“Cuando termine de contar, ¿me voy a seguir acordando de lo que pasó?” : Análisis de relatos sobre la experiencia del abuso sexual contra niños, niñas y jóvenes en clave comunicaci...

Autores
Barrios, Rosaura
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mendes Diz, Ana María
García, Marcelino
Descripción
Este documento es la Tesis Final correspondiente al Doctorado en Comunicación de la UNLP. El mismo es un recorrido analítico sobre las posibilidades de enunciar la experiencia traumática referida al abuso sexual infantil en dos situaciones comunicativas concretas: una ONG en provincia de Buenos Aires y un grupo de ayuda de pares que funciona en Buenos Aires también.
Doctor en Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
comunicadores
abuso sexual
comunicación
análisis de discurso
jóvenes
metodología
abuso infantil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56465

id SEDICI_823f2e835098c88f3dab84dde7e04487
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56465
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling “Cuando termine de contar, ¿me voy a seguir acordando de lo que pasó?” : Análisis de relatos sobre la experiencia del abuso sexual contra niños, niñas y jóvenes en clave comunicacionalBarrios, RosauraComunicacióncomunicadoresabuso sexualcomunicaciónanálisis de discursojóvenesmetodologíaabuso infantilEste documento es la Tesis Final correspondiente al Doctorado en Comunicación de la UNLP. El mismo es un recorrido analítico sobre las posibilidades de enunciar la experiencia traumática referida al abuso sexual infantil en dos situaciones comunicativas concretas: una ONG en provincia de Buenos Aires y un grupo de ayuda de pares que funciona en Buenos Aires también.Doctor en ComunicaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialMendes Diz, Ana MaríaGarcía, Marcelino2016-10-21info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56465https://doi.org/10.35537/10915/56465spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:38:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56465Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:36.652SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv “Cuando termine de contar, ¿me voy a seguir acordando de lo que pasó?” : Análisis de relatos sobre la experiencia del abuso sexual contra niños, niñas y jóvenes en clave comunicacional
title “Cuando termine de contar, ¿me voy a seguir acordando de lo que pasó?” : Análisis de relatos sobre la experiencia del abuso sexual contra niños, niñas y jóvenes en clave comunicacional
spellingShingle “Cuando termine de contar, ¿me voy a seguir acordando de lo que pasó?” : Análisis de relatos sobre la experiencia del abuso sexual contra niños, niñas y jóvenes en clave comunicacional
Barrios, Rosaura
Comunicación
comunicadores
abuso sexual
comunicación
análisis de discurso
jóvenes
metodología
abuso infantil
title_short “Cuando termine de contar, ¿me voy a seguir acordando de lo que pasó?” : Análisis de relatos sobre la experiencia del abuso sexual contra niños, niñas y jóvenes en clave comunicacional
title_full “Cuando termine de contar, ¿me voy a seguir acordando de lo que pasó?” : Análisis de relatos sobre la experiencia del abuso sexual contra niños, niñas y jóvenes en clave comunicacional
title_fullStr “Cuando termine de contar, ¿me voy a seguir acordando de lo que pasó?” : Análisis de relatos sobre la experiencia del abuso sexual contra niños, niñas y jóvenes en clave comunicacional
title_full_unstemmed “Cuando termine de contar, ¿me voy a seguir acordando de lo que pasó?” : Análisis de relatos sobre la experiencia del abuso sexual contra niños, niñas y jóvenes en clave comunicacional
title_sort “Cuando termine de contar, ¿me voy a seguir acordando de lo que pasó?” : Análisis de relatos sobre la experiencia del abuso sexual contra niños, niñas y jóvenes en clave comunicacional
dc.creator.none.fl_str_mv Barrios, Rosaura
author Barrios, Rosaura
author_facet Barrios, Rosaura
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mendes Diz, Ana María
García, Marcelino
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
comunicadores
abuso sexual
comunicación
análisis de discurso
jóvenes
metodología
abuso infantil
topic Comunicación
comunicadores
abuso sexual
comunicación
análisis de discurso
jóvenes
metodología
abuso infantil
dc.description.none.fl_txt_mv Este documento es la Tesis Final correspondiente al Doctorado en Comunicación de la UNLP. El mismo es un recorrido analítico sobre las posibilidades de enunciar la experiencia traumática referida al abuso sexual infantil en dos situaciones comunicativas concretas: una ONG en provincia de Buenos Aires y un grupo de ayuda de pares que funciona en Buenos Aires también.
Doctor en Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Este documento es la Tesis Final correspondiente al Doctorado en Comunicación de la UNLP. El mismo es un recorrido analítico sobre las posibilidades de enunciar la experiencia traumática referida al abuso sexual infantil en dos situaciones comunicativas concretas: una ONG en provincia de Buenos Aires y un grupo de ayuda de pares que funciona en Buenos Aires también.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56465
https://doi.org/10.35537/10915/56465
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56465
https://doi.org/10.35537/10915/56465
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260245931360256
score 13.13397