Políticas de inclusión en la Educación Superior latinoamericana: tendencias y desafíos actuales en sus relaciones con la tutoría y la enseñanza
- Autores
- Napoli, Fernando; Capelari, Mirian; Tilli, Patricia; Bertanini, Betiana
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo forma parte de una investigación que aborda las relaciones entre políticas de inclusión y tutoría, en perspectiva latinoamericana, nacional e institucional en el período 2000-2018. En estudios previos se ha identificado que es una relación construida en las últimas dos décadas, evidente tanto en discursos y normativas a nivel nacional como institucional en distintos países de la región. La tutoría ingresa en la esfera de las políticas de la educación universitaria y cobra centralidad como dispositivo institucional para favorecer la inclusión y para responder a los problemas asociados. Emerge con esta impronta en escenarios donde confluyen políticas nacionales e institucionales contribuyen a su consolidación. En particular, y a partir de los desafíos que se plantean a las universidades en torno a la inclusión, en este trabajo se presenta una revisión teórica de un conjunto de artículos académicos de instituciones latinoamericanas, que consideran estas relaciones en sus políticas y programas actuales. El análisis se centra en las formas que asumen las relaciones entre políticas de inclusión, tutoría y enseñanza, con foco en las perspectivas que se sustentan sobre la inclusión, los problemas y motivos que aborda la tutoría y sus incidencias y alcances en prácticas de enseñanza inclusivas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Universidad
políticas de inclusión
Educación Superior
Tutoría
pedagogías inclusivas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82284
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9d09de8dcbcac686667901b9893dde30 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82284 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Políticas de inclusión en la Educación Superior latinoamericana: tendencias y desafíos actuales en sus relaciones con la tutoría y la enseñanzaNapoli, FernandoCapelari, MirianTilli, PatriciaBertanini, BetianaSociologíaUniversidadpolíticas de inclusiónEducación SuperiorTutoríapedagogías inclusivasEste trabajo forma parte de una investigación que aborda las relaciones entre políticas de inclusión y tutoría, en perspectiva latinoamericana, nacional e institucional en el período 2000-2018. En estudios previos se ha identificado que es una relación construida en las últimas dos décadas, evidente tanto en discursos y normativas a nivel nacional como institucional en distintos países de la región. La tutoría ingresa en la esfera de las políticas de la educación universitaria y cobra centralidad como dispositivo institucional para favorecer la inclusión y para responder a los problemas asociados. Emerge con esta impronta en escenarios donde confluyen políticas nacionales e institucionales contribuyen a su consolidación. En particular, y a partir de los desafíos que se plantean a las universidades en torno a la inclusión, en este trabajo se presenta una revisión teórica de un conjunto de artículos académicos de instituciones latinoamericanas, que consideran estas relaciones en sus políticas y programas actuales. El análisis se centra en las formas que asumen las relaciones entre políticas de inclusión, tutoría y enseñanza, con foco en las perspectivas que se sustentan sobre la inclusión, los problemas y motivos que aborda la tutoría y sus incidencias y alcances en prácticas de enseñanza inclusivas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82284spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/NapoliPONmesa44.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:07:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82284Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:07:22.998SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas de inclusión en la Educación Superior latinoamericana: tendencias y desafíos actuales en sus relaciones con la tutoría y la enseñanza |
title |
Políticas de inclusión en la Educación Superior latinoamericana: tendencias y desafíos actuales en sus relaciones con la tutoría y la enseñanza |
spellingShingle |
Políticas de inclusión en la Educación Superior latinoamericana: tendencias y desafíos actuales en sus relaciones con la tutoría y la enseñanza Napoli, Fernando Sociología Universidad políticas de inclusión Educación Superior Tutoría pedagogías inclusivas |
title_short |
Políticas de inclusión en la Educación Superior latinoamericana: tendencias y desafíos actuales en sus relaciones con la tutoría y la enseñanza |
title_full |
Políticas de inclusión en la Educación Superior latinoamericana: tendencias y desafíos actuales en sus relaciones con la tutoría y la enseñanza |
title_fullStr |
Políticas de inclusión en la Educación Superior latinoamericana: tendencias y desafíos actuales en sus relaciones con la tutoría y la enseñanza |
title_full_unstemmed |
Políticas de inclusión en la Educación Superior latinoamericana: tendencias y desafíos actuales en sus relaciones con la tutoría y la enseñanza |
title_sort |
Políticas de inclusión en la Educación Superior latinoamericana: tendencias y desafíos actuales en sus relaciones con la tutoría y la enseñanza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Napoli, Fernando Capelari, Mirian Tilli, Patricia Bertanini, Betiana |
author |
Napoli, Fernando |
author_facet |
Napoli, Fernando Capelari, Mirian Tilli, Patricia Bertanini, Betiana |
author_role |
author |
author2 |
Capelari, Mirian Tilli, Patricia Bertanini, Betiana |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Universidad políticas de inclusión Educación Superior Tutoría pedagogías inclusivas |
topic |
Sociología Universidad políticas de inclusión Educación Superior Tutoría pedagogías inclusivas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo forma parte de una investigación que aborda las relaciones entre políticas de inclusión y tutoría, en perspectiva latinoamericana, nacional e institucional en el período 2000-2018. En estudios previos se ha identificado que es una relación construida en las últimas dos décadas, evidente tanto en discursos y normativas a nivel nacional como institucional en distintos países de la región. La tutoría ingresa en la esfera de las políticas de la educación universitaria y cobra centralidad como dispositivo institucional para favorecer la inclusión y para responder a los problemas asociados. Emerge con esta impronta en escenarios donde confluyen políticas nacionales e institucionales contribuyen a su consolidación. En particular, y a partir de los desafíos que se plantean a las universidades en torno a la inclusión, en este trabajo se presenta una revisión teórica de un conjunto de artículos académicos de instituciones latinoamericanas, que consideran estas relaciones en sus políticas y programas actuales. El análisis se centra en las formas que asumen las relaciones entre políticas de inclusión, tutoría y enseñanza, con foco en las perspectivas que se sustentan sobre la inclusión, los problemas y motivos que aborda la tutoría y sus incidencias y alcances en prácticas de enseñanza inclusivas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este trabajo forma parte de una investigación que aborda las relaciones entre políticas de inclusión y tutoría, en perspectiva latinoamericana, nacional e institucional en el período 2000-2018. En estudios previos se ha identificado que es una relación construida en las últimas dos décadas, evidente tanto en discursos y normativas a nivel nacional como institucional en distintos países de la región. La tutoría ingresa en la esfera de las políticas de la educación universitaria y cobra centralidad como dispositivo institucional para favorecer la inclusión y para responder a los problemas asociados. Emerge con esta impronta en escenarios donde confluyen políticas nacionales e institucionales contribuyen a su consolidación. En particular, y a partir de los desafíos que se plantean a las universidades en torno a la inclusión, en este trabajo se presenta una revisión teórica de un conjunto de artículos académicos de instituciones latinoamericanas, que consideran estas relaciones en sus políticas y programas actuales. El análisis se centra en las formas que asumen las relaciones entre políticas de inclusión, tutoría y enseñanza, con foco en las perspectivas que se sustentan sobre la inclusión, los problemas y motivos que aborda la tutoría y sus incidencias y alcances en prácticas de enseñanza inclusivas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82284 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82284 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/NapoliPONmesa44.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064129509425152 |
score |
13.22299 |