El cambio global y los animales de experimentación
- Autores
- Figueroa Barrios, T.
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La creación en 1994 del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente dio un importante impulso a la política y la gestión ambientales en Cuba. Trascendental cambio institucional, impuso a su vez la necesidad de revisar los marcos estratégicos y regulatorios del país, en materia de medio ambiente. Se realizó una evaluación de las relaciones entre el sector dedicado a la investigación, el conocimiento científico, la innovación tecnológica, así como la protección y uso sostenible de los recursos naturales. La industria de la producción de los Animales de Laboratorio, ha tenido su impacto directo en la naturaleza, dígase así a través de los agentes patógenos los cuales se consideran componentes esenciales de los ecosistemas naturales y juegan un importante rol en la evolución y ecología de las comunidades huésped. Sin embargo, el crecimiento de las poblaciones humanas y la expansión de sus actividades han afectado los patrones de contacto y transmisión entre poblaciones humanas y animales, resultando en la emergencia de numerosas enfermedades que afectan la salud humana, las economías rurales y la conservación de la fauna silvestre.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Ecología
Cambio Climático - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97703
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3fa0022d7e7d9a562aa7ff8dab466ffb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97703 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El cambio global y los animales de experimentaciónFigueroa Barrios, T.EcologíaCambio ClimáticoLa creación en 1994 del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente dio un importante impulso a la política y la gestión ambientales en Cuba. Trascendental cambio institucional, impuso a su vez la necesidad de revisar los marcos estratégicos y regulatorios del país, en materia de medio ambiente. Se realizó una evaluación de las relaciones entre el sector dedicado a la investigación, el conocimiento científico, la innovación tecnológica, así como la protección y uso sostenible de los recursos naturales. La industria de la producción de los Animales de Laboratorio, ha tenido su impacto directo en la naturaleza, dígase así a través de los agentes patógenos los cuales se consideran componentes esenciales de los ecosistemas naturales y juegan un importante rol en la evolución y ecología de las comunidades huésped. Sin embargo, el crecimiento de las poblaciones humanas y la expansión de sus actividades han afectado los patrones de contacto y transmisión entre poblaciones humanas y animales, resultando en la emergencia de numerosas enfermedades que afectan la salud humana, las economías rurales y la conservación de la fauna silvestre.Universidad Nacional de La Plata2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf634-634http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97703spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77668info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:21:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97703Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:11.441SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El cambio global y los animales de experimentación |
title |
El cambio global y los animales de experimentación |
spellingShingle |
El cambio global y los animales de experimentación Figueroa Barrios, T. Ecología Cambio Climático |
title_short |
El cambio global y los animales de experimentación |
title_full |
El cambio global y los animales de experimentación |
title_fullStr |
El cambio global y los animales de experimentación |
title_full_unstemmed |
El cambio global y los animales de experimentación |
title_sort |
El cambio global y los animales de experimentación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Figueroa Barrios, T. |
author |
Figueroa Barrios, T. |
author_facet |
Figueroa Barrios, T. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ecología Cambio Climático |
topic |
Ecología Cambio Climático |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La creación en 1994 del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente dio un importante impulso a la política y la gestión ambientales en Cuba. Trascendental cambio institucional, impuso a su vez la necesidad de revisar los marcos estratégicos y regulatorios del país, en materia de medio ambiente. Se realizó una evaluación de las relaciones entre el sector dedicado a la investigación, el conocimiento científico, la innovación tecnológica, así como la protección y uso sostenible de los recursos naturales. La industria de la producción de los Animales de Laboratorio, ha tenido su impacto directo en la naturaleza, dígase así a través de los agentes patógenos los cuales se consideran componentes esenciales de los ecosistemas naturales y juegan un importante rol en la evolución y ecología de las comunidades huésped. Sin embargo, el crecimiento de las poblaciones humanas y la expansión de sus actividades han afectado los patrones de contacto y transmisión entre poblaciones humanas y animales, resultando en la emergencia de numerosas enfermedades que afectan la salud humana, las economías rurales y la conservación de la fauna silvestre. Universidad Nacional de La Plata |
description |
La creación en 1994 del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente dio un importante impulso a la política y la gestión ambientales en Cuba. Trascendental cambio institucional, impuso a su vez la necesidad de revisar los marcos estratégicos y regulatorios del país, en materia de medio ambiente. Se realizó una evaluación de las relaciones entre el sector dedicado a la investigación, el conocimiento científico, la innovación tecnológica, así como la protección y uso sostenible de los recursos naturales. La industria de la producción de los Animales de Laboratorio, ha tenido su impacto directo en la naturaleza, dígase así a través de los agentes patógenos los cuales se consideran componentes esenciales de los ecosistemas naturales y juegan un importante rol en la evolución y ecología de las comunidades huésped. Sin embargo, el crecimiento de las poblaciones humanas y la expansión de sus actividades han afectado los patrones de contacto y transmisión entre poblaciones humanas y animales, resultando en la emergencia de numerosas enfermedades que afectan la salud humana, las economías rurales y la conservación de la fauna silvestre. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97703 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97703 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77668 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 634-634 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616087265607680 |
score |
13.070432 |