Cuando termine de contar, ¿me voy a seguir acordando de lo que pasó?: Análisis de la experiencia narrativa del abuso sexual infantil en clave comunicacional
- Autores
- Barrios, Maria Rosaura
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las siguientes líneas son avances de una investigación en curso con una beca doctoral AVG CONICET (Área de Vacancia Geográfica) por la Universidad Nacional de Misiones. Pretendemos cruzar parte del trabajo de campo iniciado en el 2012 (y continúa) con aportes teóricos que nos traen los estudios culturales en comunicación y algunos cruces desde las teorías de género. Trataremos de dar cuenta del desafío, de la complejidad que significa representar/pensar/escribir sobre el/los otro(s) (¿o será con-un-otro?) a partir de sus experiencias traumáticas vividas durante la infancia que tengan que ver con el abuso sexual. El objetivo de estas líneas es la autorreflexión del trabajo científico en un campo fuertemente intervenido por otras disciplinas, cómo dialogamos con las ellas, cómo operamos en márgenes legales tan rigurosos sin perder la sensibilidad que nos mueve el trabajo con el otro; pero respetando criterios de cientificidad que organismos como CONICET exigen.
Fil: Barrios, Maria Rosaura. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ABUSO SEXUAL INFANTIL
GÉNERO
COMUNICACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35991
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3d10695d2a8bde2037ccce4e1b80567e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35991 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cuando termine de contar, ¿me voy a seguir acordando de lo que pasó?: Análisis de la experiencia narrativa del abuso sexual infantil en clave comunicacionalBarrios, Maria RosauraABUSO SEXUAL INFANTILGÉNEROCOMUNICACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Las siguientes líneas son avances de una investigación en curso con una beca doctoral AVG CONICET (Área de Vacancia Geográfica) por la Universidad Nacional de Misiones. Pretendemos cruzar parte del trabajo de campo iniciado en el 2012 (y continúa) con aportes teóricos que nos traen los estudios culturales en comunicación y algunos cruces desde las teorías de género. Trataremos de dar cuenta del desafío, de la complejidad que significa representar/pensar/escribir sobre el/los otro(s) (¿o será con-un-otro?) a partir de sus experiencias traumáticas vividas durante la infancia que tengan que ver con el abuso sexual. El objetivo de estas líneas es la autorreflexión del trabajo científico en un campo fuertemente intervenido por otras disciplinas, cómo dialogamos con las ellas, cómo operamos en márgenes legales tan rigurosos sin perder la sensibilidad que nos mueve el trabajo con el otro; pero respetando criterios de cientificidad que organismos como CONICET exigen.Fil: Barrios, Maria Rosaura. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación2014-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35991Barrios, Maria Rosaura; Cuando termine de contar, ¿me voy a seguir acordando de lo que pasó?: Análisis de la experiencia narrativa del abuso sexual infantil en clave comunicacional; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Questión; 1; 43; 7-2014; 224-2341669-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2175info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:07:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35991instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:07:55.879CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuando termine de contar, ¿me voy a seguir acordando de lo que pasó?: Análisis de la experiencia narrativa del abuso sexual infantil en clave comunicacional |
title |
Cuando termine de contar, ¿me voy a seguir acordando de lo que pasó?: Análisis de la experiencia narrativa del abuso sexual infantil en clave comunicacional |
spellingShingle |
Cuando termine de contar, ¿me voy a seguir acordando de lo que pasó?: Análisis de la experiencia narrativa del abuso sexual infantil en clave comunicacional Barrios, Maria Rosaura ABUSO SEXUAL INFANTIL GÉNERO COMUNICACIÓN |
title_short |
Cuando termine de contar, ¿me voy a seguir acordando de lo que pasó?: Análisis de la experiencia narrativa del abuso sexual infantil en clave comunicacional |
title_full |
Cuando termine de contar, ¿me voy a seguir acordando de lo que pasó?: Análisis de la experiencia narrativa del abuso sexual infantil en clave comunicacional |
title_fullStr |
Cuando termine de contar, ¿me voy a seguir acordando de lo que pasó?: Análisis de la experiencia narrativa del abuso sexual infantil en clave comunicacional |
title_full_unstemmed |
Cuando termine de contar, ¿me voy a seguir acordando de lo que pasó?: Análisis de la experiencia narrativa del abuso sexual infantil en clave comunicacional |
title_sort |
Cuando termine de contar, ¿me voy a seguir acordando de lo que pasó?: Análisis de la experiencia narrativa del abuso sexual infantil en clave comunicacional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrios, Maria Rosaura |
author |
Barrios, Maria Rosaura |
author_facet |
Barrios, Maria Rosaura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ABUSO SEXUAL INFANTIL GÉNERO COMUNICACIÓN |
topic |
ABUSO SEXUAL INFANTIL GÉNERO COMUNICACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las siguientes líneas son avances de una investigación en curso con una beca doctoral AVG CONICET (Área de Vacancia Geográfica) por la Universidad Nacional de Misiones. Pretendemos cruzar parte del trabajo de campo iniciado en el 2012 (y continúa) con aportes teóricos que nos traen los estudios culturales en comunicación y algunos cruces desde las teorías de género. Trataremos de dar cuenta del desafío, de la complejidad que significa representar/pensar/escribir sobre el/los otro(s) (¿o será con-un-otro?) a partir de sus experiencias traumáticas vividas durante la infancia que tengan que ver con el abuso sexual. El objetivo de estas líneas es la autorreflexión del trabajo científico en un campo fuertemente intervenido por otras disciplinas, cómo dialogamos con las ellas, cómo operamos en márgenes legales tan rigurosos sin perder la sensibilidad que nos mueve el trabajo con el otro; pero respetando criterios de cientificidad que organismos como CONICET exigen. Fil: Barrios, Maria Rosaura. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Las siguientes líneas son avances de una investigación en curso con una beca doctoral AVG CONICET (Área de Vacancia Geográfica) por la Universidad Nacional de Misiones. Pretendemos cruzar parte del trabajo de campo iniciado en el 2012 (y continúa) con aportes teóricos que nos traen los estudios culturales en comunicación y algunos cruces desde las teorías de género. Trataremos de dar cuenta del desafío, de la complejidad que significa representar/pensar/escribir sobre el/los otro(s) (¿o será con-un-otro?) a partir de sus experiencias traumáticas vividas durante la infancia que tengan que ver con el abuso sexual. El objetivo de estas líneas es la autorreflexión del trabajo científico en un campo fuertemente intervenido por otras disciplinas, cómo dialogamos con las ellas, cómo operamos en márgenes legales tan rigurosos sin perder la sensibilidad que nos mueve el trabajo con el otro; pero respetando criterios de cientificidad que organismos como CONICET exigen. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/35991 Barrios, Maria Rosaura; Cuando termine de contar, ¿me voy a seguir acordando de lo que pasó?: Análisis de la experiencia narrativa del abuso sexual infantil en clave comunicacional; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Questión; 1; 43; 7-2014; 224-234 1669-6581 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/35991 |
identifier_str_mv |
Barrios, Maria Rosaura; Cuando termine de contar, ¿me voy a seguir acordando de lo que pasó?: Análisis de la experiencia narrativa del abuso sexual infantil en clave comunicacional; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Questión; 1; 43; 7-2014; 224-234 1669-6581 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2175 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980365517455360 |
score |
12.993085 |