Entropía: el secreto de los magos

Autores
Alias, Eduardo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El teatro, por la multiplicidad de lenguajes que involucra, constituye un modo único de aprendizaje, de experimentación y traspaso de conocimientos, por eso lo utilizamos como vehículo de crecimiento grupal en un clima de confianza posible, creando estructuras para luego moverse dentro de ellas en forma espontánea, revirtiendo estereotipos. Dice Jorge Dubatti: “el teatro es un acontecimiento que produce entes y en su acontecer se relacionan al menos tres sub-acontecimientos: el convivio, la poíesis y la expectación”. En la teatralidad del aula, estos núcleos informativos están íntimamente ligados y se retroalimentan. La enseñanza de las ciencias presenta numerosas dificultades y constituye un desafío para los docentes e instituciones educativas. Un análisis del modelo didáctico que los docentes reproducen en las escuelas públicas de nuestro distrito nos permitió detectar el uso casi exclusivo del modelo por transmisión verbal de conocimientos científicos o modelo tradicional, priorizando uno de los siguientes caminos: la Razón o la Imaginación. Como consecuencia surge el interrogante, ¿qué prácticas pedagógicas en el nivel secundario podrían conducir a promover una dialéctica entre la razón y la imaginación en la formación de la subjetividad? Este proyecto intenta abordar el problema de la dialéctica entre la razón e imaginación desde una perspectiva multidisciplinar para eso, ningún medio o modelo más adecuado que el teatro en el aula para aumentar la capacidad de aprendizaje del alumno, priorizando el placer del trabajo y propiciando un aprendizaje que de otro modo sería nulo, parcial o solo de memorización. La praxis del juego dramático involucra un diálogo entre compañeros, objetos, tiempos, historias, conocimientos y símbolos; esto nos hace pensar en un cambio de paradigmas también en el estudio de los contenidos de las ciencias. Este proyecto remite a la experiencia realizada en una escuela periférica de la ciudad de Mar del Plata, donde los días viernes asistían dos profesores de Física y Biología y los días miércoles yo como profesor de Teatro. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Tema: Experiencias de teatro e integración del lenguaje
Red Nacional de Profesores de Teatro Dramatiza
Materia
Bellas Artes
Educación
juego
teatro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40031

id SEDICI_990fdfec1bd0953ce59f67289de7fc70
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40031
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Entropía: el secreto de los magosAlias, EduardoBellas ArtesEducaciónjuegoteatroEl teatro, por la multiplicidad de lenguajes que involucra, constituye un modo único de aprendizaje, de experimentación y traspaso de conocimientos, por eso lo utilizamos como vehículo de crecimiento grupal en un clima de confianza posible, creando estructuras para luego moverse dentro de ellas en forma espontánea, revirtiendo estereotipos. Dice Jorge Dubatti: “el teatro es un acontecimiento que produce entes y en su acontecer se relacionan al menos tres sub-acontecimientos: el convivio, la poíesis y la expectación”. En la teatralidad del aula, estos núcleos informativos están íntimamente ligados y se retroalimentan. La enseñanza de las ciencias presenta numerosas dificultades y constituye un desafío para los docentes e instituciones educativas. Un análisis del modelo didáctico que los docentes reproducen en las escuelas públicas de nuestro distrito nos permitió detectar el uso casi exclusivo del modelo por transmisión verbal de conocimientos científicos o modelo tradicional, priorizando uno de los siguientes caminos: la Razón o la Imaginación. Como consecuencia surge el interrogante, ¿qué prácticas pedagógicas en el nivel secundario podrían conducir a promover una dialéctica entre la razón y la imaginación en la formación de la subjetividad? Este proyecto intenta abordar el problema de la dialéctica entre la razón e imaginación desde una perspectiva multidisciplinar para eso, ningún medio o modelo más adecuado que el teatro en el aula para aumentar la capacidad de aprendizaje del alumno, priorizando el placer del trabajo y propiciando un aprendizaje que de otro modo sería nulo, parcial o solo de memorización. La praxis del juego dramático involucra un diálogo entre compañeros, objetos, tiempos, historias, conocimientos y símbolos; esto nos hace pensar en un cambio de paradigmas también en el estudio de los contenidos de las ciencias. Este proyecto remite a la experiencia realizada en una escuela periférica de la ciudad de Mar del Plata, donde los días viernes asistían dos profesores de Física y Biología y los días miércoles yo como profesor de Teatro. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Tema: Experiencias de teatro e integración del lenguajeRed Nacional de Profesores de Teatro Dramatiza2014-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf25-32http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40031spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-6453info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40031Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:35.894SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Entropía: el secreto de los magos
