Cálculo de la performance de los paneles solares de un módulo propulsor para microsatélites

Autores
Torresán, Gustavo J.; De Biassi, Augusto; Carrasco, David; Garay, Roberto; Lafata, Lucio; Pomilio, Pedro
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco del estudio de factibilidad de un módulo propulsor para microsatélites, se efectuó el cálculo de la performance de los paneles solares que lo equipan, con el objetivo de averiguar si producen energía eléctrica suficiente para presurizar el combustible del motor del módulo (motor cohete híbrido inverso). La metodología propuesta incluye la simulación en órbita de las radiaciones exteriores más importantes y el cómputo de los flujos térmicos y las potencias eléctricas disponibles; esto sobre una de las órbitas LEO del lanzador Titan III y para distintos perfiles de vuelo. Como resultados tenemos las funciones flujo térmico – tiempo, potencia eléctrica disponible – tiempo y el valor de la energía eléctrica generada para cada perfil de vuelo. Se concluye, para todos los perfiles de vuelo, que es factible realizar la presurización del combustible mediante el sistema propuesto.
For the feasibility study of a microsatellite propulsion module equiped with an inverse hybrid rocket motor, performance of its solar panels was calculated. Main goal is to be sure that available in orbit solar energy colected by the panels is enought to pressurize the fuel for the rocket motor operation. Methodology for this work consists in fly simulation of microsatellite lanched by Titan III; in orbit radiation on satellite panel calculation taking into account different fly profiles; in-orbit radiation flows calculation; time history of available electrical power definition and integration for comparison with required enthalpy for fuel pressurization. Main conclusion is the feasibility of a solar powered fuel feed system, for a small inverse hybrid rocket motor for microsatellite propulsive module.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Ingeniería
Energía solar
Energía Fotovoltaica
performance de paneles solares para microsatélites
motor cohete híbrido inverso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97015

id SEDICI_25fe1f8795963e10708e40fd53db8be7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97015
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cálculo de la performance de los paneles solares de un módulo propulsor para microsatélitesTorresán, Gustavo J.De Biassi, AugustoCarrasco, DavidGaray, RobertoLafata, LucioPomilio, PedroIngenieríaEnergía solarEnergía Fotovoltaicaperformance de paneles solares para microsatélitesmotor cohete híbrido inversoEn el marco del estudio de factibilidad de un módulo propulsor para microsatélites, se efectuó el cálculo de la performance de los paneles solares que lo equipan, con el objetivo de averiguar si producen energía eléctrica suficiente para presurizar el combustible del motor del módulo (motor cohete híbrido inverso). La metodología propuesta incluye la simulación en órbita de las radiaciones exteriores más importantes y el cómputo de los flujos térmicos y las potencias eléctricas disponibles; esto sobre una de las órbitas LEO del lanzador Titan III y para distintos perfiles de vuelo. Como resultados tenemos las funciones flujo térmico – tiempo, potencia eléctrica disponible – tiempo y el valor de la energía eléctrica generada para cada perfil de vuelo. Se concluye, para todos los perfiles de vuelo, que es factible realizar la presurización del combustible mediante el sistema propuesto.For the feasibility study of a microsatellite propulsion module equiped with an inverse hybrid rocket motor, performance of its solar panels was calculated. Main goal is to be sure that available in orbit solar energy colected by the panels is enought to pressurize the fuel for the rocket motor operation. Methodology for this work consists in fly simulation of microsatellite lanched by Titan III; in orbit radiation on satellite panel calculation taking into account different fly profiles; in-orbit radiation flows calculation; time history of available electrical power definition and integration for comparison with required enthalpy for fuel pressurization. Main conclusion is the feasibility of a solar powered fuel feed system, for a small inverse hybrid rocket motor for microsatellite propulsive module.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf125-133http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97015spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:01:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97015Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:01:41.312SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cálculo de la performance de los paneles solares de un módulo propulsor para microsatélites
title Cálculo de la performance de los paneles solares de un módulo propulsor para microsatélites
spellingShingle Cálculo de la performance de los paneles solares de un módulo propulsor para microsatélites
Torresán, Gustavo J.
