Educación secundaria y discapacidad: Entre la obligatoriedad, igualdad e inclusión
- Autores
- Barrozo, Natalia Noemí
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo presenta algunas reflexiones teóricas y análisis sobre la escuela secundaria y los procesos de inclusión de estudiantes con discapacidad, en el marco de una investigación que se desarrolla indagando en escuelas de la provincia de Salta. La investigación educativa, principalmente desde las teorías sociocríticas y la perspectiva histórica, muestra que la escuela ha favorecido fuertemente al proceso de construcción de lo que se conoce como “infancia anormal” y ha excluido a grandes sectores de la sociedad entendidos como minoría diferente. Las personas con discapacidad no han sido ajenas a este proceso y en sus experiencias puede evidenciarse el carácter discriminatorio de las estructuras de la sociedad en general y del sistema educativo en particular. Aquí se presenta un primer acercamiento hacia los marcos teóricos que pretenden poner en tensión categorías tales como obligatoriedad, igualdad, integración e inclusión y, finalmente, se abren algunos interrogantes sobre los que trabaja la investigación.
This article presents some theoretical reflections and analyzes about high school education and the processes of inclusion of students with disabilities, within the framework of an investigation that takes place in schools in the province of Salta. Educational research, mainly from socio-critical theories and historical perspective, has shown that the school has strongly favored the construction process of what is known as "abnormal childhood" and has excluded large sectors of society understood as a minority different. People with disabilities have not been strangers to this process and in their experiences the discriminatory nature of the structures of society in general and of the educational system in particular can be evidenced. Here we present a first approach to the theoretical frameworks that seek to put into tension categories such as obligatory nature, equality, integration and inclusion and, finally, some questions are opened on which the research works.
Fil: Barrozo, Natalia Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina - Materia
-
Educación
Discapacidad
Escuela Secundaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146024
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_10813ac006a181c16da878def9ff4617 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146024 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Educación secundaria y discapacidad: Entre la obligatoriedad, igualdad e inclusiónHigh school education and disability: Between obligatory, equalityand inclusionBarrozo, Natalia NoemíEducaciónDiscapacidadEscuela Secundariahttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo presenta algunas reflexiones teóricas y análisis sobre la escuela secundaria y los procesos de inclusión de estudiantes con discapacidad, en el marco de una investigación que se desarrolla indagando en escuelas de la provincia de Salta. La investigación educativa, principalmente desde las teorías sociocríticas y la perspectiva histórica, muestra que la escuela ha favorecido fuertemente al proceso de construcción de lo que se conoce como “infancia anormal” y ha excluido a grandes sectores de la sociedad entendidos como minoría diferente. Las personas con discapacidad no han sido ajenas a este proceso y en sus experiencias puede evidenciarse el carácter discriminatorio de las estructuras de la sociedad en general y del sistema educativo en particular. Aquí se presenta un primer acercamiento hacia los marcos teóricos que pretenden poner en tensión categorías tales como obligatoriedad, igualdad, integración e inclusión y, finalmente, se abren algunos interrogantes sobre los que trabaja la investigación.This article presents some theoretical reflections and analyzes about high school education and the processes of inclusion of students with disabilities, within the framework of an investigation that takes place in schools in the province of Salta. Educational research, mainly from socio-critical theories and historical perspective, has shown that the school has strongly favored the construction process of what is known as "abnormal childhood" and has excluded large sectors of society understood as a minority different. People with disabilities have not been strangers to this process and in their experiences the discriminatory nature of the structures of society in general and of the educational system in particular can be evidenced. Here we present a first approach to the theoretical frameworks that seek to put into tension categories such as obligatory nature, equality, integration and inclusion and, finally, some questions are opened on which the research works.Fil: Barrozo, Natalia Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaRed Universitaria de Educacion Especial2018-09-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/146024Barrozo, Natalia Noemí; Educación secundaria y discapacidad: Entre la obligatoriedad, igualdad e inclusión; Red Universitaria de Educacion Especial; RUEDES: Red de Eduación Especial; 8; 26-9-2018; 32-471853-5658CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/ruedes/article/view/1658info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/146024instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:47.622CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Educación secundaria y discapacidad: Entre la obligatoriedad, igualdad e inclusión High school education and disability: Between obligatory, equalityand inclusion |
