Concepciones sobre los insectos vectores del Chagas: breve revisión, gran desafío
- Autores
- Sanmartino, Mariana
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La línea de investigación que aquí se presenta propone aportar de manera concreta al desafío de incorporar una mayor cantidad de elementos al abordaje de la problemática del Chagas, a partir de la investigación de las concepciones sobre el tema y de la elaboración y puesta en práctica de estrategias y recursos didácticos para diversos contextos. Este texto en particular se centra en las concepciones sobre los insectos vectores del Chagas, las vinchucas, identificadas a lo largo del trabajo con diferentes actores/as. A partir de ejemplos puntuales procuramos mostrar que, en torno a los múltiples aspectos que conforman la problemática, existe todo un bagaje de concepciones que es fundamental investigar con las particularidades de cada contexto. Consideramos que las concepciones sobre el tema constituyen herramientas indispensables para hacer frente a este problema dado que, por un lado su indagación resulta el paso previo necesario para pensar y llevar a la práctica cualquier proyecto educativo o de comunicación; y por otro lado, brindan conocimientos fundamentales para comprender el tema Chagas en toda su complejidad.
Trabajo publicado en Medeiros Costa Neto, Eraldo (comp.). Entomologia cultural: ecos do I Simposio Brasileiro de Entomologia Cultural. UEFS Editora, 2014.
Grupo de Didáctica de las Ciencias - Materia
-
Ciencias Naturales
Chagas
vinchucas (triatominos)
Investigación Cualitativa
concepciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131700
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_651195d7389f7330c96ad37118494729 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131700 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Concepciones sobre los insectos vectores del Chagas: breve revisión, gran desafíoSanmartino, MarianaCiencias NaturalesChagasvinchucas (triatominos)Investigación CualitativaconcepcionesLa línea de investigación que aquí se presenta propone aportar de manera concreta al desafío de incorporar una mayor cantidad de elementos al abordaje de la problemática del Chagas, a partir de la investigación de las concepciones sobre el tema y de la elaboración y puesta en práctica de estrategias y recursos didácticos para diversos contextos. Este texto en particular se centra en las concepciones sobre los insectos vectores del Chagas, las vinchucas, identificadas a lo largo del trabajo con diferentes actores/as. A partir de ejemplos puntuales procuramos mostrar que, en torno a los múltiples aspectos que conforman la problemática, existe todo un bagaje de concepciones que es fundamental investigar con las particularidades de cada contexto. Consideramos que las concepciones sobre el tema constituyen herramientas indispensables para hacer frente a este problema dado que, por un lado su indagación resulta el paso previo necesario para pensar y llevar a la práctica cualquier proyecto educativo o de comunicación; y por otro lado, brindan conocimientos fundamentales para comprender el tema Chagas en toda su complejidad.Trabajo publicado en Medeiros Costa Neto, Eraldo (comp.). <i>Entomologia cultural: ecos do I Simposio Brasileiro de Entomologia Cultural</i>. UEFS Editora, 2014.Grupo de Didáctica de las Ciencias2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf36-43http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131700spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-85-7395-220-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131700Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:11.36SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Concepciones sobre los insectos vectores del Chagas: breve revisión, gran desafío |
title |
Concepciones sobre los insectos vectores del Chagas: breve revisión, gran desafío |
spellingShingle |
Concepciones sobre los insectos vectores del Chagas: breve revisión, gran desafío Sanmartino, Mariana Ciencias Naturales Chagas vinchucas (triatominos) Investigación Cualitativa concepciones |
title_short |
Concepciones sobre los insectos vectores del Chagas: breve revisión, gran desafío |
title_full |
Concepciones sobre los insectos vectores del Chagas: breve revisión, gran desafío |
title_fullStr |
Concepciones sobre los insectos vectores del Chagas: breve revisión, gran desafío |
title_full_unstemmed |
Concepciones sobre los insectos vectores del Chagas: breve revisión, gran desafío |
title_sort |
Concepciones sobre los insectos vectores del Chagas: breve revisión, gran desafío |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sanmartino, Mariana |
author |
Sanmartino, Mariana |
author_facet |
Sanmartino, Mariana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Chagas vinchucas (triatominos) Investigación Cualitativa concepciones |
topic |
Ciencias Naturales Chagas vinchucas (triatominos) Investigación Cualitativa concepciones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La línea de investigación que aquí se presenta propone aportar de manera concreta al desafío de incorporar una mayor cantidad de elementos al abordaje de la problemática del Chagas, a partir de la investigación de las concepciones sobre el tema y de la elaboración y puesta en práctica de estrategias y recursos didácticos para diversos contextos. Este texto en particular se centra en las concepciones sobre los insectos vectores del Chagas, las vinchucas, identificadas a lo largo del trabajo con diferentes actores/as. A partir de ejemplos puntuales procuramos mostrar que, en torno a los múltiples aspectos que conforman la problemática, existe todo un bagaje de concepciones que es fundamental investigar con las particularidades de cada contexto. Consideramos que las concepciones sobre el tema constituyen herramientas indispensables para hacer frente a este problema dado que, por un lado su indagación resulta el paso previo necesario para pensar y llevar a la práctica cualquier proyecto educativo o de comunicación; y por otro lado, brindan conocimientos fundamentales para comprender el tema Chagas en toda su complejidad. Trabajo publicado en Medeiros Costa Neto, Eraldo (comp.). <i>Entomologia cultural: ecos do I Simposio Brasileiro de Entomologia Cultural</i>. UEFS Editora, 2014. Grupo de Didáctica de las Ciencias |
description |
La línea de investigación que aquí se presenta propone aportar de manera concreta al desafío de incorporar una mayor cantidad de elementos al abordaje de la problemática del Chagas, a partir de la investigación de las concepciones sobre el tema y de la elaboración y puesta en práctica de estrategias y recursos didácticos para diversos contextos. Este texto en particular se centra en las concepciones sobre los insectos vectores del Chagas, las vinchucas, identificadas a lo largo del trabajo con diferentes actores/as. A partir de ejemplos puntuales procuramos mostrar que, en torno a los múltiples aspectos que conforman la problemática, existe todo un bagaje de concepciones que es fundamental investigar con las particularidades de cada contexto. Consideramos que las concepciones sobre el tema constituyen herramientas indispensables para hacer frente a este problema dado que, por un lado su indagación resulta el paso previo necesario para pensar y llevar a la práctica cualquier proyecto educativo o de comunicación; y por otro lado, brindan conocimientos fundamentales para comprender el tema Chagas en toda su complejidad. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131700 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131700 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-85-7395-220-9 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 36-43 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616210841337856 |
score |
13.070432 |