Trayectos inclusivos y aprendizajes conjuntos: el docente auxiliar como articulador de mecanismos de inclusión
- Autores
- Doglia, María Lía
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Proyecto Académico y de Gestión presentado por la Profesora Ana García Munitis en el año 2013, propone, entre otros postulados, la mayor participación de los docentes en la Comisión de Discapacidad, el fomento de la capacitación específica dentro y fuera de la institución, la realización de actividades de integración orientada hacia los alumnos y el trabajo de investigación y transferencia hacia otras instituciones educativas. Integrar no se limita a que en el grupo esté incluido un alumno con necesidades de atención diferentes, sino que es una posibilidad permanente de crecimiento personal para todos y cada uno sus integrantes. La construcción diaria del concepto de inclusión se puede dar a través de la diferencia, del respeto por el otro y de los lazos de solidaridad, más intensamente, incluso, cuando existe un estudiante que genera la incertidumbre de lo diferente o desconocido.
Colegio Nacional "Rafael Hernández" - Materia
-
Educación
Discapacidad
integración
inclusión
Escuela secundaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158402
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9ca8ffef66df0c84f9e82384d2a5e4c6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158402 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Trayectos inclusivos y aprendizajes conjuntos: el docente auxiliar como articulador de mecanismos de inclusiónDoglia, María LíaEducaciónDiscapacidadintegracióninclusiónEscuela secundariaEl Proyecto Académico y de Gestión presentado por la Profesora Ana García Munitis en el año 2013, propone, entre otros postulados, la mayor participación de los docentes en la Comisión de Discapacidad, el fomento de la capacitación específica dentro y fuera de la institución, la realización de actividades de integración orientada hacia los alumnos y el trabajo de investigación y transferencia hacia otras instituciones educativas. Integrar no se limita a que en el grupo esté incluido un alumno con necesidades de atención diferentes, sino que es una posibilidad permanente de crecimiento personal para todos y cada uno sus integrantes. La construcción diaria del concepto de inclusión se puede dar a través de la diferencia, del respeto por el otro y de los lazos de solidaridad, más intensamente, incluso, cuando existe un estudiante que genera la incertidumbre de lo diferente o desconocido.Colegio Nacional "Rafael Hernández"2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf127-128http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158402spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-2294-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158402Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:17.715SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trayectos inclusivos y aprendizajes conjuntos: el docente auxiliar como articulador de mecanismos de inclusión |
title |
Trayectos inclusivos y aprendizajes conjuntos: el docente auxiliar como articulador de mecanismos de inclusión |
spellingShingle |
Trayectos inclusivos y aprendizajes conjuntos: el docente auxiliar como articulador de mecanismos de inclusión Doglia, María Lía Educación Discapacidad integración inclusión Escuela secundaria |
title_short |
Trayectos inclusivos y aprendizajes conjuntos: el docente auxiliar como articulador de mecanismos de inclusión |
title_full |
Trayectos inclusivos y aprendizajes conjuntos: el docente auxiliar como articulador de mecanismos de inclusión |
title_fullStr |
Trayectos inclusivos y aprendizajes conjuntos: el docente auxiliar como articulador de mecanismos de inclusión |
title_full_unstemmed |
Trayectos inclusivos y aprendizajes conjuntos: el docente auxiliar como articulador de mecanismos de inclusión |
title_sort |
Trayectos inclusivos y aprendizajes conjuntos: el docente auxiliar como articulador de mecanismos de inclusión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Doglia, María Lía |
author |
Doglia, María Lía |
author_facet |
Doglia, María Lía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Discapacidad integración inclusión Escuela secundaria |
topic |
Educación Discapacidad integración inclusión Escuela secundaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Proyecto Académico y de Gestión presentado por la Profesora Ana García Munitis en el año 2013, propone, entre otros postulados, la mayor participación de los docentes en la Comisión de Discapacidad, el fomento de la capacitación específica dentro y fuera de la institución, la realización de actividades de integración orientada hacia los alumnos y el trabajo de investigación y transferencia hacia otras instituciones educativas. Integrar no se limita a que en el grupo esté incluido un alumno con necesidades de atención diferentes, sino que es una posibilidad permanente de crecimiento personal para todos y cada uno sus integrantes. La construcción diaria del concepto de inclusión se puede dar a través de la diferencia, del respeto por el otro y de los lazos de solidaridad, más intensamente, incluso, cuando existe un estudiante que genera la incertidumbre de lo diferente o desconocido. Colegio Nacional "Rafael Hernández" |
description |
El Proyecto Académico y de Gestión presentado por la Profesora Ana García Munitis en el año 2013, propone, entre otros postulados, la mayor participación de los docentes en la Comisión de Discapacidad, el fomento de la capacitación específica dentro y fuera de la institución, la realización de actividades de integración orientada hacia los alumnos y el trabajo de investigación y transferencia hacia otras instituciones educativas. Integrar no se limita a que en el grupo esté incluido un alumno con necesidades de atención diferentes, sino que es una posibilidad permanente de crecimiento personal para todos y cada uno sus integrantes. La construcción diaria del concepto de inclusión se puede dar a través de la diferencia, del respeto por el otro y de los lazos de solidaridad, más intensamente, incluso, cuando existe un estudiante que genera la incertidumbre de lo diferente o desconocido. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158402 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158402 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-2294-7 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 127-128 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616284822568960 |
score |
13.070432 |