Pensar las tutorías como dispositivo en educación superior
- Autores
- Medina, María Mercedes; Tapia, Gabriela Edith; Bander, Melina Priscila; Tissone, Sebastián Enrique; Salvatore, Luis Alberto; Conte, Cecilia Paola
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las tutorías juegan un papel crucial en la educación superior al proporcionar a los estudiantes un apoyo adicional en su proceso de aprendizaje. Actúa como puente entre el estudiante y el conocimiento, facilitando el desarrollo académico y personal. Se considera como estrategia educativa para mejorar la calidad de la formación y el rendimiento estudiantil. Objetivo: resaltar la importancia de las tutorías como estrategia en la formación del estudiante en la educación superior. Material y método: a) Apoyo individualizado; b) Fomento de la autonomía y la responsabilidad; c) Mejora el rendimiento académico; d) Identificación de necesidades educativas; e) Fomento de la motivación y compromiso. Podemos mencionar que en un 72% la atención personalizada fomenta un aprendizaje más eficaz; 87% con respecto al desarrollo de habilidades para la autoevaluación y reflexión sobre su propio aprendizaje; 98% las tutorías demuestran ser eficaces en la mejora del rendimiento académico; y en un 100% los tutores identifican las necesidades y estilos de aprendizajes como también espacio seguro para expresar sus inquietudes y recibir orientación. Estos datos demuestran resultados positivos que impactan directamente en la formación del estudiante. Conclusión: las tutorías son una estrategia educativa esencial en la educación superior ya que ofrecen un apoyo integral a los estudiantes en su formación académica y personal. Su implementación contribuye no solo a desarrollar competencias clave que serán valiosas en la vida profesional de los estudiantes. Al proporcionar apoyo académico, personal y profesional las tutorías se posicionan como una herramienta esencial para el éxito en la educación superior.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Tutoría
Educación superior - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176566
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2ea412c08bcea7c415c480b5f83a1056 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176566 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Pensar las tutorías como dispositivo en educación superiorMedina, María MercedesTapia, Gabriela EdithBander, Melina PriscilaTissone, Sebastián EnriqueSalvatore, Luis AlbertoConte, Cecilia PaolaOdontologíaTutoríaEducación superiorLas tutorías juegan un papel crucial en la educación superior al proporcionar a los estudiantes un apoyo adicional en su proceso de aprendizaje. Actúa como puente entre el estudiante y el conocimiento, facilitando el desarrollo académico y personal. Se considera como estrategia educativa para mejorar la calidad de la formación y el rendimiento estudiantil. Objetivo: resaltar la importancia de las tutorías como estrategia en la formación del estudiante en la educación superior. Material y método: a) Apoyo individualizado; b) Fomento de la autonomía y la responsabilidad; c) Mejora el rendimiento académico; d) Identificación de necesidades educativas; e) Fomento de la motivación y compromiso. Podemos mencionar que en un 72% la atención personalizada fomenta un aprendizaje más eficaz; 87% con respecto al desarrollo de habilidades para la autoevaluación y reflexión sobre su propio aprendizaje; 98% las tutorías demuestran ser eficaces en la mejora del rendimiento académico; y en un 100% los tutores identifican las necesidades y estilos de aprendizajes como también espacio seguro para expresar sus inquietudes y recibir orientación. Estos datos demuestran resultados positivos que impactan directamente en la formación del estudiante. Conclusión: las tutorías son una estrategia educativa esencial en la educación superior ya que ofrecen un apoyo integral a los estudiantes en su formación académica y personal. Su implementación contribuye no solo a desarrollar competencias clave que serán valiosas en la vida profesional de los estudiantes. Al proporcionar apoyo académico, personal y profesional las tutorías se posicionan como una herramienta esencial para el éxito en la educación superior.Facultad de Odontología2024-08-29info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176566spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6623-03-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176566Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:02.465SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pensar las tutorías como dispositivo en educación superior |
title |
Pensar las tutorías como dispositivo en educación superior |
spellingShingle |
Pensar las tutorías como dispositivo en educación superior Medina, María Mercedes Odontología Tutoría Educación superior |