title Entropía: el secreto de los magos
spellingShingle Entropía: el secreto de los magos
Alias, Eduardo
Bellas Artes
Educación
juego
teatro
title_short Entropía: el secreto de los magos
title_full Entropía: el secreto de los magos
title_fullStr Entropía: el secreto de los magos
title_full_unstemmed Entropía: el secreto de los magos
title_sort Entropía: el secreto de los magos
dc.creator.none.fl_str_mv Alias, Eduardo
author Alias, Eduardo
author_facet Alias, Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Educación
juego
teatro
topic Bellas Artes
Educación
juego
teatro
dc.description.none.fl_txt_mv El teatro, por la multiplicidad de lenguajes que involucra, constituye un modo único de aprendizaje, de experimentación y traspaso de conocimientos, por eso lo utilizamos como vehículo de crecimiento grupal en un clima de confianza posible, creando estructuras para luego moverse dentro de ellas en forma espontánea, revirtiendo estereotipos. Dice Jorge Dubatti: “el teatro es un acontecimiento que produce entes y en su acontecer se relacionan al menos tres sub-acontecimientos: el convivio, la poíesis y la expectación”. En la teatralidad del aula, estos núcleos informativos están íntimamente ligados y se retroalimentan. La enseñanza de las ciencias presenta numerosas dificultades y constituye un desafío para los docentes e instituciones educativas. Un análisis del modelo didáctico que los docentes reproducen en las escuelas públicas de nuestro distrito nos permitió detectar el uso casi exclusivo del modelo por transmisión verbal de conocimientos científicos o modelo tradicional, priorizando uno de los siguientes caminos: la Razón o la Imaginación. Como consecuencia surge el interrogante, ¿qué prácticas pedagógicas en el nivel secundario podrían conducir a promover una dialéctica entre la razón y la imaginación en la formación de la subjetividad? Este proyecto intenta abordar el problema de la dialéctica entre la razón e imaginación desde una perspectiva multidisciplinar para eso, ningún medio o modelo más adecuado que el teatro en el aula para aumentar la capacidad de aprendizaje del alumno, priorizando el placer del trabajo y propiciando un aprendizaje que de otro modo sería nulo, parcial o solo de memorización. La praxis del juego dramático involucra un diálogo entre compañeros, objetos, tiempos, historias, conocimientos y símbolos; esto nos hace pensar en un cambio de paradigmas también en el estudio de los contenidos de las ciencias. Este proyecto remite a la experiencia realizada en una escuela periférica de la ciudad de Mar del Plata, donde los días viernes asistían dos profesores de Física y Biología y los días miércoles yo como profesor de Teatro. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Tema: Experiencias de teatro e integración del lenguaje
Red Nacional de Profesores de Teatro Dramatiza
description El teatro, por la multiplicidad de lenguajes que involucra, constituye un modo único de aprendizaje, de experimentación y traspaso de conocimientos, por eso lo utilizamos como vehículo de crecimiento grupal en un clima de confianza posible, creando estructuras para luego moverse dentro de ellas en forma espontánea, revirtiendo estereotipos. Dice Jorge Dubatti: “el teatro es un acontecimiento que produce entes y en su acontecer se relacionan al menos tres sub-acontecimientos: el convivio, la poíesis y la expectación”. En la teatralidad del aula, estos núcleos informativos están íntimamente ligados y se retroalimentan. La enseñanza de las ciencias presenta numerosas dificultades y constituye un desafío para los docentes e instituciones educativas. Un análisis del modelo didáctico que los docentes reproducen en las escuelas públicas de nuestro distrito nos permitió detectar el uso casi exclusivo del modelo por transmisión verbal de conocimientos científicos o modelo tradicional, priorizando uno de los siguientes caminos: la Razón o la Imaginación. Como consecuencia surge el interrogante, ¿qué prácticas pedagógicas en el nivel secundario podrían conducir a promover una dialéctica entre la razón y la imaginación en la formación de la subjetividad? Este proyecto intenta abordar el problema de la dialéctica entre la razón e imaginación desde una perspectiva multidisciplinar para eso, ningún medio o modelo más adecuado que el teatro en el aula para aumentar la capacidad de aprendizaje del alumno, priorizando el placer del trabajo y propiciando un aprendizaje que de otro modo sería nulo, parcial o solo de memorización. La praxis del juego dramático involucra un diálogo entre compañeros, objetos, tiempos, historias, conocimientos y símbolos; esto nos hace pensar en un cambio de paradigmas también en el estudio de los contenidos de las ciencias. Este proyecto remite a la experiencia realizada en una escuela periférica de la ciudad de Mar del Plata, donde los días viernes asistían dos profesores de Física y Biología y los días miércoles yo como profesor de Teatro. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40031
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40031
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-6453
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
25-32
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615871763316736
score 13.070432