Ingeniería
Energía solar
Energía Fotovoltaica
performance de paneles solares para microsatélites
motor cohete híbrido inverso
title_short Cálculo de la performance de los paneles solares de un módulo propulsor para microsatélites
title_full Cálculo de la performance de los paneles solares de un módulo propulsor para microsatélites
title_fullStr Cálculo de la performance de los paneles solares de un módulo propulsor para microsatélites
title_full_unstemmed Cálculo de la performance de los paneles solares de un módulo propulsor para microsatélites
title_sort Cálculo de la performance de los paneles solares de un módulo propulsor para microsatélites
dc.creator.none.fl_str_mv Torresán, Gustavo J.
De Biassi, Augusto
Carrasco, David
Garay, Roberto
Lafata, Lucio
Pomilio, Pedro
author Torresán, Gustavo J.
author_facet Torresán, Gustavo J.
De Biassi, Augusto
Carrasco, David
Garay, Roberto
Lafata, Lucio
Pomilio, Pedro
author_role author
author2 De Biassi, Augusto
Carrasco, David
Garay, Roberto
Lafata, Lucio
Pomilio, Pedro
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Energía solar
Energía Fotovoltaica
performance de paneles solares para microsatélites
motor cohete híbrido inverso
topic Ingeniería
Energía solar
Energía Fotovoltaica
performance de paneles solares para microsatélites
motor cohete híbrido inverso
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco del estudio de factibilidad de un módulo propulsor para microsatélites, se efectuó el cálculo de la performance de los paneles solares que lo equipan, con el objetivo de averiguar si producen energía eléctrica suficiente para presurizar el combustible del motor del módulo (motor cohete híbrido inverso). La metodología propuesta incluye la simulación en órbita de las radiaciones exteriores más importantes y el cómputo de los flujos térmicos y las potencias eléctricas disponibles; esto sobre una de las órbitas LEO del lanzador Titan III y para distintos perfiles de vuelo. Como resultados tenemos las funciones flujo térmico – tiempo, potencia eléctrica disponible – tiempo y el valor de la energía eléctrica generada para cada perfil de vuelo. Se concluye, para todos los perfiles de vuelo, que es factible realizar la presurización del combustible mediante el sistema propuesto.
For the feasibility study of a microsatellite propulsion module equiped with an inverse hybrid rocket motor, performance of its solar panels was calculated. Main goal is to be sure that available in orbit solar energy colected by the panels is enought to pressurize the fuel for the rocket motor operation. Methodology for this work consists in fly simulation of microsatellite lanched by Titan III; in orbit radiation on satellite panel calculation taking into account different fly profiles; in-orbit radiation flows calculation; time history of available electrical power definition and integration for comparison with required enthalpy for fuel pressurization. Main conclusion is the feasibility of a solar powered fuel feed system, for a small inverse hybrid rocket motor for microsatellite propulsive module.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description En el marco del estudio de factibilidad de un módulo propulsor para microsatélites, se efectuó el cálculo de la performance de los paneles solares que lo equipan, con el objetivo de averiguar si producen energía eléctrica suficiente para presurizar el combustible del motor del módulo (motor cohete híbrido inverso). La metodología propuesta incluye la simulación en órbita de las radiaciones exteriores más importantes y el cómputo de los flujos térmicos y las potencias eléctricas disponibles; esto sobre una de las órbitas LEO del lanzador Titan III y para distintos perfiles de vuelo. Como resultados tenemos las funciones flujo térmico – tiempo, potencia eléctrica disponible – tiempo y el valor de la energía eléctrica generada para cada perfil de vuelo. Se concluye, para todos los perfiles de vuelo, que es factible realizar la presurización del combustible mediante el sistema propuesto.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97015
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
125-133
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783270228852736
score 12.982451