La simbiosis fijadora de nitrógeno <i>Sinorhizobium meliloti</i> - alfalfa (<i>Medicago sativa</i>): Caracterización del rol biológico del ARN pequeño Sm8 en la vida libre y simbió...

Autores
Lagares, Antonio
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Valverde, Claudio
Pistorio, Mariano
Rodríguez, María Eugenia
Jofre, Edgardo
Fabra, Adriana
Descripción
En el marco de las asociaciones benéficas fijadoras de nitrógeno entre bacterias y plantas, se destaca el par simbiótico rizobio-leguminosa integrado por Sinorhizobium meliloti y Medicago sativa (alfalfa), como modelo de referencia para el estudio de estas interacciones. Conocer con precisión los fenómenos moleculares a través de los cuáles se desarrolla la simbiosis entre rizobios y leguminosas, y cómo éstos se encuentran regulados, permite sentar las bases racionales para abordar la manipulación y el mejoramiento de las simbiosis con propósitos prácticos en el marco agroeconómico. Durante los últimos 20 años, el extenso estudio de los fenómenos riboregulatorios en organismos procariotas ha permitido esclarecer la importancia que posee esta forma de regulación de la expresión génica en bacterias. Recientemente, producto del desarrollo de nuevas tecnologías de alto impacto para la caracterización transcriptómica de organismos procariotas, se han identificado cientos de ARNs pequeños no codificantes (sRNAs) que se expresan desde el genoma de S. meliloti en consecuencia a diversos estímulos fisiológicos. Extrapolando las nociones adquiridas a partir de la intensa caracterización de los fenómenos mediados por sRNAs llevada a cabo principalmente en modelos de enterobacterias, hipotetizamos sobre la existencia de una extensa red riboregulatoria en S. meliloti que jugaría un rol distintivo en el ajuste fino de la regulación de la expresión génica en esta bacteria. Un mayor conocimiento acerca de cómo esta red riboregulatoria modula la expresión génica en rizobios se espera ayude a comprender mejor los mecanismos a través de los cuáles estos microorganismos logran adaptarse a las condiciones de estrés ambiental a las que se ven desafiados continuamente. En el presente trabajo de Tesis Doctoral se abordó la caracterización funcional del ARN pequeño no codificante Sm8 en S. meliloti. En primer lugar, se analizó la distribución filogenética e inferencias evolutivas del gen sm8 a través de la búsqueda y el análisis de sus genes homólogos, con el propósito de comprender el origen y la evolución del gen y de su entorno y contar con un marco de referencia valioso para la interpretación biológica. sm8 ha evolucionado a partir de un ancestro remoto común en la rama de las alfa-proteobacterias y se trata del gen codificante para sRNA de S. meliloti más extensamente distribuido y conservado -a nivel secuencial y estructural- en esta clase filogenética. A continuación, se llevó a cabo la caracterización del rol del sRNA Sm8 en S. meliloti durante la vida libre de los rizobios. A través del estudio comparativo del comportamiento de un conjunto de cepas isogénicas de S. meliloti 2011 en las que se alteró la concentración intracelular de Sm8 se logró establecer un vínculo entre la actividad intracelular del sRNA y el flujo metabólico de C hacia la acumulación de reservas bajo la forma de polihidroxibutirato (PHB); la expresión del sRNA en la cepa parental limita la acumulación del compuesto de reserva. Con el propósito de dilucidar las bases moleculares de acción del sRNA en la célula, se realizaron ensayos de transcriptómica y proteómica cuantitativa, orientados a revelar el regulón asociado al sRNA. En este sentido, se identificó un conjunto de genes cuya representatividad en el transcriptoma/proteoma varía -directa o indirectamente- en función de la concentración intracelular de Sm8. El análisis integral de los resultados ha permitido establecer un modelo de regulación metabólica mediado por el sRNA Sm8 en S. meliloti.
