Origen de clase y movilidad social intrageneracional en AMBA en 2007

Autores
González, Ramiro
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente proyecto propone analizar pautas de movilidad social intrageneracional de personas de origen de clase trabajadora y clase media bajo el contexto de las transformaciones económico-sociales del último cuarto del siglo XX y comienzos del siglo XXI en el AMBA. Se busca comprender como se articulan la posibilidad de logros ocupacionales y educativos de las personas con la apertura o cierre de la estructura de clases. El enfoque teórico se nutre de aportes realizados por corrientes neo-weberianas y neo-marxistas (caracterizados por el interés en los recursos económicos, autoridad y credenciales educativas en la identificación de las posiciones de clase) y la escuela norteamericana de estratificación (con mayor acento en el prestigio social) en el análisis de la movilidad social. Se utilizará una estrategia metodológica cuantitativa. Los datos provienen de una encuesta aplicada a una muestra aleatoria del AMBA en el 2007 por el CEDOP-UBA dirigida por el Dr. Raúl Jorrat. El propósito principal de esta investigación es aportar al conocimiento sobre las oportunidades efectivas de experimentar movilidad social en el propio curso de vida en personas de diferentes clases sociales, cuáles son los principales canales de ascenso y qué factores relacionados con la agencia humana lo favorecen o limitan.
The project aims to analyze patterns of social mobility between generations of people of working-class and middle class in the context of economic and social transformations of the late twentieth and early twenty-first century in the AMBA. It seeks to understand and articulate the possibility of occupational and educational achievements of people with the opening or closing of the class structure. The theoretical approach draws on contributions made by neoWeberian and neo-Marxist (characterized by an interest in the capital, educational credentials and authority to identify the positions of class) and the American school of stratification (with greater emphasis on social prestige) in the analysis of social mobility. It will use a quantitative methodological strategy. The data come from a survey of a random sample of AMBA in 2007 by the CEDOP-UBA led by Dr. Raul Jorrat. The main purpose of this research is to contribute to the knowledge about the actual opportunities to experience social mobility in their own course of life in people of different social classes, which are the main channels of promotion and what factors related to human agency they favor or limit.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
Materia
Ciencias Sociales
Movilidad social
Origen de clase
Oportunidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116813

id SEDICI_27d5add221d1f6416a152464441bc19d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116813
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Origen de clase y movilidad social intrageneracional en AMBA en 2007González, RamiroCiencias SocialesMovilidad socialOrigen de claseOportunidadEl siguiente proyecto propone analizar pautas de movilidad social intrageneracional de personas de origen de clase trabajadora y clase media bajo el contexto de las transformaciones económico-sociales del último cuarto del siglo XX y comienzos del siglo XXI en el AMBA. Se busca comprender como se articulan la posibilidad de logros ocupacionales y educativos de las personas con la apertura o cierre de la estructura de clases. El enfoque teórico se nutre de aportes realizados por corrientes neo-weberianas y neo-marxistas (caracterizados por el interés en los recursos económicos, autoridad y credenciales educativas en la identificación de las posiciones de clase) y la escuela norteamericana de estratificación (con mayor acento en el prestigio social) en el análisis de la movilidad social. Se utilizará una estrategia metodológica cuantitativa. Los datos provienen de una encuesta aplicada a una muestra aleatoria del AMBA en el 2007 por el CEDOP-UBA dirigida por el Dr. Raúl Jorrat. El propósito principal de esta investigación es aportar al conocimiento sobre las oportunidades efectivas de experimentar movilidad social en el propio curso de vida en personas de diferentes clases sociales, cuáles son los principales canales de ascenso y qué factores relacionados con la agencia humana lo favorecen o limitan.The project aims to analyze patterns of social mobility between generations of people of working-class and middle class in the context of economic and social transformations of the late twentieth and early twenty-first century in the AMBA. It seeks to understand and articulate the possibility of occupational and educational achievements of people with the opening or closing of the class structure. The theoretical approach draws on contributions made by neoWeberian and neo-Marxist (characterized by an interest in the capital, educational credentials and authority to identify the positions of class) and the American school of stratification (with greater emphasis on social prestige) in the analysis of social mobility. It will use a quantitative methodological strategy. The data come from a survey of a random sample of AMBA in 2007 by the CEDOP-UBA led by Dr. Raul Jorrat. The main purpose of this research is to contribute to the knowledge about the actual opportunities to experience social mobility in their own course of life in people of different social classes, which are the main channels of promotion and what factors related to human agency they favor or limit.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2011-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116813spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4094info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:19:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116813Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:19:17.688SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Origen de clase y movilidad social intrageneracional en AMBA en 2007
