E-tutorías en educación superior : Reto siglo XXI

Autores
Medina, María Mercedes; Tapia, Gabriela Edith; Bander, Melina Priscila; Tissone, Sebastián Enrique; Salvatore, Luis Alberto; Bustichi, Gabriela Susana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: La inteligencia artificial puede tener un papel importante en las tutorías en educación superior, especialmente en términos de personalización y eficiencia. Con el uso de la inteligencia artificial, los tutores pueden proporcionar a los estudiantes un apoyo más individualizado y adaptado a sus necesidades específicas. Esto se puede lograr a través del análisis de datos y la inteligencia artificial puede ayudar a identificar los puntos fuertes y débiles de los estudiantes, lo que a su vez puede informar la forma en que se diseñan las tutorías. Los chatbots pueden responder preguntas frecuentes de manera rápida y eficiente, permitiendo que los tutores se centren en tareas más desafiantes y significativos. Es importante destacar que la inteligencia artificial no reemplaza la necesidad de interacción humana en la educación y las tutorías. Sin embargo, la inteligencia artificial puede ser una herramienta valiosa para mejorar y optimizar la experiencia de las tutorías. Objetivo: proporcionar un apoyo más individualizado a los estudiantes mediante la inteligencia artificial, lo que puede mejorar su aprendizaje y aumentar su capacidad para alcanzar sus objetivos educativos. Material y método: fuentes primarias y secundarias como personalización, eficiencia (recopilación y gestión de datos), mayor acceso a la educación (uso de tecnología de reconocimiento de voz para permitir que los estudiantes con discapacidades visuales o auditivas puedan interactuar con los sistemas de educación en línea), mejorar el aprendizaje (retroalimentación personalizada). Resultados: en el siglo XXI la inteligencia artificial tiene el potencial de transformar la forma en que se enseña y aprende, y puede ayudar a lograr una educación más efectiva, personalizada y accesible para todos. Conclusión: la finalidad de la inteligencia artificial en las tutorías es mejorar la experiencia educativa y apoyar a los estudiantes en su camino hacia el logro de sus objetivos académicos.
Introduction: Artificial intelligence can play an important role in higher education tutoring, especially in terms of personalization and efficiency. Using artificial intelligence, tutors can provide students with more individualized support tailored to their specific needs. This can be achieved through data analysis and artificial intelligence can help identify student strengths and weaknesses, which in turn can inform the way tutorials are designed. Chatbots can answer frequently asked questions quickly and efficiently, allowing tutors to focus on more challenging and meaningful tasks. It is important to note that artificial intelligence does not replace the need for human interaction in education and tutoring. However, artificial intelligence can be a valuable tool to improve and optimize the tutoring experience. Objective: Provide more individualized support to students using artificial intelligence, which can improve their learning and increase their ability to achieve their educational goals. Material and method: primary and secondary sources such as personalization, efficiency (data collection and management), increased access to education (use of voice recognition technology to allow students with visual or hearing disabilities to interact with education systems online), improve learning (personalized feedback). Results: in the 21st century, artificial intelligence has the potential to transform the way in which teaching and learning are taught, and can help to achieve a more effective, personalized and accessible education for all. Conclusion: the purpose of artificial intelligence in tutoring is to improve the educational experience and support students on their way to achieving their academic goals.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
E-learning
Tutoría
Educación superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168326

id SEDICI_16f2bdd48c993e4ad1d9ffefed7fd3cc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168326
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling E-tutorías en educación superior : Reto siglo XXIE-tutoring in higher education. 21st century challengeMedina, María MercedesTapia, Gabriela EdithBander, Melina PriscilaTissone, Sebastián EnriqueSalvatore, Luis AlbertoBustichi, Gabriela SusanaOdontologíaE-learningTutoríaEducación superiorIntroducción: La inteligencia artificial puede tener un papel importante en las tutorías en educación superior, especialmente en términos de personalización y eficiencia. Con el uso de la inteligencia artificial, los tutores pueden proporcionar a los estudiantes un apoyo más individualizado y adaptado a sus necesidades específicas. Esto se puede lograr a través del análisis de datos y la inteligencia artificial puede ayudar a identificar los puntos fuertes y débiles de los estudiantes, lo que a su vez puede informar la forma en que se diseñan las tutorías. Los chatbots pueden responder preguntas frecuentes de manera rápida y eficiente, permitiendo que los tutores se centren en tareas más desafiantes y significativos. Es importante destacar que la inteligencia artificial no reemplaza la necesidad de interacción humana en la educación y las tutorías. Sin embargo, la inteligencia artificial puede ser una herramienta valiosa para mejorar y optimizar la experiencia de las tutorías. Objetivo: proporcionar un apoyo más individualizado a los estudiantes mediante la inteligencia artificial, lo que puede mejorar su aprendizaje y aumentar su capacidad para alcanzar sus objetivos educativos. Material y método: fuentes primarias y secundarias como personalización, eficiencia (recopilación y gestión de datos), mayor acceso a la educación (uso de tecnología de reconocimiento de voz para permitir que los estudiantes