“Cuando termine de contar, ¿me voy a seguir acordando de lo que pasó?" : Análisis de la experiencia narrativa del abuso sexual infantil en clave comunicacional

Autores
Barrios, Rosaura
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las siguientes líneas son avances de una investigación en curso con una beca doctoral AVG CONICET (Área de Vacancia Geográfica) por la Universidad Nacional de Misiones. Pretendemos cruzar parte del trabajo de campo iniciado en el 2012 (y continúa) con aportes teóricos que nos traen los estudios culturales en comunicación y algunos cruces desde las teorías de género. Trataremos de dar cuenta del desafío, de la complejidad que significa representar/pensar/escribir sobre el/los otro(s) (¿o será con-un-otro?) a partir de sus experiencias traumáticas vividas durante la infancia que tengan que ver con el abuso sexual. El objetivo de estas líneas es la autorreflexión del trabajo científico en un campo fuertemente intervenido por otras disciplinas, cómo dialogamos con ellas, cómo operamos en márgenes legales tan rigurosos sin perder la sensibilidad que nos mueve el trabajo con el otro; pero respetando criterios de cientificidad que organismos como CONICET exigen.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
abuso sexual
comunicación
género
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40592

id SEDICI_9abf7672ba2d9d88a5b40e9c83984776
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40592
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling “Cuando termine de contar, ¿me voy a seguir acordando de lo que pasó?" : Análisis de la experiencia narrativa del abuso sexual infantil en clave comunicacionalBarrios, RosauraPeriodismoComunicación Socialabuso sexualcomunicacióngéneroLas siguientes líneas son avances de una investigación en curso con una beca doctoral AVG CONICET (Área de Vacancia Geográfica) por la Universidad Nacional de Misiones. Pretendemos cruzar parte del trabajo de campo iniciado en el 2012 (y continúa) con aportes teóricos que nos traen los estudios culturales en comunicación y algunos cruces desde las teorías de género. Trataremos de dar cuenta del desafío, de la complejidad que significa representar/pensar/escribir sobre el/los otro(s) (¿o será con-un-otro?) a partir de sus experiencias traumáticas vividas durante la infancia que tengan que ver con el abuso sexual. El objetivo de estas líneas es la autorreflexión del trabajo científico en un campo fuertemente intervenido por otras disciplinas, cómo dialogamos con ellas, cómo operamos en márgenes legales tan rigurosos sin perder la sensibilidad que nos mueve el trabajo con el otro; pero respetando criterios de cientificidad que organismos como CONICET exigen.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2014-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf224-234http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40592spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2230/1982info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40592Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:33.861SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv “Cuando termine de contar, ¿me voy a seguir acordando de lo que pasó?" : Análisis de la experiencia narrativa del abuso sexual infantil en clave comunicacional
title “Cuando termine de contar, ¿me voy a seguir acordando de lo que pasó?" : Análisis de la experiencia narrativa del abuso sexual infantil en clave comunicacional
spellingShingle “Cuando termine de contar, ¿me voy a seguir acordando de lo que pasó?" : Análisis de la experiencia narrativa del abuso sexual infantil en clave comunicacional
Barrios, Rosaura
Periodismo
Comunicación Social
abuso sexual
comunicación
género
title_short “Cuando termine de contar, ¿me voy a seguir acordando de lo que pasó?" : Análisis de la experiencia narrativa del abuso sexual infantil en clave comunicacional
title_full “Cuando termine de contar, ¿me voy a seguir acordando de lo que pasó?" : Análisis de la experiencia narrativa del abuso sexual infantil en clave comunicacional
title_fullStr “Cuando termine de contar, ¿me voy a seguir acordando de lo que pasó?" : Análisis de la experiencia narrativa del abuso sexual infantil en clave comunicacional
title_full_unstemmed “Cuando termine de contar, ¿me voy a seguir acordando de lo que pasó?" : Análisis de la experiencia narrativa del abuso sexual infantil en clave comunicacional
title_sort “Cuando termine de contar, ¿me voy a seguir acordando de lo que pasó?" : Análisis de la experiencia narrativa del abuso sexual infantil en clave comunicacional
dc.creator.none.fl_str_mv Barrios, Rosaura
author Barrios, Rosaura
author_facet Barrios, Rosaura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
abuso sexual
comunicación
género
topic Periodismo
Comunicación Social
abuso sexual
comunicación
género
dc.description.none.fl_txt_mv Las siguientes líneas son avances de una investigación en curso con una beca doctoral AVG CONICET (Área de Vacancia Geográfica) por la Universidad Nacional de Misiones. Pretendemos cruzar parte del trabajo de campo iniciado en el 2012 (y continúa) con aportes teóricos que nos traen los estudios culturales en comunicación y algunos cruces desde las teorías de género. Trataremos de dar cuenta del desafío, de la complejidad que significa representar/pensar/escribir sobre el/los otro(s) (¿o será con-un-otro?) a partir de sus experiencias traumáticas vividas durante la infancia que tengan que ver con el abuso sexual. El objetivo de estas líneas es la autorreflexión del trabajo científico en un campo fuertemente intervenido por otras disciplinas, cómo dialogamos con ellas, cómo operamos en márgenes legales tan rigurosos sin perder la sensibilidad que nos mueve el trabajo con el otro; pero respetando criterios de cientificidad que organismos como CONICET exigen.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Las siguientes líneas son avances de una investigación en curso con una beca doctoral AVG CONICET (Área de Vacancia Geográfica) por la Universidad Nacional de Misiones. Pretendemos cruzar parte del trabajo de campo iniciado en el 2012 (y continúa) con aportes teóricos que nos traen los estudios culturales en comunicación y algunos cruces desde las teorías de género. Trataremos de dar cuenta del desafío, de la complejidad que significa representar/pensar/escribir sobre el/los otro(s) (¿o será con-un-otro?) a partir de sus experiencias traumáticas vividas durante la infancia que tengan que ver con el abuso sexual. El objetivo de estas líneas es la autorreflexión del trabajo científico en un campo fuertemente intervenido por otras disciplinas, cómo dialogamos con ellas, cómo operamos en márgenes legales tan rigurosos sin perder la sensibilidad que nos mueve el trabajo con el otro; pero respetando criterios de cientificidad que organismos como CONICET exigen.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40592
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40592
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2230/1982
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
224-234
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260183704666112
score 13.13397