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
Biología
Nitrógeno
Simbiosis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66185

id SEDICI_640f7baf055d9f4be571bf29c211c8d1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66185
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La simbiosis fijadora de nitrógeno <i>Sinorhizobium meliloti</i> - alfalfa (<i>Medicago sativa</i>): Caracterización del rol biológico del ARN pequeño Sm8 en la vida libre y simbiótica de los rizobiosLagares, AntonioCiencias ExactasBiologíaNitrógenoSimbiosisEn el marco de las asociaciones benéficas fijadoras de nitrógeno entre bacterias y plantas, se destaca el par simbiótico rizobio-leguminosa integrado por Sinorhizobium meliloti y Medicago sativa (alfalfa), como modelo de referencia para el estudio de estas interacciones. Conocer con precisión los fenómenos moleculares a través de los cuáles se desarrolla la simbiosis entre rizobios y leguminosas, y cómo éstos se encuentran regulados, permite sentar las bases racionales para abordar la manipulación y el mejoramiento de las simbiosis con propósitos prácticos en el marco agroeconómico. Durante los últimos 20 años, el extenso estudio de los fenómenos riboregulatorios en organismos procariotas ha permitido esclarecer la importancia que posee esta forma de regulación de la expresión génica en bacterias. Recientemente, producto del desarrollo de nuevas tecnologías de alto impacto para la caracterización transcriptómica de organismos procariotas, se han identificado cientos de ARNs pequeños no codificantes (sRNAs) que se expresan desde el genoma de S. meliloti en consecuencia a diversos estímulos fisiológicos. Extrapolando las nociones adquiridas a partir de la intensa caracterización de los fenómenos mediados por sRNAs llevada a cabo principalmente en modelos de enterobacterias, hipotetizamos sobre la existencia de una extensa red riboregulatoria en S. meliloti que jugaría un rol distintivo en el ajuste fino de la regulación de la expresión génica en esta bacteria. Un mayor conocimiento acerca de cómo esta red riboregulatoria modula la expresión génica en rizobios se espera ayude a comprender mejor los mecanismos a través de los cuáles estos microorganismos logran adaptarse a las condiciones de estrés ambiental a las que se ven desafiados continuamente. En el presente trabajo de Tesis Doctoral se abordó la caracterización funcional del ARN pequeño no codificante Sm8 en S. meliloti. En primer lugar, se analizó la distribución filogenética e inferencias evolutivas del gen sm8 a través de la búsqueda y el análisis de sus genes homólogos, con el propósito de comprender el origen y la evolución del gen y de su entorno y contar con un marco de referencia valioso para la interpretación biológica. sm8 ha evolucionado a partir de un ancestro remoto común en la rama de las alfa-proteobacterias y se trata del gen codificante para sRNA de S. meliloti más extensamente distribuido y conservado -a nivel secuencial y estructural- en esta clase filogenética. A continuación, se llevó a cabo la caracterización del rol del sRNA Sm8 en S. meliloti durante la vida libre de los rizobios. A través del estudio comparativo del comportamiento de un conjunto de cepas isogénicas de S. meliloti 2011 en las que se alteró la concentración intracelular de Sm8 se logró establecer un vínculo entre la actividad intracelular del sRNA y el flujo metabólico de C hacia la acumulación de reservas bajo la forma de polihidroxibutirato (PHB); la expresión del sRNA en la cepa parental limita la acumulación del compuesto de reserva. Con el propósito de dilucidar las bases moleculares de acción del sRNA en la célula, se realizaron ensayos de transcriptómica y proteómica cuantitativa, orientados a revelar el regulón asociado al sRNA. En este sentido, se identificó un conjunto de genes cuya representatividad en el transcriptoma/proteoma varía -directa o indirectamente- en función de la concentración intracelular de Sm8. El análisis integral de los resultados ha permitido establecer un modelo de regulación metabólica mediado por el sRNA Sm8 en S. meliloti.Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias BiológicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasValverde, ClaudioPistorio, MarianoRodríguez, María EugeniaJofre, EdgardoFabra, Adriana2015-03-26info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66185https://doi.org/10.35537/10915/66185spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:01:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66185Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:01:53.602SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La simbiosis fijadora de nitrógeno <i>Sinorhizobium meliloti</i> - alfalfa (<i>Medicago sativa</i>): Caracterización del rol biológico del ARN pequeño Sm8 en la vida libre y simbiótica de los rizobios
title La simbiosis fijadora de nitrógeno <i>Sinorhizobium meliloti</i> - alfalfa (<i>Medicago sativa</i>): Caracterización del rol biológico del ARN pequeño Sm8 en la vida libre y simbiótica de los rizobios
spellingShingle La simbiosis fijadora de nitrógeno <i>Sinorhizobium meliloti</i> - alfalfa (<i>Medicago sativa</i>): Caracterización del rol biológico del ARN pequeño Sm8 en la vida libre y simbiótica de los rizobios
