El cambio global

Autores
D’Antoni, Héctor L.
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se analiza un subconjunto de los fenómenos conocidos como Cambio Global y en los que el autor ha realizado algunas investigaciones. Desde que se originó, hace unos cuatro mil seiscientos millones de años (4,6 Ga) hasta el presente, la Tierra ha sido un planeta cambiante. El cambio es producido por enormes fuerzas naturales que elevan montañas, quiebran la corteza terrestre, hacen emerger volcanes que cambian el paisaje geológico, crean islas y archipiélagos y otros fenómenos de similar magnitud que, a veces, cambian el clima. La acción humana es irrelevante ante los cambios producidos por estas fuerzas naturales. Sin embargo, en pequeña escala, acumulativa, la humanidad produce otros cambios que pueden controlarse, evitarse o modificarse. Estos cambios se operan principalmente en la atmósfera y tienen efectos sobre uno o más subsistemas de la Tierra.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Ecología
Cambio Climático
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97910

id SEDICI_9a040ee643e0a47891877db136ab13fc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97910
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El cambio globalD’Antoni, Héctor L.EcologíaCambio ClimáticoEn este artículo se analiza un subconjunto de los fenómenos conocidos como Cambio Global y en los que el autor ha realizado algunas investigaciones. Desde que se originó, hace unos cuatro mil seiscientos millones de años (4,6 Ga) hasta el presente, la Tierra ha sido un planeta cambiante. El cambio es producido por enormes fuerzas naturales que elevan montañas, quiebran la corteza terrestre, hacen emerger volcanes que cambian el paisaje geológico, crean islas y archipiélagos y otros fenómenos de similar magnitud que, a veces, cambian el clima. La acción humana es irrelevante ante los cambios producidos por estas fuerzas naturales. Sin embargo, en pequeña escala, acumulativa, la humanidad produce otros cambios que pueden controlarse, evitarse o modificarse. Estos cambios se operan principalmente en la atmósfera y tienen efectos sobre uno o más subsistemas de la Tierra.Universidad Nacional de La Plata2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf838-850http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97910spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77668info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:21:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97910Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:15.423SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El cambio global
title El cambio global
spellingShingle El cambio global
D’Antoni, Héctor L.
Ecología
Cambio Climático
title_short El cambio global
title_full El cambio global
title_fullStr El cambio global
title_full_unstemmed El cambio global
title_sort El cambio global
dc.creator.none.fl_str_mv D’Antoni, Héctor L.
author D’Antoni, Héctor L.
author_facet D’Antoni, Héctor L.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecología
Cambio Climático
topic Ecología
Cambio Climático
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se analiza un subconjunto de los fenómenos conocidos como Cambio Global y en los que el autor ha realizado algunas investigaciones. Desde que se originó, hace unos cuatro mil seiscientos millones de años (4,6 Ga) hasta el presente, la Tierra ha sido un planeta cambiante. El cambio es producido por enormes fuerzas naturales que elevan montañas, quiebran la corteza terrestre, hacen emerger volcanes que cambian el paisaje geológico, crean islas y archipiélagos y otros fenómenos de similar magnitud que, a veces, cambian el clima. La acción humana es irrelevante ante los cambios producidos por estas fuerzas naturales. Sin embargo, en pequeña escala, acumulativa, la humanidad produce otros cambios que pueden controlarse, evitarse o modificarse. Estos cambios se operan principalmente en la atmósfera y tienen efectos sobre uno o más subsistemas de la Tierra.
Universidad Nacional de La Plata
description En este artículo se analiza un subconjunto de los fenómenos conocidos como Cambio Global y en los que el autor ha realizado algunas investigaciones. Desde que se originó, hace unos cuatro mil seiscientos millones de años (4,6 Ga) hasta el presente, la Tierra ha sido un planeta cambiante. El cambio es producido por enormes fuerzas naturales que elevan montañas, quiebran la corteza terrestre, hacen emerger volcanes que cambian el paisaje geológico, crean islas y archipiélagos y otros fenómenos de similar magnitud que, a veces, cambian el clima. La acción humana es irrelevante ante los cambios producidos por estas fuerzas naturales. Sin embargo, en pequeña escala, acumulativa, la humanidad produce otros cambios que pueden controlarse, evitarse o modificarse. Estos cambios se operan principalmente en la atmósfera y tienen efectos sobre uno o más subsistemas de la Tierra.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97910
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97910
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77668
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
838-850
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616087740612608
score 13.070432