Biosíntesis de exopolisacáridos y polihidroxibutirato y su relación con la simbiosis Bradyrhizobium japonicum-soja
- Autores
- Quelas, Juan Ignacio
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lodeiro, Aníbal Roberto
Boiardi, José Luis - Descripción
- Tanto los EPS bacteriano como el PHB son polímeros que revisten especial importancia dado sus características como molécula señal y/o supresora de las respuestas de defensa vegetales (EPS) y su metabolismo en relación con la disponibilidad de C y energía (PHB). A pesar de los numerosos estudios desarrollados en estos polímeros tanto en vida libre como en simbiosis con leguminosas, todavía no es bien comprendido el rol que juegan, especialmente en simbiosis (Frayssé et al., 2003, Trainer y Charles, 2006). Particularmente además, los rizobios de crecimiento lento como B. japonicum, resultan ser menos estudiados que los rizobios de crecimiento rápido como R. etli, S. meliloti y R. leguminosarum. En este sentido, nuestro trabajo está enfocado a profundizar los conocimientos de las características fisiológicas que permiten la acumulación del EPS y el PHB en B. japonicum y cómo tienen influencia en la simbiosis con plantas de soja.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Ciencias Exactas, área Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Ciencias Exactas
Biología
Simbiosis
Polisacáridos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2546
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9c8e920bdc3036b131f254c30c9ec2cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2546 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Biosíntesis de exopolisacáridos y polihidroxibutirato y su relación con la simbiosis Bradyrhizobium japonicum-sojaQuelas, Juan IgnacioCiencias ExactasBiologíaSimbiosisPolisacáridosTanto los EPS bacteriano como el PHB son polímeros que revisten especial importancia dado sus características como molécula señal y/o supresora de las respuestas de defensa vegetales (EPS) y su metabolismo en relación con la disponibilidad de C y energía (PHB). A pesar de los numerosos estudios desarrollados en estos polímeros tanto en vida libre como en simbiosis con leguminosas, todavía no es bien comprendido el rol que juegan, especialmente en simbiosis (Frayssé et al., 2003, Trainer y Charles, 2006). Particularmente además, los rizobios de crecimiento lento como B. japonicum, resultan ser menos estudiados que los rizobios de crecimiento rápido como R. etli, S. meliloti y R. leguminosarum. En este sentido, nuestro trabajo está enfocado a profundizar los conocimientos de las características fisiológicas que permiten la acumulación del EPS y el PHB en B. japonicum y cómo tienen influencia en la simbiosis con plantas de soja.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Doctor en Ciencias Exactas, área QuímicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasLodeiro, Aníbal RobertoBoiardi, José Luis2009info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2546https://doi.org/10.35537/10915/2546spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:41:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2546Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:41:30.651SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Biosíntesis de exopolisacáridos y polihidroxibutirato y su relación con la simbiosis Bradyrhizobium japonicum-soja |
title |
Biosíntesis de exopolisacáridos y polihidroxibutirato y su relación con la simbiosis Bradyrhizobium japonicum-soja |
spellingShingle |
Biosíntesis de exopolisacáridos y polihidroxibutirato y su relación con la simbiosis Bradyrhizobium japonicum-soja Quelas, Juan Ignacio Ciencias Exactas Biología Simbiosis Polisacáridos |
title_short |
Biosíntesis de exopolisacáridos y polihidroxibutirato y su relación con la simbiosis Bradyrhizobium japonicum-soja |
title_full |
Biosíntesis de exopolisacáridos y polihidroxibutirato y su relación con la simbiosis Bradyrhizobium japonicum-soja |
title_fullStr |
Biosíntesis de exopolisacáridos y polihidroxibutirato y su relación con la simbiosis Bradyrhizobium japonicum-soja |
title_full_unstemmed |
Biosíntesis de exopolisacáridos y polihidroxibutirato y su relación con la simbiosis Bradyrhizobium japonicum-soja |
title_sort |
Biosíntesis de exopolisacáridos y polihidroxibutirato y su relación con la simbiosis Bradyrhizobium japonicum-soja |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quelas, Juan Ignacio |
author |
Quelas, Juan Ignacio |
author_facet |
Quelas, Juan Ignacio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lodeiro, Aníbal Roberto Boiardi, José Luis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Biología Simbiosis Polisacáridos |
topic |
Ciencias Exactas Biología Simbiosis Polisacáridos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tanto los EPS bacteriano como el PHB son polímeros que revisten especial importancia dado sus características como molécula señal y/o supresora de las respuestas de defensa vegetales (EPS) y su metabolismo en relación con la disponibilidad de C y energía (PHB). A pesar de los numerosos estudios desarrollados en estos polímeros tanto en vida libre como en simbiosis con leguminosas, todavía no es bien comprendido el rol que juegan, especialmente en simbiosis (Frayssé et al., 2003, Trainer y Charles, 2006). Particularmente además, los rizobios de crecimiento lento como B. japonicum, resultan ser menos estudiados que los rizobios de crecimiento rápido como R. etli, S. meliloti y R. leguminosarum. En este sentido, nuestro trabajo está enfocado a profundizar los conocimientos de las características fisiológicas que permiten la acumulación del EPS y el PHB en B. japonicum y cómo tienen influencia en la simbiosis con plantas de soja. Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP). Doctor en Ciencias Exactas, área Química Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
Tanto los EPS bacteriano como el PHB son polímeros que revisten especial importancia dado sus características como molécula señal y/o supresora de las respuestas de defensa vegetales (EPS) y su metabolismo en relación con la disponibilidad de C y energía (PHB). A pesar de los numerosos estudios desarrollados en estos polímeros tanto en vida libre como en simbiosis con leguminosas, todavía no es bien comprendido el rol que juegan, especialmente en simbiosis (Frayssé et al., 2003, Trainer y Charles, 2006). Particularmente además, los rizobios de crecimiento lento como B. japonicum, resultan ser menos estudiados que los rizobios de crecimiento rápido como R. etli, S. meliloti y R. leguminosarum. En este sentido, nuestro trabajo está enfocado a profundizar los conocimientos de las características fisiológicas que permiten la acumulación del EPS y el PHB en B. japonicum y cómo tienen influencia en la simbiosis con plantas de soja. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2546 https://doi.org/10.35537/10915/2546 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2546 https://doi.org/10.35537/10915/2546 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063829943844864 |
score |
13.22299 |