Simbiosis de anestésicos y coloides

Autores
Larrauri, Agustín Enrique
Año de publicación
1915
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Larrauri, Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Laboratorio de Prótesis Dental; Argentina.
Por la naturaleza del asunto, árido, pesado, por lo mismo que va siempre rosando asuntos nuevos o poco conocidos, minucias finas de la ciencia, ésta exposición debo dividirla en dos partes. Una primera ilustrativa en la que explico la simbiosis como fenómeno natural, enumero las diversas asociaciones medicamentosas conocidas y el fin que se proponían, terminando con las últimamente traídas a la terapéutica, las asociaciones con los coloides, cuya última aplicación creo que sea la activación, dinamización ó sensibilización, como quiera llamarsele de los anestésicos locales, usados en odontología. En esta primera parte estudiar los coloides con sus curiosas propiedades por ser poco conocidas, dejando los anestésicos usados al conocimiento de cada uno por ser esa parte bien conocida de nuestros profesionales. En la segunda parte relataré unos cuantos experimentos realizados con satisfactorios resultados, encaminados a conseguir prácticamente la anestesia con dosis muy pequeñas y en cantidades desolvente iguales o menores que las que usamos en nuestro arte, por ejemplo con una dosis TO o 100 veces menor de novocaina y un cuarto, un medio o un centímetro cúbico de líquido a injertar o depositar sobre las mucosas en ciertos casos como una aplicación tópica.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Larrauri, Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Laboratorio de Prótesis Dental; Argentina.
Materia
Simbiosis
Coloides
Anestesia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553414

id RDUUNC_e95a50a15d2ff70963d9df8f47cc017b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553414
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Simbiosis de anestésicos y coloidesLarrauri, Agustín EnriqueSimbiosisColoidesAnestesiaFil: Larrauri, Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Laboratorio de Prótesis Dental; Argentina.Por la naturaleza del asunto, árido, pesado, por lo mismo que va siempre rosando asuntos nuevos o poco conocidos, minucias finas de la ciencia, ésta exposición debo dividirla en dos partes. Una primera ilustrativa en la que explico la simbiosis como fenómeno natural, enumero las diversas asociaciones medicamentosas conocidas y el fin que se proponían, terminando con las últimamente traídas a la terapéutica, las asociaciones con los coloides, cuya última aplicación creo que sea la activación, dinamización ó sensibilización, como quiera llamarsele de los anestésicos locales, usados en odontología. En esta primera parte estudiar los coloides con sus curiosas propiedades por ser poco conocidas, dejando los anestésicos usados al conocimiento de cada uno por ser esa parte bien conocida de nuestros profesionales. En la segunda parte relataré unos cuantos experimentos realizados con satisfactorios resultados, encaminados a conseguir prácticamente la anestesia con dosis muy pequeñas y en cantidades desolvente iguales o menores que las que usamos en nuestro arte, por ejemplo con una dosis TO o 100 veces menor de novocaina y un cuarto, un medio o un centímetro cúbico de líquido a injertar o depositar sobre las mucosas en ciertos casos como una aplicación tópica.info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Larrauri, Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Laboratorio de Prótesis Dental; Argentina.1915info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/553414spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:40Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553414Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:41.052Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Simbiosis de anestésicos y coloides
title Simbiosis de anestésicos y coloides
spellingShingle Simbiosis de anestésicos y coloides
Larrauri, Agustín Enrique
Simbiosis
Coloides
Anestesia
title_short Simbiosis de anestésicos y coloides
title_full Simbiosis de anestésicos y coloides
title_fullStr Simbiosis de anestésicos y coloides
title_full_unstemmed Simbiosis de anestésicos y coloides
title_sort Simbiosis de anestésicos y coloides
dc.creator.none.fl_str_mv Larrauri, Agustín Enrique
author Larrauri, Agustín Enrique
author_facet Larrauri, Agustín Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Simbiosis
Coloides
Anestesia
topic Simbiosis
Coloides
Anestesia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Larrauri, Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Laboratorio de Prótesis Dental; Argentina.
Por la naturaleza del asunto, árido, pesado, por lo mismo que va siempre rosando asuntos nuevos o poco conocidos, minucias finas de la ciencia, ésta exposición debo dividirla en dos partes. Una primera ilustrativa en la que explico la simbiosis como fenómeno natural, enumero las diversas asociaciones medicamentosas conocidas y el fin que se proponían, terminando con las últimamente traídas a la terapéutica, las asociaciones con los coloides, cuya última aplicación creo que sea la activación, dinamización ó sensibilización, como quiera llamarsele de los anestésicos locales, usados en odontología. En esta primera parte estudiar los coloides con sus curiosas propiedades por ser poco conocidas, dejando los anestésicos usados al conocimiento de cada uno por ser esa parte bien conocida de nuestros profesionales. En la segunda parte relataré unos cuantos experimentos realizados con satisfactorios resultados, encaminados a conseguir prácticamente la anestesia con dosis muy pequeñas y en cantidades desolvente iguales o menores que las que usamos en nuestro arte, por ejemplo con una dosis TO o 100 veces menor de novocaina y un cuarto, un medio o un centímetro cúbico de líquido a injertar o depositar sobre las mucosas en ciertos casos como una aplicación tópica.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Larrauri, Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Laboratorio de Prótesis Dental; Argentina.
description Fil: Larrauri, Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Laboratorio de Prótesis Dental; Argentina.
publishDate 1915
dc.date.none.fl_str_mv 1915
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/553414
url http://hdl.handle.net/11086/553414
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785232732160000
score 12.982451