Hacía una producción integrada: proyecto producción pecuaria para autoconsumo
- Autores
- Trigo, María Soledad; Arroyo, Paula; Vega, Maricel; Cattáneo, Ana Carolina; Antonini de Ruiz, Alicia Graciela
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La producción de alimentos en el ámbito familiar a costo mínimo es posible, como así también la utilización de los mismos para lograr un equilibrio nutricional apropiado. Existen productos pecuarios que brindan una cuota de proteína y nutrientes que pueden obtenerse aún con disponibilidad de pequeñas superficies y escasa inversión, así es factible a costo muy bajo la producción de animales de granja tales como el conejo, la cabra, el cerdo y las aves de corral. La cría de este tipo de animales en pequeños espacios y alimentados con el descarte de la producción frutihortícola puede resultar en una mejora sustancial en la calidad nutricional de la dieta familiar sustentable. El objetivo del presente proyecto es promover la producción pecuaria para el autoconsumo en áreas del cinturón frutihortícola de la ciudad de La Plata. Se realizó la difusión del proyecto a la comunidad con la elaboración de notas y folletos informativos. Se dictaron cursos y talleres sobre producción y obtención de alimentos destinados al autoconsumo. Al finalizar los mismos se repartió material de divulgación para la cría de distintas especies a nivel familiar. Se entregaron animales a las familias interesadas y se realizaron visitas periódicas para su seguimiento productivo.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Instituto de Genética Veterinaria - Materia
-
Ciencias Agrarias
Ciencias Veterinarias
Producción pecuaria
Promoción de Alimentos
autoconsumo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126837
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_e8d650a46a98f30d2d938cd1b9b43e18 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126837 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Hacía una producción integrada: proyecto producción pecuaria para autoconsumoTrigo, María SoledadArroyo, PaulaVega, MaricelCattáneo, Ana CarolinaAntonini de Ruiz, Alicia GracielaCiencias AgrariasCiencias VeterinariasProducción pecuariaPromoción de AlimentosautoconsumoLa producción de alimentos en el ámbito familiar a costo mínimo es posible, como así también la utilización de los mismos para lograr un equilibrio nutricional apropiado. Existen productos pecuarios que brindan una cuota de proteína y nutrientes que pueden obtenerse aún con disponibilidad de pequeñas superficies y escasa inversión, así es factible a costo muy bajo la producción de animales de granja tales como el conejo, la cabra, el cerdo y las aves de corral. La cría de este tipo de animales en pequeños espacios y alimentados con el descarte de la producción frutihortícola puede resultar en una mejora sustancial en la calidad nutricional de la dieta familiar sustentable. El objetivo del presente proyecto es promover la producción pecuaria para el autoconsumo en áreas del cinturón frutihortícola de la ciudad de La Plata. Se realizó la difusión del proyecto a la comunidad con la elaboración de notas y folletos informativos. Se dictaron cursos y talleres sobre producción y obtención de alimentos destinados al autoconsumo. Al finalizar los mismos se repartió material de divulgación para la cría de distintas especies a nivel familiar. Se entregaron animales a las familias interesadas y se realizaron visitas periódicas para su seguimiento productivo.Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesInstituto de Genética Veterinaria2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126837spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-448-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:11:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126837Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:11:31.291SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Hacía una producción integrada: proyecto producción pecuaria para autoconsumo |
| title |
Hacía una producción integrada: proyecto producción pecuaria para autoconsumo |
| spellingShingle |
Hacía una producción integrada: proyecto producción pecuaria para autoconsumo Trigo, María Soledad Ciencias Agrarias Ciencias Veterinarias Producción pecuaria Promoción de Alimentos autoconsumo |
| title_short |
Hacía una producción integrada: proyecto producción pecuaria para autoconsumo |
| title_full |
Hacía una producción integrada: proyecto producción pecuaria para autoconsumo |
| title_fullStr |
Hacía una producción integrada: proyecto producción pecuaria para autoconsumo |
| title_full_unstemmed |
Hacía una producción integrada: proyecto producción pecuaria para autoconsumo |
| title_sort |
Hacía una producción integrada: proyecto producción pecuaria para autoconsumo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Trigo, María Soledad Arroyo, Paula Vega, Maricel Cattáneo, Ana Carolina Antonini de Ruiz, Alicia Graciela |
| author |
Trigo, María Soledad |
| author_facet |
Trigo, María Soledad Arroyo, Paula Vega, Maricel Cattáneo, Ana Carolina Antonini de Ruiz, Alicia Graciela |
| author_role |
author |
| author2 |
Arroyo, Paula Vega, Maricel Cattáneo, Ana Carolina Antonini de Ruiz, Alicia Graciela |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Ciencias Veterinarias Producción pecuaria Promoción de Alimentos autoconsumo |
| topic |
Ciencias Agrarias Ciencias Veterinarias Producción pecuaria Promoción de Alimentos autoconsumo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La producción de alimentos en el ámbito familiar a costo mínimo es posible, como así también la utilización de los mismos para lograr un equilibrio nutricional apropiado. Existen productos pecuarios que brindan una cuota de proteína y nutrientes que pueden obtenerse aún con disponibilidad de pequeñas superficies y escasa inversión, así es factible a costo muy bajo la producción de animales de granja tales como el conejo, la cabra, el cerdo y las aves de corral. La cría de este tipo de animales en pequeños espacios y alimentados con el descarte de la producción frutihortícola puede resultar en una mejora sustancial en la calidad nutricional de la dieta familiar sustentable. El objetivo del presente proyecto es promover la producción pecuaria para el autoconsumo en áreas del cinturón frutihortícola de la ciudad de La Plata. Se realizó la difusión del proyecto a la comunidad con la elaboración de notas y folletos informativos. Se dictaron cursos y talleres sobre producción y obtención de alimentos destinados al autoconsumo. Al finalizar los mismos se repartió material de divulgación para la cría de distintas especies a nivel familiar. Se entregaron animales a las familias interesadas y se realizaron visitas periódicas para su seguimiento productivo. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Instituto de Genética Veterinaria |
| description |
La producción de alimentos en el ámbito familiar a costo mínimo es posible, como así también la utilización de los mismos para lograr un equilibrio nutricional apropiado. Existen productos pecuarios que brindan una cuota de proteína y nutrientes que pueden obtenerse aún con disponibilidad de pequeñas superficies y escasa inversión, así es factible a costo muy bajo la producción de animales de granja tales como el conejo, la cabra, el cerdo y las aves de corral. La cría de este tipo de animales en pequeños espacios y alimentados con el descarte de la producción frutihortícola puede resultar en una mejora sustancial en la calidad nutricional de la dieta familiar sustentable. El objetivo del presente proyecto es promover la producción pecuaria para el autoconsumo en áreas del cinturón frutihortícola de la ciudad de La Plata. Se realizó la difusión del proyecto a la comunidad con la elaboración de notas y folletos informativos. Se dictaron cursos y talleres sobre producción y obtención de alimentos destinados al autoconsumo. Al finalizar los mismos se repartió material de divulgación para la cría de distintas especies a nivel familiar. Se entregaron animales a las familias interesadas y se realizaron visitas periódicas para su seguimiento productivo. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126837 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126837 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-448-1 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783465196879872 |
| score |
12.982451 |