Estudio de la movilidad docente al exterior en la Facultad de Ciencias Agrarias– UNCUYO

Autores
Niveyro, Liliana; Foschi, María Laura; Savina, Susana; Choque, Johana; Occhiuto, Patricia; Zimmermann, Mónica
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La internacionalización universitaria es un tema cada vez más importante en Latinoamérica. Se puede llevar a cabo a través de programas de movilidad de estudiantes y docentes, de estudios en el extranjero, mediante la investigación y la extensión. En este trabajo se estudió la evolución de la movilidad de los docentes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCUYO a países del exterior. La movilidad creció a través de los años 2004 al 2010. Se realizaron 245 viajes y participaron 190 docentes. Fue mayor la cantidad de varones 56,5% en todo el periodo y la edad promedio fue de 48 años. Los Jefes de Trabajos Prácticos fueron los docentes que realizaron la mayor cantidad de viajes, luego los Profesores Titulares y Adjuntos. Los principales destinos fueron a países de América Latina: Chile (37,5%) y Brasil (9,5%), seguidos de países de Europa: Italia (8,1%) y España (7,4%). Las principales actividades fueron: participación en congresos o jornadas (32,8%), pasantías o giras técnicas (18,3%) y reuniones (15%). Es importante continuar con el estudio de las actividades conjuntas, la cantidad de redes en las que se participa y la realización de Jornadas de Internacionalización en la Facultad por parte de los docentes movilizados.
Eje temático 4: La gestión curricular e institucional b - Los programas nacionales y regionales de movilidad estudiantil y docente
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Educación
internacionalización
universidad
movilidad profesional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22374

id SEDICI_9ca70c2d4e72e61d2be7ec9f13478495
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22374
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio de la movilidad docente al exterior en la Facultad de Ciencias Agrarias– UNCUYONiveyro, LilianaFoschi, María LauraSavina, SusanaChoque, JohanaOcchiuto, PatriciaZimmermann, MónicaCiencias AgrariasEducacióninternacionalizaciónuniversidadmovilidad profesionalLa internacionalización universitaria es un tema cada vez más importante en Latinoamérica. Se puede llevar a cabo a través de programas de movilidad de estudiantes y docentes, de estudios en el extranjero, mediante la investigación y la extensión. En este trabajo se estudió la evolución de la movilidad de los docentes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCUYO a países del exterior. La movilidad creció a través de los años 2004 al 2010. Se realizaron 245 viajes y participaron 190 docentes. Fue mayor la cantidad de varones 56,5% en todo el periodo y la edad promedio fue de 48 años. Los Jefes de Trabajos Prácticos fueron los docentes que realizaron la mayor cantidad de viajes, luego los Profesores Titulares y Adjuntos. Los principales destinos fueron a países de América Latina: Chile (37,5%) y Brasil (9,5%), seguidos de países de Europa: Italia (8,1%) y España (7,4%). Las principales actividades fueron: participación en congresos o jornadas (32,8%), pasantías o giras técnicas (18,3%) y reuniones (15%). Es importante continuar con el estudio de las actividades conjuntas, la cantidad de redes en las que se participa y la realización de Jornadas de Internacionalización en la Facultad por parte de los docentes movilizados.Eje temático 4: La gestión curricular e institucional b - Los programas nacionales y regionales de movilidad estudiantil y docenteFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1347-1356http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22374spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:55:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22374Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:55:02.192SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la movilidad docente al exterior en la Facultad de Ciencias Agrarias– UNCUYO
title Estudio de la movilidad docente al exterior en la Facultad de Ciencias Agrarias– UNCUYO
spellingShingle Estudio de la movilidad docente al exterior en la Facultad de Ciencias Agrarias– UNCUYO
Niveyro, Liliana
Ciencias Agrarias
Educación
internacionalización
universidad
movilidad profesional
title_short Estudio de la movilidad docente al exterior en la Facultad de Ciencias Agrarias– UNCUYO
title_full Estudio de la movilidad docente al exterior en la Facultad de Ciencias Agrarias– UNCUYO
title_fullStr Estudio de la movilidad docente al exterior en la Facultad de Ciencias Agrarias– UNCUYO
title_full_unstemmed Estudio de la movilidad docente al exterior en la Facultad de Ciencias Agrarias– UNCUYO
title_sort Estudio de la movilidad docente al exterior en la Facultad de Ciencias Agrarias– UNCUYO
dc.creator.none.fl_str_mv Niveyro, Liliana
Foschi, María Laura
Savina, Susana
Choque, Johana
Occhiuto, Patricia
Zimmermann, Mónica
author Niveyro, Liliana
author_facet Niveyro, Liliana
Foschi, María Laura
Savina, Susana
Choque, Johana
Occhiuto, Patricia
Zimmermann, Mónica
author_role author
author2 Foschi, María Laura
Savina, Susana
Choque, Johana
Occhiuto, Patricia
Zimmermann, Mónica
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Educación
internacionalización
universidad
movilidad profesional
topic Ciencias Agrarias
Educación
internacionalización
universidad
movilidad profesional
dc.description.none.fl_txt_mv La internacionalización universitaria es un tema cada vez más importante en Latinoamérica. Se puede llevar a cabo a través de programas de movilidad de estudiantes y docentes, de estudios en el extranjero, mediante la investigación y la extensión. En este trabajo se estudió la evolución de la movilidad de los docentes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCUYO a países del exterior. La movilidad creció a través de los años 2004 al 2010. Se realizaron 245 viajes y participaron 190 docentes. Fue mayor la cantidad de varones 56,5% en todo el periodo y la edad promedio fue de 48 años. Los Jefes de Trabajos Prácticos fueron los docentes que realizaron la mayor cantidad de viajes, luego los Profesores Titulares y Adjuntos. Los principales destinos fueron a países de América Latina: Chile (37,5%) y Brasil (9,5%), seguidos de países de Europa: Italia (8,1%) y España (7,4%). Las principales actividades fueron: participación en congresos o jornadas (32,8%), pasantías o giras técnicas (18,3%) y reuniones (15%). Es importante continuar con el estudio de las actividades conjuntas, la cantidad de redes en las que se participa y la realización de Jornadas de Internacionalización en la Facultad por parte de los docentes movilizados.
Eje temático 4: La gestión curricular e institucional b - Los programas nacionales y regionales de movilidad estudiantil y docente
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description La internacionalización universitaria es un tema cada vez más importante en Latinoamérica. Se puede llevar a cabo a través de programas de movilidad de estudiantes y docentes, de estudios en el extranjero, mediante la investigación y la extensión. En este trabajo se estudió la evolución de la movilidad de los docentes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCUYO a países del exterior. La movilidad creció a través de los años 2004 al 2010. Se realizaron 245 viajes y participaron 190 docentes. Fue mayor la cantidad de varones 56,5% en todo el periodo y la edad promedio fue de 48 años. Los Jefes de Trabajos Prácticos fueron los docentes que realizaron la mayor cantidad de viajes, luego los Profesores Titulares y Adjuntos. Los principales destinos fueron a países de América Latina: Chile (37,5%) y Brasil (9,5%), seguidos de países de Europa: Italia (8,1%) y España (7,4%). Las principales actividades fueron: participación en congresos o jornadas (32,8%), pasantías o giras técnicas (18,3%) y reuniones (15%). Es importante continuar con el estudio de las actividades conjuntas, la cantidad de redes en las que se participa y la realización de Jornadas de Internacionalización en la Facultad por parte de los docentes movilizados.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22374
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22374
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1347-1356
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615808401014784
score 13.070432