZr
Mayo Diaz, Mariano A.
Ingeniería Mecánica
resistencia de los materiales
Aleaciones
Dureza
Tratamiento Térmico
title_short Efecto del solubilizado en la estructura de la aleación CuCrZr
title_full Efecto del solubilizado en la estructura de la aleación CuCrZr
title_fullStr Efecto del solubilizado en la estructura de la aleación CuCrZr
title_full_unstemmed Efecto del solubilizado en la estructura de la aleación CuCrZr
title_sort Efecto del solubilizado en la estructura de la aleación CuCrZr
dc.creator.none.fl_str_mv Mayo Diaz, Mariano A.
Maffia, Ernesto Gustavo
author Mayo Diaz, Mariano A.
author_facet Mayo Diaz, Mariano A.
Maffia, Ernesto Gustavo
author_role author
author2 Maffia, Ernesto Gustavo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Mecánica
resistencia de los materiales
Aleaciones
Dureza
Tratamiento Térmico
topic Ingeniería Mecánica
resistencia de los materiales
Aleaciones
Dureza
Tratamiento Térmico
dc.description.none.fl_txt_mv El solubilizado es un método que se utiliza para aumentar la resistencia y dureza de aleaciones metálicas utilizando calentamientos durante tiempos relativamente cortos. Este tratamiento térmico consiste en obtener una solución sólida a partir de una aleación, con una cantidad sustancial de componentes endurecedores disueltos en la matriz que después serán forzados a precipitar por toda la matriz en forma fina y dispersa. En cualquier aleación tratable térmicamente, cuanto mayor sea la cantidad de ingredientes endurecedores puestos en solución sólida, mayor será la potencialidad de la aleación para el endurecimiento. La solución sólida se prepara mediante un "solubilizado" del metal. Este término indica que el material a tratar debe calentarse a temperaturas dentro de la región monofásica del diagrama correspondiente y estas varían con la aleación utilizada, pero pueden considerarse generalmente aquellas temperaturas que estén ligeramente por debajo del punto de fusión de la aleación. En cuanto al tiempo, este será dependiente de la temperatura, y cuanto mayor sea la temperatura de tratamiento, más corto debe ser el tiempo de retención. Después de haber formado la solución sólida, debe evitarse que los ingredientes endurecedores precipiten nuevamente en forma ineficaz; esto sucede cuando se deja enfriar la aleación lentamente a través del intervalo de temperaturas en donde la precipitación se forma rápidamente. El tratamiento térmico de solubilizado en la aleación CuCrZr tiene como objetivo disolver el Cr y del Zr en el cobre para después hacerlos precipitar. Por un lado, el Cr lo hace en forma elemental y el Zr como compuestos CuxZr, en las imperfecciones de la matriz de cobre. El efecto de esta precipitación se pone de manifiesto, en este caso, con medidas de dureza. El objetivo de este trabajo es determinar el tiempo y la temperatura optima de tratamiento térmico de endurecimiento por precipitación y su resistencia a la degradación ante la aplicación de múltiples ciclos térmico.
Sección: Mecánica.
Facultad de Ingeniería
description El solubilizado es un método que se utiliza para aumentar la resistencia y dureza de aleaciones metálicas utilizando calentamientos durante tiempos relativamente cortos. Este tratamiento térmico consiste en obtener una solución sólida a partir de una aleación, con una cantidad sustancial de componentes endurecedores disueltos en la matriz que después serán forzados a precipitar por toda la matriz en forma fina y dispersa. En cualquier aleación tratable térmicamente, cuanto mayor sea la cantidad de ingredientes endurecedores puestos en solución sólida, mayor será la potencialidad de la aleación para el endurecimiento. La solución sólida se prepara mediante un "solubilizado" del metal. Este término indica que el material a tratar debe calentarse a temperaturas dentro de la región monofásica del diagrama correspondiente y estas varían con la aleación utilizada, pero pueden considerarse generalmente aquellas temperaturas que estén ligeramente por debajo del punto de fusión de la aleación. En cuanto al tiempo, este será dependiente de la temperatura, y cuanto mayor sea la temperatura de tratamiento, más corto debe ser el tiempo de retención. Después de haber formado la solución sólida, debe evitarse que los ingredientes endurecedores precipiten nuevamente en forma ineficaz; esto sucede cuando se deja enfriar la aleación lentamente a través del intervalo de temperaturas en donde la precipitación se forma rápidamente. El tratamiento térmico de solubilizado en la aleación CuCrZr tiene como objetivo disolver el Cr y del Zr en el cobre para después hacerlos precipitar. Por un lado, el Cr lo hace en forma elemental y el Zr como compuestos CuxZr, en las imperfecciones de la matriz de cobre. El efecto de esta precipitación se pone de manifiesto, en este caso, con medidas de dureza. El objetivo de este trabajo es determinar el tiempo y la temperatura optima de tratamiento térmico de endurecimiento por precipitación y su resistencia a la degradación ante la aplicación de múltiples ciclos térmico.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60357
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60357
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1453-8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
539-543
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064047547482112
score 13.22299