Mujeres, género y jardín de infantes: entre el regazo materno y la sala

Autores
Fernández Pais, Mónica Beatriz
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se estudia el lugar de la mujer en la historia de la educación inicial argentina; su punto de partida es el pensamiento de Sarmiento. En primer lugar, se establece la importancia atribuida a la figura materna para la construcción del orden social y la preocupación de los pedagogos modernos por su educación. A partir de estas representaciones el artículo recupera el influjo del pensamiento de Fröbel en la centralidad que cobró el rol femenino en la educación infantil. A su vez, se analiza la influencia de las primeras kindergartianas y sus herederas —quienes ayudaron a construir un modo de ser maestra jardinera que se cristalizó a lo largo del siglo pasado— en el proceso de consolidación del jardín de infantes nacional. Con este fin se revisan los textos sobre el jardín de infantes que eran parte de la formación docente en las décadas de 1960 y 1970.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
Materia
Ciencias Sociales
Maestra jardinera
jardín de infantes
Mujer
Maternidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81424

id SEDICI_6ad8b0f017d3cede267aa0cf615968b8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81424
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mujeres, género y jardín de infantes: entre el regazo materno y la salaFernández Pais, Mónica BeatrizCiencias SocialesMaestra jardinerajardín de infantesMujerMaternidadEn este artículo se estudia el lugar de la mujer en la historia de la educación inicial argentina; su punto de partida es el pensamiento de Sarmiento. En primer lugar, se establece la importancia atribuida a la figura materna para la construcción del orden social y la preocupación de los pedagogos modernos por su educación. A partir de estas representaciones el artículo recupera el influjo del pensamiento de Fröbel en la centralidad que cobró el rol femenino en la educación infantil. A su vez, se analiza la influencia de las primeras kindergartianas y sus herederas —quienes ayudaron a construir un modo de ser maestra jardinera que se cristalizó a lo largo del siglo pasado— en el proceso de consolidación del jardín de infantes nacional. Con este fin se revisan los textos sobre el jardín de infantes que eran parte de la formación docente en las décadas de 1960 y 1970.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf111-132http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81424spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/anuario/article/view/9653/pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9277info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:47:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81424Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:47:23.866SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mujeres, género y jardín de infantes: entre el regazo materno y la sala
title Mujeres, género y jardín de infantes: entre el regazo materno y la sala
spellingShingle Mujeres, género y jardín de infantes: entre el regazo materno y la sala
Fernández Pais, Mónica Beatriz
Ciencias Sociales
Maestra jardinera
jardín de infantes
Mujer
Maternidad
title_short Mujeres, género y jardín de infantes: entre el regazo materno y la sala
title_full Mujeres, género y jardín de infantes: entre el regazo materno y la sala
title_fullStr Mujeres, género y jardín de infantes: entre el regazo materno y la sala
title_full_unstemmed Mujeres, género y jardín de infantes: entre el regazo materno y la sala
title_sort Mujeres, género y jardín de infantes: entre el regazo materno y la sala
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Pais, Mónica Beatriz
author Fernández Pais, Mónica Beatriz
author_facet Fernández Pais, Mónica Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Maestra jardinera
jardín de infantes
Mujer
Maternidad
topic Ciencias Sociales
Maestra jardinera
jardín de infantes
Mujer
Maternidad
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se estudia el lugar de la mujer en la historia de la educación inicial argentina; su punto de partida es el pensamiento de Sarmiento. En primer lugar, se establece la importancia atribuida a la figura materna para la construcción del orden social y la preocupación de los pedagogos modernos por su educación. A partir de estas representaciones el artículo recupera el influjo del pensamiento de Fröbel en la centralidad que cobró el rol femenino en la educación infantil. A su vez, se analiza la influencia de las primeras kindergartianas y sus herederas —quienes ayudaron a construir un modo de ser maestra jardinera que se cristalizó a lo largo del siglo pasado— en el proceso de consolidación del jardín de infantes nacional. Con este fin se revisan los textos sobre el jardín de infantes que eran parte de la formación docente en las décadas de 1960 y 1970.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
description En este artículo se estudia el lugar de la mujer en la historia de la educación inicial argentina; su punto de partida es el pensamiento de Sarmiento. En primer lugar, se establece la importancia atribuida a la figura materna para la construcción del orden social y la preocupación de los pedagogos modernos por su educación. A partir de estas representaciones el artículo recupera el influjo del pensamiento de Fröbel en la centralidad que cobró el rol femenino en la educación infantil. A su vez, se analiza la influencia de las primeras kindergartianas y sus herederas —quienes ayudaron a construir un modo de ser maestra jardinera que se cristalizó a lo largo del siglo pasado— en el proceso de consolidación del jardín de infantes nacional. Con este fin se revisan los textos sobre el jardín de infantes que eran parte de la formación docente en las décadas de 1960 y 1970.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81424
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81424
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/anuario/article/view/9653/pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9277
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
111-132
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260346909229056
score 13.13397