title_short |
Pensar las tutorías como dispositivo en educación superior |
title_full |
Pensar las tutorías como dispositivo en educación superior |
title_fullStr |
Pensar las tutorías como dispositivo en educación superior |
title_full_unstemmed |
Pensar las tutorías como dispositivo en educación superior |
title_sort |
Pensar las tutorías como dispositivo en educación superior |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Medina, María Mercedes Tapia, Gabriela Edith Bander, Melina Priscila Tissone, Sebastián Enrique Salvatore, Luis Alberto Conte, Cecilia Paola |
author |
Medina, María Mercedes |
author_facet |
Medina, María Mercedes Tapia, Gabriela Edith Bander, Melina Priscila Tissone, Sebastián Enrique Salvatore, Luis Alberto Conte, Cecilia Paola |
author_role |
author |
author2 |
Tapia, Gabriela Edith Bander, Melina Priscila Tissone, Sebastián Enrique Salvatore, Luis Alberto Conte, Cecilia Paola |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Tutoría Educación superior |
topic |
Odontología Tutoría Educación superior |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las tutorías juegan un papel crucial en la educación superior al proporcionar a los estudiantes un apoyo adicional en su proceso de aprendizaje. Actúa como puente entre el estudiante y el conocimiento, facilitando el desarrollo académico y personal. Se considera como estrategia educativa para mejorar la calidad de la formación y el rendimiento estudiantil. Objetivo: resaltar la importancia de las tutorías como estrategia en la formación del estudiante en la educación superior. Material y método: a) Apoyo individualizado; b) Fomento de la autonomía y la responsabilidad; c) Mejora el rendimiento académico; d) Identificación de necesidades educativas; e) Fomento de la motivación y compromiso. Podemos mencionar que en un 72% la atención personalizada fomenta un aprendizaje más eficaz; 87% con respecto al desarrollo de habilidades para la autoevaluación y reflexión sobre su propio aprendizaje; 98% las tutorías demuestran ser eficaces en la mejora del rendimiento académico; y en un 100% los tutores identifican las necesidades y estilos de aprendizajes como también espacio seguro para expresar sus inquietudes y recibir orientación. Estos datos demuestran resultados positivos que impactan directamente en la formación del estudiante. Conclusión: las tutorías son una estrategia educativa esencial en la educación superior ya que ofrecen un apoyo integral a los estudiantes en su formación académica y personal. Su implementación contribuye no solo a desarrollar competencias clave que serán valiosas en la vida profesional de los estudiantes. Al proporcionar apoyo académico, personal y profesional las tutorías se posicionan como una herramienta esencial para el éxito en la educación superior. Facultad de Odontología |
description |
Las tutorías juegan un papel crucial en la educación superior al proporcionar a los estudiantes un apoyo adicional en su proceso de aprendizaje. Actúa como puente entre el estudiante y el conocimiento, facilitando el desarrollo académico y personal. Se considera como estrategia educativa para mejorar la calidad de la formación y el rendimiento estudiantil. Objetivo: resaltar la importancia de las tutorías como estrategia en la formación del estudiante en la educación superior. Material y método: a) Apoyo individualizado; b) Fomento de la autonomía y la responsabilidad; c) Mejora el rendimiento académico; d) Identificación de necesidades educativas; e) Fomento de la motivación y compromiso. Podemos mencionar que en un 72% la atención personalizada fomenta un aprendizaje más eficaz; 87% con respecto al desarrollo de habilidades para la autoevaluación y reflexión sobre su propio aprendizaje; 98% las tutorías demuestran ser eficaces en la mejora del rendimiento académico; y en un 100% los tutores identifican las necesidades y estilos de aprendizajes como también espacio seguro para expresar sus inquietudes y recibir orientación. Estos datos demuestran resultados positivos que impactan directamente en la formación del estudiante. Conclusión: las tutorías son una estrategia educativa esencial en la educación superior ya que ofrecen un apoyo integral a los estudiantes en su formación académica y personal. Su implementación contribuye no solo a desarrollar competencias clave que serán valiosas en la vida profesional de los estudiantes. Al proporcionar apoyo académico, personal y profesional las tutorías se posicionan como una herramienta esencial para el éxito en la educación superior. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176566 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176566 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6623-03-4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616325811404800 |
score |
13.070432 |