title Origen de clase y movilidad social intrageneracional en AMBA en 2007
spellingShingle Origen de clase y movilidad social intrageneracional en AMBA en 2007
González, Ramiro
Ciencias Sociales
Movilidad social
Origen de clase
Oportunidad
title_short Origen de clase y movilidad social intrageneracional en AMBA en 2007
title_full Origen de clase y movilidad social intrageneracional en AMBA en 2007
title_fullStr Origen de clase y movilidad social intrageneracional en AMBA en 2007
title_full_unstemmed Origen de clase y movilidad social intrageneracional en AMBA en 2007
title_sort Origen de clase y movilidad social intrageneracional en AMBA en 2007
dc.creator.none.fl_str_mv González, Ramiro
author González, Ramiro
author_facet González, Ramiro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Movilidad social
Origen de clase
Oportunidad
topic Ciencias Sociales
Movilidad social
Origen de clase
Oportunidad
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente proyecto propone analizar pautas de movilidad social intrageneracional de personas de origen de clase trabajadora y clase media bajo el contexto de las transformaciones económico-sociales del último cuarto del siglo XX y comienzos del siglo XXI en el AMBA. Se busca comprender como se articulan la posibilidad de logros ocupacionales y educativos de las personas con la apertura o cierre de la estructura de clases. El enfoque teórico se nutre de aportes realizados por corrientes neo-weberianas y neo-marxistas (caracterizados por el interés en los recursos económicos, autoridad y credenciales educativas en la identificación de las posiciones de clase) y la escuela norteamericana de estratificación (con mayor acento en el prestigio social) en el análisis de la movilidad social. Se utilizará una estrategia metodológica cuantitativa. Los datos provienen de una encuesta aplicada a una muestra aleatoria del AMBA en el 2007 por el CEDOP-UBA dirigida por el Dr. Raúl Jorrat. El propósito principal de esta investigación es aportar al conocimiento sobre las oportunidades efectivas de experimentar movilidad social en el propio curso de vida en personas de diferentes clases sociales, cuáles son los principales canales de ascenso y qué factores relacionados con la agencia humana lo favorecen o limitan.
The project aims to analyze patterns of social mobility between generations of people of working-class and middle class in the context of economic and social transformations of the late twentieth and early twenty-first century in the AMBA. It seeks to understand and articulate the possibility of occupational and educational achievements of people with the opening or closing of the class structure. The theoretical approach draws on contributions made by neoWeberian and neo-Marxist (characterized by an interest in the capital, educational credentials and authority to identify the positions of class) and the American school of stratification (with greater emphasis on social prestige) in the analysis of social mobility. It will use a quantitative methodological strategy. The data come from a survey of a random sample of AMBA in 2007 by the CEDOP-UBA led by Dr. Raul Jorrat. The main purpose of this research is to contribute to the knowledge about the actual opportunities to experience social mobility in their own course of life in people of different social classes, which are the main channels of promotion and what factors related to human agency they favor or limit.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
description El siguiente proyecto propone analizar pautas de movilidad social intrageneracional de personas de origen de clase trabajadora y clase media bajo el contexto de las transformaciones económico-sociales del último cuarto del siglo XX y comienzos del siglo XXI en el AMBA. Se busca comprender como se articulan la posibilidad de logros ocupacionales y educativos de las personas con la apertura o cierre de la estructura de clases. El enfoque teórico se nutre de aportes realizados por corrientes neo-weberianas y neo-marxistas (caracterizados por el interés en los recursos económicos, autoridad y credenciales educativas en la identificación de las posiciones de clase) y la escuela norteamericana de estratificación (con mayor acento en el prestigio social) en el análisis de la movilidad social. Se utilizará una estrategia metodológica cuantitativa. Los datos provienen de una encuesta aplicada a una muestra aleatoria del AMBA en el 2007 por el CEDOP-UBA dirigida por el Dr. Raúl Jorrat. El propósito principal de esta investigación es aportar al conocimiento sobre las oportunidades efectivas de experimentar movilidad social en el propio curso de vida en personas de diferentes clases sociales, cuáles son los principales canales de ascenso y qué factores relacionados con la agencia humana lo favorecen o limitan.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116813
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116813
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4094
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064250604224512
score 13.22299