con discapacidades visuales o auditivas puedan interactuar con los sistemas de educación en línea), mejorar el aprendizaje (retroalimentación personalizada). Resultados: en el siglo XXI la inteligencia artificial tiene el potencial de transformar la forma en que se enseña y aprende, y puede ayudar a lograr una educación más efectiva, personalizada y accesible para todos. Conclusión: la finalidad de la inteligencia artificial en las tutorías es mejorar la experiencia educativa y apoyar a los estudiantes en su camino hacia el logro de sus objetivos académicos.Introduction: Artificial intelligence can play an important role in higher education tutoring, especially in terms of personalization and efficiency. Using artificial intelligence, tutors can provide students with more individualized support tailored to their specific needs. This can be achieved through data analysis and artificial intelligence can help identify student strengths and weaknesses, which in turn can inform the way tutorials are designed. Chatbots can answer frequently asked questions quickly and efficiently, allowing tutors to focus on more challenging and meaningful tasks. It is important to note that artificial intelligence does not replace the need for human interaction in education and tutoring. However, artificial intelligence can be a valuable tool to improve and optimize the tutoring experience. Objective: Provide more individualized support to students using artificial intelligence, which can improve their learning and increase their ability to achieve their educational goals. Material and method: primary and secondary sources such as personalization, efficiency (data collection and management), increased access to education (use of voice recognition technology to allow students with visual or hearing disabilities to interact with education systems online), improve learning (personalized feedback). Results: in the 21st century, artificial intelligence has the potential to transform the way in which teaching and learning are taught, and can help to achieve a more effective, personalized and accessible education for all. Conclusion: the purpose of artificial intelligence in tutoring is to improve the educational experience and support students on their way to achieving their academic goals.Facultad de Odontología2023-10-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168326spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-1618-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/160098info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168326Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:11.728SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv E-tutorías en educación superior : Reto siglo XXI
E-tutoring in higher education. 21st century challenge
title E-tutorías en educación superior : Reto siglo XXI
spellingShingle E-tutorías en educación superior : Reto siglo XXI
Medina, María Mercedes
Odontología
E-learning
Tutoría
Educación superior
title_short E-tutorías en educación superior : Reto siglo XXI
title_full E-tutorías en educación superior : Reto siglo XXI
title_fullStr E-tutorías en educación superior : Reto siglo XXI
title_full_unstemmed E-tutorías en educación superior : Reto siglo XXI
title_sort E-tutorías en educación superior : Reto siglo XXI
dc.creator.none.fl_str_mv Medina, María Mercedes
Tapia, Gabriela Edith
Bander, Melina Priscila
Tissone, Sebastián Enrique
Salvatore, Luis Alberto
Bustichi, Gabriela Susana
author Medina, María Mercedes
author_facet Medina, María Mercedes
Tapia, Gabriela Edith
Bander, Melina Priscila
Tissone, Sebastián Enrique
Salvatore, Luis Alberto
Bustichi, Gabriela Susana
author_role author
author2 Tapia, Gabriela Edith
Bander, Melina Priscila
Tissone, Sebastián Enrique
Salvatore, Luis Alberto
Bustichi, Gabriela Susana
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
E-learning
Tutoría
Educación superior
topic Odontología
E-learning
Tutoría
Educación superior
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: La inteligencia artificial puede tener un papel importante en las tutorías en educación superior, especialmente en términos de personalización y eficiencia. Con el uso de la inteligencia artificial, los tutores pueden proporcionar a los estudiantes un apoyo más individualizado y adaptado a sus necesidades específicas. Esto se puede lograr a través del análisis de datos y la inteligencia artificial puede ayudar a identificar los puntos fuertes y débiles de los estudiantes, lo que a su vez puede informar la forma en que se diseñan las tutorías. Los chatbots pueden responder preguntas frecuentes de manera rápida y eficiente, permitiendo que los tutores se centren en tareas más desafiantes y significativos. Es importante destacar que la inteligencia artificial no reemplaza la necesidad de interacción humana en la educación y las tutorías. Sin embargo, la inteligencia artificial puede ser una herramienta valiosa para mejorar y optimizar la experiencia de las tutorías. Objetivo: proporcionar un apoyo más individualizado a los estudiantes mediante la inteligencia artificial, lo que puede mejorar su aprendizaje y aumentar su capacidad para alcanzar sus objetivos educativos. Material y método: fuentes primarias y secundarias como personalización, eficiencia (recopilación y gestión de datos), mayor acceso a la educación (uso de tecnología de reconocimiento de voz para permitir que los estudiantes con discapacidades visuales o auditivas puedan interactuar con los sistemas de educación en línea), mejorar el aprendizaje (retroalimentación personalizada). Resultados: en el siglo XXI la inteligencia artificial tiene el potencial de transformar la forma en que se enseña y aprende, y puede ayudar a lograr una educación más efectiva, personalizada y accesible para todos. Conclusión: la finalidad de la inteligencia artificial en las tutorías es mejorar la experiencia educativa y apoyar a los estudiantes en su camino hacia el logro de sus objetivos académicos.
