Misión satelital Aquarius/SAC-D: análisis estadístico de las celdas del modelo de vuelo de los paneles solares

Autores
Godfrin, Elena María; Plá, Juan Carlos; Durán, Julio César
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de un contrato de asistencia tecnológica entre la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), el Grupo Energía Solar (GES), junto con otros profesionales y técnicos del Centro Atómico Constituyentes, desarrolló los paneles solares para la misión satelital Aquarius/SAC-D. La fabricación del modelo de vuelo de dichos paneles requirió la integración y caracterización eléctrica, bajo condiciones normalizadas, de aproximadamente 3000 celdas solares con diodos de paso, interconectores y cubiertas de vidrio. En el presente trabajo se presenta un análisis estadístico de los parámetros eléctricos de las celdas solares, antes y después de su ensamble, comparándose además las mediciones realizadas en la CNEA con los datos provistos por el fabricante de las celdas. Se analizó especialmente el factor de llenado (“Fill Factor”, FF) de la curva corriente-tensión, ya que se considera un parámetro apropiado para evaluar posibles degradaciones de los dispositivos durante el proceso de integración. El análisis realizado demostró ser una herramienta de suma utilidad para el monitoreo del proceso de ensamble y también para evaluar la confiabilidad y la incerteza del proceso de medición utilizado.
Within the frame of a contract between the National Atomic Energy Commission (CNEA) and the National Commission for Space Activities (CONAE), the CNEA Solar Energy Group (GES), with the collaboration of other professionals and technicians of the Constituyentes Atomic Centre, have developed the solar array for Aquarius/SAC-D satellite mission. The manufacturing of the solar array flight model required the integration and electrical characterization, under standard conditions, of approximately 3000 solar cells with by-pass diodes, interconnectors and coverglasses. In this paper, a statistical analysis of the solar cells electrical parameters, before and after the assembling, is presented. Measurements performed at CNEA are also compared with data provided by the manufacturer of the solar cells. The Fill Factor of the current-voltage curves was specially studied since it seems to be an appropriate parameter for evaluating the degradation of the devices due to the integration processes. The analysis presented showed to be an interesting tool for monitoring these processes and also for evaluating the reliability and uncertainty of the measurement technique used.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Ciencias Exactas
Ingeniería
conversión fotovoltaica
paneles solares
aplicaciones espaciales
misiones satelitales
Celdas Solares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99678

id SEDICI_9a4ad3ee2d3dd60946aafb31020f8a1c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99678
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Misión satelital Aquarius/SAC-D: análisis estadístico de las celdas del modelo de vuelo de los paneles solaresGodfrin, Elena MaríaPlá, Juan CarlosDurán, Julio CésarCiencias ExactasIngenieríaconversión fotovoltaicapaneles solaresaplicaciones espacialesmisiones satelitalesCeldas SolaresEn el marco de un contrato de asistencia tecnológica entre la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), el Grupo Energía Solar (GES), junto con otros profesionales y técnicos del Centro Atómico Constituyentes, desarrolló los paneles solares para la misión satelital Aquarius/SAC-D. La fabricación del modelo de vuelo de dichos paneles requirió la integración y caracterización eléctrica, bajo condiciones normalizadas, de aproximadamente 3000 celdas solares con diodos de paso, interconectores y cubiertas de vidrio. En el presente trabajo se presenta un análisis estadístico de los parámetros eléctricos de las celdas solares, antes y después de su ensamble, comparándose además las mediciones realizadas en la CNEA con los datos provistos por el fabricante de las celdas. Se analizó especialmente el factor de llenado (“Fill Factor”, FF) de la curva corriente-tensión, ya que se considera un parámetro apropiado para evaluar posibles degradaciones de los dispositivos durante el proceso de integración. El análisis realizado demostró ser una herramienta de suma utilidad para el monitoreo del proceso de ensamble y también para evaluar la confiabilidad y la incerteza del proceso de medición utilizado.Within the frame of a contract between the National Atomic Energy Commission (CNEA) and the National Commission for Space Activities (CONAE), the CNEA Solar Energy Group (GES), with the collaboration of other professionals and technicians of the Constituyentes Atomic Centre, have developed the solar array for Aquarius/SAC-D satellite mission. The manufacturing of the solar array flight model required the integration and electrical characterization, under standard conditions, of approximately 3000 solar cells with by-pass diodes, interconnectors and coverglasses. In this paper, a statistical analysis of the solar cells electrical parameters, before and after the assembling, is presented. Measurements performed at CNEA are also compared with data provided by the manufacturer of the solar cells. The Fill Factor of the current-voltage curves was specially studied since it seems to be an appropriate parameter for evaluating the degradation of the devices due to the integration processes. The analysis presented showed to be an interesting tool for monitoring these processes and also for evaluating the reliability and uncertainty of the measurement technique used.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf33-40http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99678spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:21:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99678Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:45.271SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Misión satelital Aquarius/SAC-D: análisis estadístico de las celdas del modelo de vuelo de los paneles solares
