Jardines de infantes y oferta laboral femenina: Evidencia causal para Argentina

Autores
Zulli, María Agostina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tiene como objetivo examinar el impacto de la obligatoriedad de la asistencia de los niños a jardines infantiles en Argentina sobre las decisiones de oferta laboral de las mujeres. A través del análisis de encuestas de hogares agrupadas, se observa que los niños que cumplen cuatro años hasta el 30 de junio presentan mayores probabilidades de asistir a programas preescolares en comparación con aquellos que cumplen años después del 1 de julio, de acuerdo con las normativas de edad para la inscripción. Esta investigación contribuye a la literatura de brechas de género empleando una metodología de Regresión Discontinua para estimar el impacto causal de dicha normativa en las decisiones laborales de las madres.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Jardines infantiles
Brechas de género
Maternidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161766

id SEDICI_9a6d8706c666e063c0ab9d9436b2a591
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161766
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Jardines de infantes y oferta laboral femenina: Evidencia causal para ArgentinaZulli, María AgostinaCiencias EconómicasJardines infantilesBrechas de géneroMaternidadEste trabajo tiene como objetivo examinar el impacto de la obligatoriedad de la asistencia de los niños a jardines infantiles en Argentina sobre las decisiones de oferta laboral de las mujeres. A través del análisis de encuestas de hogares agrupadas, se observa que los niños que cumplen cuatro años hasta el 30 de junio presentan mayores probabilidades de asistir a programas preescolares en comparación con aquellos que cumplen años después del 1 de julio, de acuerdo con las normativas de edad para la inscripción. Esta investigación contribuye a la literatura de brechas de género empleando una metodología de Regresión Discontinua para estimar el impacto causal de dicha normativa en las decisiones laborales de las madres.Facultad de Ciencias Económicas2023-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161766spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-806Xinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/161749info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:23:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161766Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:23:23.649SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Jardines de infantes y oferta laboral femenina: Evidencia causal para Argentina
title Jardines de infantes y oferta laboral femenina: Evidencia causal para Argentina
spellingShingle Jardines de infantes y oferta laboral femenina: Evidencia causal para Argentina
Zulli, María Agostina
Ciencias Económicas
Jardines infantiles
Brechas de género
Maternidad
title_short Jardines de infantes y oferta laboral femenina: Evidencia causal para Argentina
title_full Jardines de infantes y oferta laboral femenina: Evidencia causal para Argentina
title_fullStr Jardines de infantes y oferta laboral femenina: Evidencia causal para Argentina
title_full_unstemmed Jardines de infantes y oferta laboral femenina: Evidencia causal para Argentina
title_sort Jardines de infantes y oferta laboral femenina: Evidencia causal para Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Zulli, María Agostina
author Zulli, María Agostina
author_facet Zulli, María Agostina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Jardines infantiles
Brechas de género
Maternidad
topic Ciencias Económicas
Jardines infantiles
Brechas de género
Maternidad
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene como objetivo examinar el impacto de la obligatoriedad de la asistencia de los niños a jardines infantiles en Argentina sobre las decisiones de oferta laboral de las mujeres. A través del análisis de encuestas de hogares agrupadas, se observa que los niños que cumplen cuatro años hasta el 30 de junio presentan mayores probabilidades de asistir a programas preescolares en comparación con aquellos que cumplen años después del 1 de julio, de acuerdo con las normativas de edad para la inscripción. Esta investigación contribuye a la literatura de brechas de género empleando una metodología de Regresión Discontinua para estimar el impacto causal de dicha normativa en las decisiones laborales de las madres.
Facultad de Ciencias Económicas
description Este trabajo tiene como objetivo examinar el impacto de la obligatoriedad de la asistencia de los niños a jardines infantiles en Argentina sobre las decisiones de oferta laboral de las mujeres. A través del análisis de encuestas de hogares agrupadas, se observa que los niños que cumplen cuatro años hasta el 30 de junio presentan mayores probabilidades de asistir a programas preescolares en comparación con aquellos que cumplen años después del 1 de julio, de acuerdo con las normativas de edad para la inscripción. Esta investigación contribuye a la literatura de brechas de género empleando una metodología de Regresión Discontinua para estimar el impacto causal de dicha normativa en las decisiones laborales de las madres.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161766
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161766
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-806X
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/161749
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783680194805760
score 12.982451