Introduction: Artificial intelligence can play an important role in higher education tutoring, especially in terms of personalization and efficiency. Using artificial intelligence, tutors can provide students with more individualized support tailored to their specific needs. This can be achieved through data analysis and artificial intelligence can help identify student strengths and weaknesses, which in turn can inform the way tutorials are designed. Chatbots can answer frequently asked questions quickly and efficiently, allowing tutors to focus on more challenging and meaningful tasks. It is important to note that artificial intelligence does not replace the need for human interaction in education and tutoring. However, artificial intelligence can be a valuable tool to improve and optimize the tutoring experience. Objective: Provide more individualized support to students using artificial intelligence, which can improve their learning and increase their ability to achieve their educational goals. Material and method: primary and secondary sources such as personalization, efficiency (data collection and management), increased access to education (use of voice recognition technology to allow students with visual or hearing disabilities to interact with education systems online), improve learning (personalized feedback). Results: in the 21st century, artificial intelligence has the potential to transform the way in which teaching and learning are taught, and can help to achieve a more effective, personalized and accessible education for all. Conclusion: the purpose of artificial intelligence in tutoring is to improve the educational experience and support students on their way to achieving their academic goals.
Facultad de Odontología
description Introducción: La inteligencia artificial puede tener un papel importante en las tutorías en educación superior, especialmente en términos de personalización y eficiencia. Con el uso de la inteligencia artificial, los tutores pueden proporcionar a los estudiantes un apoyo más individualizado y adaptado a sus necesidades específicas. Esto se puede lograr a través del análisis de datos y la inteligencia artificial puede ayudar a identificar los puntos fuertes y débiles de los estudiantes, lo que a su vez puede informar la forma en que se diseñan las tutorías. Los chatbots pueden responder preguntas frecuentes de manera rápida y eficiente, permitiendo que los tutores se centren en tareas más desafiantes y significativos. Es importante destacar que la inteligencia artificial no reemplaza la necesidad de interacción humana en la educación y las tutorías. Sin embargo, la inteligencia artificial puede ser una herramienta valiosa para mejorar y optimizar la experiencia de las tutorías. Objetivo: proporcionar un apoyo más individualizado a los estudiantes mediante la inteligencia artificial, lo que puede mejorar su aprendizaje y aumentar su capacidad para alcanzar sus objetivos educativos. Material y método: fuentes primarias y secundarias como personalización, eficiencia (recopilación y gestión de datos), mayor acceso a la educación (uso de tecnología de reconocimiento de voz para permitir que los estudiantes con discapacidades visuales o auditivas puedan interactuar con los sistemas de educación en línea), mejorar el aprendizaje (retroalimentación personalizada). Resultados: en el siglo XXI la inteligencia artificial tiene el potencial de transformar la forma en que se enseña y aprende, y puede ayudar a lograr una educación más efectiva, personalizada y accesible para todos. Conclusión: la finalidad de la inteligencia artificial en las tutorías es mejorar la experiencia educativa y apoyar a los estudiantes en su camino hacia el logro de sus objetivos académicos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168326
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168326
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-1618-4
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/160098
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616309460959232
score 13.070432