title |
Educación secundaria y discapacidad: Entre la obligatoriedad, igualdad e inclusión |
spellingShingle |
Educación secundaria y discapacidad: Entre la obligatoriedad, igualdad e inclusión Barrozo, Natalia Noemí Educación Discapacidad Escuela Secundaria |
title_short |
Educación secundaria y discapacidad: Entre la obligatoriedad, igualdad e inclusión |
title_full |
Educación secundaria y discapacidad: Entre la obligatoriedad, igualdad e inclusión |
title_fullStr |
Educación secundaria y discapacidad: Entre la obligatoriedad, igualdad e inclusión |
title_full_unstemmed |
Educación secundaria y discapacidad: Entre la obligatoriedad, igualdad e inclusión |
title_sort |
Educación secundaria y discapacidad: Entre la obligatoriedad, igualdad e inclusión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrozo, Natalia Noemí |
author |
Barrozo, Natalia Noemí |
author_facet |
Barrozo, Natalia Noemí |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Discapacidad Escuela Secundaria |
topic |
Educación Discapacidad Escuela Secundaria |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo presenta algunas reflexiones teóricas y análisis sobre la escuela secundaria y los procesos de inclusión de estudiantes con discapacidad, en el marco de una investigación que se desarrolla indagando en escuelas de la provincia de Salta. La investigación educativa, principalmente desde las teorías sociocríticas y la perspectiva histórica, muestra que la escuela ha favorecido fuertemente al proceso de construcción de lo que se conoce como “infancia anormal” y ha excluido a grandes sectores de la sociedad entendidos como minoría diferente. Las personas con discapacidad no han sido ajenas a este proceso y en sus experiencias puede evidenciarse el carácter discriminatorio de las estructuras de la sociedad en general y del sistema educativo en particular. Aquí se presenta un primer acercamiento hacia los marcos teóricos que pretenden poner en tensión categorías tales como obligatoriedad, igualdad, integración e inclusión y, finalmente, se abren algunos interrogantes sobre los que trabaja la investigación. This article presents some theoretical reflections and analyzes about high school education and the processes of inclusion of students with disabilities, within the framework of an investigation that takes place in schools in the province of Salta. Educational research, mainly from socio-critical theories and historical perspective, has shown that the school has strongly favored the construction process of what is known as "abnormal childhood" and has excluded large sectors of society understood as a minority different. People with disabilities have not been strangers to this process and in their experiences the discriminatory nature of the structures of society in general and of the educational system in particular can be evidenced. Here we present a first approach to the theoretical frameworks that seek to put into tension categories such as obligatory nature, equality, integration and inclusion and, finally, some questions are opened on which the research works. Fil: Barrozo, Natalia Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina |
description |
Este artículo presenta algunas reflexiones teóricas y análisis sobre la escuela secundaria y los procesos de inclusión de estudiantes con discapacidad, en el marco de una investigación que se desarrolla indagando en escuelas de la provincia de Salta. La investigación educativa, principalmente desde las teorías sociocríticas y la perspectiva histórica, muestra que la escuela ha favorecido fuertemente al proceso de construcción de lo que se conoce como “infancia anormal” y ha excluido a grandes sectores de la sociedad entendidos como minoría diferente. Las personas con discapacidad no han sido ajenas a este proceso y en sus experiencias puede evidenciarse el carácter discriminatorio de las estructuras de la sociedad en general y del sistema educativo en particular. Aquí se presenta un primer acercamiento hacia los marcos teóricos que pretenden poner en tensión categorías tales como obligatoriedad, igualdad, integración e inclusión y, finalmente, se abren algunos interrogantes sobre los que trabaja la investigación. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/146024 Barrozo, Natalia Noemí; Educación secundaria y discapacidad: Entre la obligatoriedad, igualdad e inclusión; Red Universitaria de Educacion Especial; RUEDES: Red de Eduación Especial; 8; 26-9-2018; 32-47 1853-5658 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/146024 |
identifier_str_mv |
Barrozo, Natalia Noemí; Educación secundaria y discapacidad: Entre la obligatoriedad, igualdad e inclusión; Red Universitaria de Educacion Especial; RUEDES: Red de Eduación Especial; 8; 26-9-2018; 32-47 1853-5658 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/ruedes/article/view/1658 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Red Universitaria de Educacion Especial |
publisher.none.fl_str_mv |
Red Universitaria de Educacion Especial |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269053542989824 |
score |
13.13397 |