Evaluación de festucas continentales en la Cuenca del Salado : Fertilización a la siembra y efecto de las malezas
- Autores
- Marco, Luis Vicente
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Heguy, Bárbara
Lavarello Herbin, Agustina - Descripción
- Como consecuencia de la expansión de la frontera agrícola se ha producido una intensificación ganadera y un aumento de la carga animal en los ecosistemas no aptos para la agricultura, que quedan disponibles para la ganadería. En el diseño de pasturas para los sistemas ganaderos se priorizo la maximización de la productividad primaria por sobre la optimización de la persistencia. Una consecuencia de este fenómeno ha sido el incremento de la invasión de malezas debido al aumento de los componentes anuales por sobre las perennes, estrategia necesaria para aumentar la productividad, al costo de reducir la persistencia y el uso de fertilizantes. El conocimiento de las relaciones competitivas entre cultivo y malezas permitirá evaluar mejor la necesidad de control de malezas y tomar ventaja de la competencia ejercida por el cultivo sobre las malezas, como parte integral de ese control.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Pastizales
Fertilización
Malezas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125219
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_989b69e6c53194c4c3b7663f7ed5e2db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125219 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evaluación de festucas continentales en la Cuenca del Salado : Fertilización a la siembra y efecto de las malezasMarco, Luis VicenteCiencias AgrariasPastizalesFertilizaciónMalezasComo consecuencia de la expansión de la frontera agrícola se ha producido una intensificación ganadera y un aumento de la carga animal en los ecosistemas no aptos para la agricultura, que quedan disponibles para la ganadería. En el diseño de pasturas para los sistemas ganaderos se priorizo la maximización de la productividad primaria por sobre la optimización de la persistencia. Una consecuencia de este fenómeno ha sido el incremento de la invasión de malezas debido al aumento de los componentes anuales por sobre las perennes, estrategia necesaria para aumentar la productividad, al costo de reducir la persistencia y el uso de fertilizantes. El conocimiento de las relaciones competitivas entre cultivo y malezas permitirá evaluar mejor la necesidad de control de malezas y tomar ventaja de la competencia ejercida por el cultivo sobre las malezas, como parte integral de ese control.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesHeguy, BárbaraLavarello Herbin, Agustina2021-03-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125219spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125219Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:09.15SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de festucas continentales en la Cuenca del Salado : Fertilización a la siembra y efecto de las malezas |
title |
Evaluación de festucas continentales en la Cuenca del Salado : Fertilización a la siembra y efecto de las malezas |
spellingShingle |
Evaluación de festucas continentales en la Cuenca del Salado : Fertilización a la siembra y efecto de las malezas Marco, Luis Vicente Ciencias Agrarias Pastizales Fertilización Malezas |
title_short |
Evaluación de festucas continentales en la Cuenca del Salado : Fertilización a la siembra y efecto de las malezas |
title_full |
Evaluación de festucas continentales en la Cuenca del Salado : Fertilización a la siembra y efecto de las malezas |
title_fullStr |
Evaluación de festucas continentales en la Cuenca del Salado : Fertilización a la siembra y efecto de las malezas |
title_full_unstemmed |
Evaluación de festucas continentales en la Cuenca del Salado : Fertilización a la siembra y efecto de las malezas |
title_sort |
Evaluación de festucas continentales en la Cuenca del Salado : Fertilización a la siembra y efecto de las malezas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marco, Luis Vicente |
author |
Marco, Luis Vicente |
author_facet |
Marco, Luis Vicente |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Heguy, Bárbara Lavarello Herbin, Agustina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Pastizales Fertilización Malezas |
topic |
Ciencias Agrarias Pastizales Fertilización Malezas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como consecuencia de la expansión de la frontera agrícola se ha producido una intensificación ganadera y un aumento de la carga animal en los ecosistemas no aptos para la agricultura, que quedan disponibles para la ganadería. En el diseño de pasturas para los sistemas ganaderos se priorizo la maximización de la productividad primaria por sobre la optimización de la persistencia. Una consecuencia de este fenómeno ha sido el incremento de la invasión de malezas debido al aumento de los componentes anuales por sobre las perennes, estrategia necesaria para aumentar la productividad, al costo de reducir la persistencia y el uso de fertilizantes. El conocimiento de las relaciones competitivas entre cultivo y malezas permitirá evaluar mejor la necesidad de control de malezas y tomar ventaja de la competencia ejercida por el cultivo sobre las malezas, como parte integral de ese control. Ingeniero Agrónomo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
Como consecuencia de la expansión de la frontera agrícola se ha producido una intensificación ganadera y un aumento de la carga animal en los ecosistemas no aptos para la agricultura, que quedan disponibles para la ganadería. En el diseño de pasturas para los sistemas ganaderos se priorizo la maximización de la productividad primaria por sobre la optimización de la persistencia. Una consecuencia de este fenómeno ha sido el incremento de la invasión de malezas debido al aumento de los componentes anuales por sobre las perennes, estrategia necesaria para aumentar la productividad, al costo de reducir la persistencia y el uso de fertilizantes. El conocimiento de las relaciones competitivas entre cultivo y malezas permitirá evaluar mejor la necesidad de control de malezas y tomar ventaja de la competencia ejercida por el cultivo sobre las malezas, como parte integral de ese control. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125219 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125219 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616180845772800 |
score |
13.070432 |