Desarrollo de paneles solares de microsatélite "Víctor"
- Autores
- Torresán, Gustavo J.; Garay, Roberto Juan; Galian, Eugenio S.
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los requerimientos de los microsatélites implica que algunos de sus subsistemas o partes deben ser obtenidas en el mercado, especialmente adaptados o desarrollados. El diseño y desarrollo del los paneles solares del μ-sat se presentan en este trabajo. Primeramente se llevó a cabo estudios de consumo a fin de tener los requerimientos necesarios. Los cálculos de control térmico proveen información a cerca de la temperatura de servicio de las celdas solares. Las exigencias ambientales fueron compatibilizadas después de un intenso estudio de las normas y de la literatura de microsatélites disponibles. Las celdas solares fueron obtenidas en el mercado y un intenso programa de ensayos fueron llevados a cabo para simular fatiga térmica, daño por U.V. y degradación. Las propiedades ópticas fueron determinadas a fin de aportar datos para cálculos teóricos. También fueron ejecutados ensayos de desgarramiento entre celdas pegadas sobre sustrato de aluminio a fin de determinar terminación superficial y espesor se capas óptimas. Otro prototipo fue construido para evaluar su comportamiento en ensayo acústico, vibraciones y ensayos ambientales. Finalmente dos paneles de vuelo fueron construidos y ensayados para el satélite μ-SAT Víctor y continúa operando exitosamente desde su lanzamiento en agosto de 1996. Estas actividades proveen al equipo técnico un buen conocimiento de la tecnología de paneles solares y la confianza de que estos componentes trabajarán adecuadamente en condiciones espaciales.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Ingeniería
Ingeniería Aeronáutica
microsatélites
paneles solares - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157766
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_99ffc1d801a6c064b60d0a3b556cd1f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157766 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Desarrollo de paneles solares de microsatélite "Víctor"Torresán, Gustavo J.Garay, Roberto JuanGalian, Eugenio S.IngenieríaIngeniería Aeronáuticamicrosatélitespaneles solaresLos requerimientos de los microsatélites implica que algunos de sus subsistemas o partes deben ser obtenidas en el mercado, especialmente adaptados o desarrollados. El diseño y desarrollo del los paneles solares del μ-sat se presentan en este trabajo. Primeramente se llevó a cabo estudios de consumo a fin de tener los requerimientos necesarios. Los cálculos de control térmico proveen información a cerca de la temperatura de servicio de las celdas solares. Las exigencias ambientales fueron compatibilizadas después de un intenso estudio de las normas y de la literatura de microsatélites disponibles. Las celdas solares fueron obtenidas en el mercado y un intenso programa de ensayos fueron llevados a cabo para simular fatiga térmica, daño por U.V. y degradación. Las propiedades ópticas fueron determinadas a fin de aportar datos para cálculos teóricos. También fueron ejecutados ensayos de desgarramiento entre celdas pegadas sobre sustrato de aluminio a fin de determinar terminación superficial y espesor se capas óptimas. Otro prototipo fue construido para evaluar su comportamiento en ensayo acústico, vibraciones y ensayos ambientales. Finalmente dos paneles de vuelo fueron construidos y ensayados para el satélite μ-SAT Víctor y continúa operando exitosamente desde su lanzamiento en agosto de 1996. Estas actividades proveen al equipo técnico un buen conocimiento de la tecnología de paneles solares y la confianza de que estos componentes trabajarán adecuadamente en condiciones espaciales.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157766spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:13:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157766Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:13:06.174SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de paneles solares de microsatélite "Víctor" |
title |
Desarrollo de paneles solares de microsatélite "Víctor" |
spellingShingle |
Desarrollo de paneles solares de microsatélite "Víctor" Torresán, Gustavo J. Ingeniería Ingeniería Aeronáutica microsatélites paneles solares |
title_short |
Desarrollo de paneles solares de microsatélite "Víctor" |
title_full |
Desarrollo de paneles solares de microsatélite "Víctor" |
title_fullStr |
Desarrollo de paneles solares de microsatélite "Víctor" |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de paneles solares de microsatélite "Víctor" |
title_sort |
Desarrollo de paneles solares de microsatélite "Víctor" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torresán, Gustavo J. Garay, Roberto Juan Galian, Eugenio S. |
author |
Torresán, Gustavo J. |
author_facet |
Torresán, Gustavo J. Garay, Roberto Juan Galian, Eugenio S. |
author_role |
author |
author2 |
Garay, Roberto Juan Galian, Eugenio S. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Ingeniería Aeronáutica microsatélites paneles solares |
topic |
Ingeniería Ingeniería Aeronáutica microsatélites paneles solares |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los requerimientos de los microsatélites implica que algunos de sus subsistemas o partes deben ser obtenidas en el mercado, especialmente adaptados o desarrollados. El diseño y desarrollo del los paneles solares del μ-sat se presentan en este trabajo. Primeramente se llevó a cabo estudios de consumo a fin de tener los requerimientos necesarios. Los cálculos de control térmico proveen información a cerca de la temperatura de servicio de las celdas solares. Las exigencias ambientales fueron compatibilizadas después de un intenso estudio de las normas y de la literatura de microsatélites disponibles. Las celdas solares fueron obtenidas en el mercado y un intenso programa de ensayos fueron llevados a cabo para simular fatiga térmica, daño por U.V. y degradación. Las propiedades ópticas fueron determinadas a fin de aportar datos para cálculos teóricos. También fueron ejecutados ensayos de desgarramiento entre celdas pegadas sobre sustrato de aluminio a fin de determinar terminación superficial y espesor se capas óptimas. Otro prototipo fue construido para evaluar su comportamiento en ensayo acústico, vibraciones y ensayos ambientales. Finalmente dos paneles de vuelo fueron construidos y ensayados para el satélite μ-SAT Víctor y continúa operando exitosamente desde su lanzamiento en agosto de 1996. Estas actividades proveen al equipo técnico un buen conocimiento de la tecnología de paneles solares y la confianza de que estos componentes trabajarán adecuadamente en condiciones espaciales. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
Los requerimientos de los microsatélites implica que algunos de sus subsistemas o partes deben ser obtenidas en el mercado, especialmente adaptados o desarrollados. El diseño y desarrollo del los paneles solares del μ-sat se presentan en este trabajo. Primeramente se llevó a cabo estudios de consumo a fin de tener los requerimientos necesarios. Los cálculos de control térmico proveen información a cerca de la temperatura de servicio de las celdas solares. Las exigencias ambientales fueron compatibilizadas después de un intenso estudio de las normas y de la literatura de microsatélites disponibles. Las celdas solares fueron obtenidas en el mercado y un intenso programa de ensayos fueron llevados a cabo para simular fatiga térmica, daño por U.V. y degradación. Las propiedades ópticas fueron determinadas a fin de aportar datos para cálculos teóricos. También fueron ejecutados ensayos de desgarramiento entre celdas pegadas sobre sustrato de aluminio a fin de determinar terminación superficial y espesor se capas óptimas. Otro prototipo fue construido para evaluar su comportamiento en ensayo acústico, vibraciones y ensayos ambientales. Finalmente dos paneles de vuelo fueron construidos y ensayados para el satélite μ-SAT Víctor y continúa operando exitosamente desde su lanzamiento en agosto de 1996. Estas actividades proveen al equipo técnico un buen conocimiento de la tecnología de paneles solares y la confianza de que estos componentes trabajarán adecuadamente en condiciones espaciales. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157766 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157766 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260634867073024 |
score |
13.13397 |