Capacitación para la producción familiar y el autoconsumo de alimentos
- Autores
- Muro, María Gabriela; Bertoldi, Manuel; Arias, Rubén Omar
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La diversificación productiva y la producción de alimentos para autoconsumo son estrategias de pequeños y medianos productores que están en tensión con los paradigmas productivos y de ruralidad que se consolidan a través del modelo hegemónico de producción. El siguiente trabajo se basa en un proyecto de extensión de la cátedra de introducción a la producción animal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales mediante el cual se desarrollaron talleres de capacitación e intercambio de experiencias en perspectiva de estimular el desarrollo de alternativas productivas para la diversificación productiva y el autoconsumo. Mediante el desarrollo de los talleres se constata una diversidad de sujetos y prácticas productivas en el medio rural que complejiza una realidad que a priori tiende a simplificarse. La producción familiar persiste y es acervo de una cultura contra hegemónica que valoriza la autoproducción de alimentos a pesar de las tendencias que son consolidadas por el modelo concentrador. Este tipo de realidades y planteos productivos alternativos son de fundamental importancia para proyectar ciertos marcos en perspectiva de construir soberanía alimentaria.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Alimentos
Autoconsumo
Talleres
Producción familiar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154092
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_99585779ff090eb42cd259686f1b6513 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154092 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Capacitación para la producción familiar y el autoconsumo de alimentosMuro, María GabrielaBertoldi, ManuelArias, Rubén OmarCiencias AgrariasAlimentosAutoconsumoTalleresProducción familiarLa diversificación productiva y la producción de alimentos para autoconsumo son estrategias de pequeños y medianos productores que están en tensión con los paradigmas productivos y de ruralidad que se consolidan a través del modelo hegemónico de producción. El siguiente trabajo se basa en un proyecto de extensión de la cátedra de introducción a la producción animal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales mediante el cual se desarrollaron talleres de capacitación e intercambio de experiencias en perspectiva de estimular el desarrollo de alternativas productivas para la diversificación productiva y el autoconsumo. Mediante el desarrollo de los talleres se constata una diversidad de sujetos y prácticas productivas en el medio rural que complejiza una realidad que a priori tiende a simplificarse. La producción familiar persiste y es acervo de una cultura contra hegemónica que valoriza la autoproducción de alimentos a pesar de las tendencias que son consolidadas por el modelo concentrador. Este tipo de realidades y planteos productivos alternativos son de fundamental importancia para proyectar ciertos marcos en perspectiva de construir soberanía alimentaria.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2016-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154092spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-401-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:20:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154092Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:20:48.945SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Capacitación para la producción familiar y el autoconsumo de alimentos |
| title |
Capacitación para la producción familiar y el autoconsumo de alimentos |
| spellingShingle |
Capacitación para la producción familiar y el autoconsumo de alimentos Muro, María Gabriela Ciencias Agrarias Alimentos Autoconsumo Talleres Producción familiar |
| title_short |
Capacitación para la producción familiar y el autoconsumo de alimentos |
| title_full |
Capacitación para la producción familiar y el autoconsumo de alimentos |
| title_fullStr |
Capacitación para la producción familiar y el autoconsumo de alimentos |
| title_full_unstemmed |
Capacitación para la producción familiar y el autoconsumo de alimentos |
| title_sort |
Capacitación para la producción familiar y el autoconsumo de alimentos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Muro, María Gabriela Bertoldi, Manuel Arias, Rubén Omar |
| author |
Muro, María Gabriela |
| author_facet |
Muro, María Gabriela Bertoldi, Manuel Arias, Rubén Omar |
| author_role |
author |
| author2 |
Bertoldi, Manuel Arias, Rubén Omar |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Alimentos Autoconsumo Talleres Producción familiar |
| topic |
Ciencias Agrarias Alimentos Autoconsumo Talleres Producción familiar |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La diversificación productiva y la producción de alimentos para autoconsumo son estrategias de pequeños y medianos productores que están en tensión con los paradigmas productivos y de ruralidad que se consolidan a través del modelo hegemónico de producción. El siguiente trabajo se basa en un proyecto de extensión de la cátedra de introducción a la producción animal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales mediante el cual se desarrollaron talleres de capacitación e intercambio de experiencias en perspectiva de estimular el desarrollo de alternativas productivas para la diversificación productiva y el autoconsumo. Mediante el desarrollo de los talleres se constata una diversidad de sujetos y prácticas productivas en el medio rural que complejiza una realidad que a priori tiende a simplificarse. La producción familiar persiste y es acervo de una cultura contra hegemónica que valoriza la autoproducción de alimentos a pesar de las tendencias que son consolidadas por el modelo concentrador. Este tipo de realidades y planteos productivos alternativos son de fundamental importancia para proyectar ciertos marcos en perspectiva de construir soberanía alimentaria. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
| description |
La diversificación productiva y la producción de alimentos para autoconsumo son estrategias de pequeños y medianos productores que están en tensión con los paradigmas productivos y de ruralidad que se consolidan a través del modelo hegemónico de producción. El siguiente trabajo se basa en un proyecto de extensión de la cátedra de introducción a la producción animal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales mediante el cual se desarrollaron talleres de capacitación e intercambio de experiencias en perspectiva de estimular el desarrollo de alternativas productivas para la diversificación productiva y el autoconsumo. Mediante el desarrollo de los talleres se constata una diversidad de sujetos y prácticas productivas en el medio rural que complejiza una realidad que a priori tiende a simplificarse. La producción familiar persiste y es acervo de una cultura contra hegemónica que valoriza la autoproducción de alimentos a pesar de las tendencias que son consolidadas por el modelo concentrador. Este tipo de realidades y planteos productivos alternativos son de fundamental importancia para proyectar ciertos marcos en perspectiva de construir soberanía alimentaria. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154092 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154092 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-401-6 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783635344064512 |
| score |
12.982451 |