Lagares, Antonio
Ciencias Exactas
Biología
Nitrógeno
Simbiosis
title_short La simbiosis fijadora de nitrógeno <i>Sinorhizobium meliloti</i> - alfalfa (<i>Medicago sativa</i>): Caracterización del rol biológico del ARN pequeño Sm8 en la vida libre y simbiótica de los rizobios
title_full La simbiosis fijadora de nitrógeno <i>Sinorhizobium meliloti</i> - alfalfa (<i>Medicago sativa</i>): Caracterización del rol biológico del ARN pequeño Sm8 en la vida libre y simbiótica de los rizobios
title_fullStr La simbiosis fijadora de nitrógeno <i>Sinorhizobium meliloti</i> - alfalfa (<i>Medicago sativa</i>): Caracterización del rol biológico del ARN pequeño Sm8 en la vida libre y simbiótica de los rizobios
title_full_unstemmed La simbiosis fijadora de nitrógeno <i>Sinorhizobium meliloti</i> - alfalfa (<i>Medicago sativa</i>): Caracterización del rol biológico del ARN pequeño Sm8 en la vida libre y simbiótica de los rizobios
title_sort La simbiosis fijadora de nitrógeno <i>Sinorhizobium meliloti</i> - alfalfa (<i>Medicago sativa</i>): Caracterización del rol biológico del ARN pequeño Sm8 en la vida libre y simbiótica de los rizobios
dc.creator.none.fl_str_mv Lagares, Antonio
author Lagares, Antonio
author_facet Lagares, Antonio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Valverde, Claudio
Pistorio, Mariano
Rodríguez, María Eugenia
Jofre, Edgardo
Fabra, Adriana
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Biología
Nitrógeno
Simbiosis
topic Ciencias Exactas
Biología
Nitrógeno
Simbiosis
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de las asociaciones benéficas fijadoras de nitrógeno entre bacterias y plantas, se destaca el par simbiótico rizobio-leguminosa integrado por Sinorhizobium meliloti y Medicago sativa (alfalfa), como modelo de referencia para el estudio de estas interacciones. Conocer con precisión los fenómenos moleculares a través de los cuáles se desarrolla la simbiosis entre rizobios y leguminosas, y cómo éstos se encuentran regulados, permite sentar las bases racionales para abordar la manipulación y el mejoramiento de las simbiosis con propósitos prácticos en el marco agroeconómico. Durante los últimos 20 años, el extenso estudio de los fenómenos riboregulatorios en organismos procariotas ha permitido esclarecer la importancia que posee esta forma de regulación de la expresión génica en bacterias. Recientemente, producto del desarrollo de nuevas tecnologías de alto impacto para la caracterización transcriptómica de organismos procariotas, se han identificado cientos de ARNs pequeños no codificantes (sRNAs) que se expresan desde el genoma de S. meliloti en consecuencia a diversos estímulos fisiológicos. Extrapolando las nociones adquiridas a partir de la intensa caracterización de los fenómenos mediados por sRNAs llevada a cabo principalmente en modelos de enterobacterias, hipotetizamos sobre la existencia de una extensa red riboregulatoria en S. meliloti que jugaría un rol distintivo en el ajuste fino de la regulación de la expresión génica en esta bacteria. Un mayor conocimiento acerca de cómo esta red riboregulatoria modula la expresión génica en rizobios se espera ayude a comprender mejor los mecanismos a través de los cuáles estos microorganismos logran adaptarse a las condiciones de estrés ambiental a las que se ven desafiados continuamente. En el presente trabajo de Tesis Doctoral se abordó la caracterización funcional del ARN pequeño no codificante Sm8 en S. meliloti. En primer lugar, se analizó la distribución filogenética e inferencias evolutivas del gen sm8 a través de la búsqueda y el análisis de sus genes homólogos, con el propósito de comprender el origen y la evolución del gen y de su entorno y contar con un marco de referencia valioso para la interpretación biológica. sm8 ha evolucionado a partir de un ancestro remoto común en la rama de las alfa-proteobacterias y se trata del gen codificante para sRNA de S. meliloti más extensamente distribuido y conservado -a nivel secuencial y estructural- en esta clase filogenética. A continuación, se llevó a cabo la caracterización del rol del sRNA Sm8 en S. meliloti durante la vida libre de los rizobios. A través del estudio comparativo del comportamiento de un conjunto de cepas isogénicas de S. meliloti 2011 en las que se alteró la concentración intracelular de Sm8 se logró establecer un vínculo entre la actividad intracelular del sRNA y el flujo metabólico de C hacia la acumulación de reservas bajo la forma de polihidroxibutirato (PHB); la expresión del sRNA en la cepa parental limita la acumulación del compuesto de reserva. Con el propósito de dilucidar las bases moleculares de acción del sRNA en la célula, se realizaron ensayos de transcriptómica y proteómica cuantitativa, orientados a revelar el regulón asociado al sRNA. En este sentido, se identificó un conjunto de genes cuya representatividad en el transcriptoma/proteoma varía -directa o indirectamente- en función de la concentración intracelular de Sm8. El análisis integral de los resultados ha permitido establecer un modelo de regulación metabólica mediado por el sRNA Sm8 en S. meliloti.