title Misión satelital Aquarius/SAC-D: análisis estadístico de las celdas del modelo de vuelo de los paneles solares
spellingShingle Misión satelital Aquarius/SAC-D: análisis estadístico de las celdas del modelo de vuelo de los paneles solares
Godfrin, Elena María
Ciencias Exactas
Ingeniería
conversión fotovoltaica
paneles solares
aplicaciones espaciales
misiones satelitales
Celdas Solares
title_short Misión satelital Aquarius/SAC-D: análisis estadístico de las celdas del modelo de vuelo de los paneles solares
title_full Misión satelital Aquarius/SAC-D: análisis estadístico de las celdas del modelo de vuelo de los paneles solares
title_fullStr Misión satelital Aquarius/SAC-D: análisis estadístico de las celdas del modelo de vuelo de los paneles solares
title_full_unstemmed Misión satelital Aquarius/SAC-D: análisis estadístico de las celdas del modelo de vuelo de los paneles solares
title_sort Misión satelital Aquarius/SAC-D: análisis estadístico de las celdas del modelo de vuelo de los paneles solares
dc.creator.none.fl_str_mv Godfrin, Elena María
Plá, Juan Carlos
Durán, Julio César
author Godfrin, Elena María
author_facet Godfrin, Elena María
Plá, Juan Carlos
Durán, Julio César
author_role author
author2 Plá, Juan Carlos
Durán, Julio César
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Ingeniería
conversión fotovoltaica
paneles solares
aplicaciones espaciales
misiones satelitales
Celdas Solares
topic Ciencias Exactas
Ingeniería
conversión fotovoltaica
paneles solares
aplicaciones espaciales
misiones satelitales
Celdas Solares
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de un contrato de asistencia tecnológica entre la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), el Grupo Energía Solar (GES), junto con otros profesionales y técnicos del Centro Atómico Constituyentes, desarrolló los paneles solares para la misión satelital Aquarius/SAC-D. La fabricación del modelo de vuelo de dichos paneles requirió la integración y caracterización eléctrica, bajo condiciones normalizadas, de aproximadamente 3000 celdas solares con diodos de paso, interconectores y cubiertas de vidrio. En el presente trabajo se presenta un análisis estadístico de los parámetros eléctricos de las celdas solares, antes y después de su ensamble, comparándose además las mediciones realizadas en la CNEA con los datos provistos por el fabricante de las celdas. Se analizó especialmente el factor de llenado (“Fill Factor”, FF) de la curva corriente-tensión, ya que se considera un parámetro apropiado para evaluar posibles degradaciones de los dispositivos durante el proceso de integración. El análisis realizado demostró ser una herramienta de suma utilidad para el monitoreo del proceso de ensamble y también para evaluar la confiabilidad y la incerteza del proceso de medición utilizado.
Within the frame of a contract between the National Atomic Energy Commission (CNEA) and the National Commission for Space Activities (CONAE), the CNEA Solar Energy Group (GES), with the collaboration of other professionals and technicians of the Constituyentes Atomic Centre, have developed the solar array for Aquarius/SAC-D satellite mission. The manufacturing of the solar array flight model required the integration and electrical characterization, under standard conditions, of approximately 3000 solar cells with by-pass diodes, interconnectors and coverglasses. In this paper, a statistical analysis of the solar cells electrical parameters, before and after the assembling, is presented. Measurements performed at CNEA are also compared with data provided by the manufacturer of the solar cells. The Fill Factor of the current-voltage curves was specially studied since it seems to be an appropriate parameter for evaluating the degradation of the devices due to the integration processes. The analysis presented showed to be an interesting tool for monitoring these processes and also for evaluating the reliability and uncertainty of the measurement technique used.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description En el marco de un contrato de asistencia tecnológica entre la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), el Grupo Energía Solar (GES), junto con otros profesionales y técnicos del Centro Atómico Constituyentes, desarrolló los paneles solares para la misión satelital Aquarius/SAC-D. La fabricación del modelo de vuelo de dichos paneles requirió la integración y caracterización eléctrica, bajo condiciones normalizadas, de aproximadamente 3000 celdas solares con diodos de paso, interconectores y cubiertas de vidrio. En el presente trabajo se presenta un análisis estadístico de los parámetros eléctricos de las celdas solares, antes y después de su ensamble, comparándose además las mediciones realizadas en la CNEA con los datos provistos por el fabricante de las celdas. Se analizó especialmente el factor de llenado (“Fill Factor”, FF) de la curva corriente-tensión, ya que se considera un parámetro apropiado para evaluar posibles degradaciones de los dispositivos durante el proceso de integración. El análisis realizado demostró ser una herramienta de suma utilidad para el monitoreo del proceso de ensamble y también para evaluar la confiabilidad y la incerteza del proceso de medición utilizado.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99678
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99678
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
33-40
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616093224665088
score 13.070432