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description En el marco de las asociaciones benéficas fijadoras de nitrógeno entre bacterias y plantas, se destaca el par simbiótico rizobio-leguminosa integrado por Sinorhizobium meliloti y Medicago sativa (alfalfa), como modelo de referencia para el estudio de estas interacciones. Conocer con precisión los fenómenos moleculares a través de los cuáles se desarrolla la simbiosis entre rizobios y leguminosas, y cómo éstos se encuentran regulados, permite sentar las bases racionales para abordar la manipulación y el mejoramiento de las simbiosis con propósitos prácticos en el marco agroeconómico. Durante los últimos 20 años, el extenso estudio de los fenómenos riboregulatorios en organismos procariotas ha permitido esclarecer la importancia que posee esta forma de regulación de la expresión génica en bacterias. Recientemente, producto del desarrollo de nuevas tecnologías de alto impacto para la caracterización transcriptómica de organismos procariotas, se han identificado cientos de ARNs pequeños no codificantes (sRNAs) que se expresan desde el genoma de S. meliloti en consecuencia a diversos estímulos fisiológicos. Extrapolando las nociones adquiridas a partir de la intensa caracterización de los fenómenos mediados por sRNAs llevada a cabo principalmente en modelos de enterobacterias, hipotetizamos sobre la existencia de una extensa red riboregulatoria en S. meliloti que jugaría un rol distintivo en el ajuste fino de la regulación de la expresión génica en esta bacteria. Un mayor conocimiento acerca de cómo esta red riboregulatoria modula la expresión génica en rizobios se espera ayude a comprender mejor los mecanismos a través de los cuáles estos microorganismos logran adaptarse a las condiciones de estrés ambiental a las que se ven desafiados continuamente. En el presente trabajo de Tesis Doctoral se abordó la caracterización funcional del ARN pequeño no codificante Sm8 en S. meliloti. En primer lugar, se analizó la distribución filogenética e inferencias evolutivas del gen sm8 a través de la búsqueda y el análisis de sus genes homólogos, con el propósito de comprender el origen y la evolución del gen y de su entorno y contar con un marco de referencia valioso para la interpretación biológica. sm8 ha evolucionado a partir de un ancestro remoto común en la rama de las alfa-proteobacterias y se trata del gen codificante para sRNA de S. meliloti más extensamente distribuido y conservado -a nivel secuencial y estructural- en esta clase filogenética. A continuación, se llevó a cabo la caracterización del rol del sRNA Sm8 en S. meliloti durante la vida libre de los rizobios. A través del estudio comparativo del comportamiento de un conjunto de cepas isogénicas de S. meliloti 2011 en las que se alteró la concentración intracelular de Sm8 se logró establecer un vínculo entre la actividad intracelular del sRNA y el flujo metabólico de C hacia la acumulación de reservas bajo la forma de polihidroxibutirato (PHB); la expresión del sRNA en la cepa parental limita la acumulación del compuesto de reserva. Con el propósito de dilucidar las bases moleculares de acción del sRNA en la célula, se realizaron ensayos de transcriptómica y proteómica cuantitativa, orientados a revelar el regulón asociado al sRNA. En este sentido, se identificó un conjunto de genes cuya representatividad en el transcriptoma/proteoma varía -directa o indirectamente- en función de la concentración intracelular de Sm8. El análisis integral de los resultados ha permitido establecer un modelo de regulación metabólica mediado por el sRNA Sm8 en S. meliloti.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66185
https://doi.org/10.35537/10915/66185
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66185
https://doi.org/10.35537/10915/66185
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064069544509440
score 13.22299