¿Ascenso social o movilidad espuria?. Un análisis de las trayectorias de movilidad social. Argentina 2007-2008

Autores
Pla, Jésica Lorena; Rodríguez de la Fuente, José Javier; Fernández Melián, María Clara
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo ponemos en relación dos campos de estudio de las ciencias sociales: el de la movilidad social y el del mercado de trabajo. Complementamos el análisis de la relación origen/destino de clase con el de las condiciones deinserción en el mercado de trabajo, desde un enfoque metodológico cuantitativo. A su vez, cuestionamos la mirada funcionalista de la movilidad social que asimila movilidad con igualdad y reproducción con desigualdad, especificando la forma que asumen las trayectorias de movilidad. Para el caso argentino, en los años 2007-2008, se ha observado que una parte importante de la población ha mejorado su posición en relación al mercado de trabajo, aunque en términos de clase reproduzca su posición de origen.
In this paper we relate two fields of study in social sciences: social mobility and labour market. We complement the analysis of class origin/ destination relationship with the analysis of the conditions of participation in the labour market. Thus, we question the view of the functionalist approach of social mobility, which assimilates mobility with equality and reproduction with inequality. For the Argentine case, in the years 2007-2008, it has been observed that a significant portion of the population has been improving their labor market position, although, in terms of class, they reproduces their origin position.
Fil: Pla, Jésica Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Rodríguez de la Fuente, José Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Fernández Melián, María Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
Estratificacion social
Movilidad social
Movilidad espuria
Mercado de trabajo
Condiciones laborales y recompensas sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106372

id CONICETDig_a0f63e595d6260858c07bf2786b9e633
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106372
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Ascenso social o movilidad espuria?. Un análisis de las trayectorias de movilidad social. Argentina 2007-2008Upward Mobility or Spurious Mobility?. An Analysis of Social Mobility’s Trajectories. Argentina 2007-2008Pla, Jésica LorenaRodríguez de la Fuente, José JavierFernández Melián, María ClaraEstratificacion socialMovilidad socialMovilidad espuriaMercado de trabajoCondiciones laborales y recompensas socialeshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo ponemos en relación dos campos de estudio de las ciencias sociales: el de la movilidad social y el del mercado de trabajo. Complementamos el análisis de la relación origen/destino de clase con el de las condiciones deinserción en el mercado de trabajo, desde un enfoque metodológico cuantitativo. A su vez, cuestionamos la mirada funcionalista de la movilidad social que asimila movilidad con igualdad y reproducción con desigualdad, especificando la forma que asumen las trayectorias de movilidad. Para el caso argentino, en los años 2007-2008, se ha observado que una parte importante de la población ha mejorado su posición en relación al mercado de trabajo, aunque en términos de clase reproduzca su posición de origen.In this paper we relate two fields of study in social sciences: social mobility and labour market. We complement the analysis of class origin/ destination relationship with the analysis of the conditions of participation in the labour market. Thus, we question the view of the functionalist approach of social mobility, which assimilates mobility with equality and reproduction with inequality. For the Argentine case, in the years 2007-2008, it has been observed that a significant portion of the population has been improving their labor market position, although, in terms of class, they reproduces their origin position.Fil: Pla, Jésica Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Rodríguez de la Fuente, José Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Fernández Melián, María Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/106372Pla, Jésica Lorena; Rodríguez de la Fuente, José Javier; Fernández Melián, María Clara; ¿Ascenso social o movilidad espuria?. Un análisis de las trayectorias de movilidad social. Argentina 2007-2008; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Temas y Debates; 31; 6-2016; 99-1221666-0714CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/338info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/106372instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:09.218CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Ascenso social o movilidad espuria?. Un análisis de las trayectorias de movilidad social. Argentina 2007-2008
Upward Mobility or Spurious Mobility?. An Analysis of Social Mobility’s Trajectories. Argentina 2007-2008
title ¿Ascenso social o movilidad espuria?. Un análisis de las trayectorias de movilidad social. Argentina 2007-2008
spellingShingle ¿Ascenso social o movilidad espuria?. Un análisis de las trayectorias de movilidad social. Argentina 2007-2008
Pla, Jésica Lorena
Estratificacion social
Movilidad social
Movilidad espuria
Mercado de trabajo
Condiciones laborales y recompensas sociales
title_short ¿Ascenso social o movilidad espuria?. Un análisis de las trayectorias de movilidad social. Argentina 2007-2008
title_full ¿Ascenso social o movilidad espuria?. Un análisis de las trayectorias de movilidad social. Argentina 2007-2008
title_fullStr ¿Ascenso social o movilidad espuria?. Un análisis de las trayectorias de movilidad social. Argentina 2007-2008
title_full_unstemmed ¿Ascenso social o movilidad espuria?. Un análisis de las trayectorias de movilidad social. Argentina 2007-2008
title_sort ¿Ascenso social o movilidad espuria?. Un análisis de las trayectorias de movilidad social. Argentina 2007-2008
dc.creator.none.fl_str_mv Pla, Jésica Lorena
Rodríguez de la Fuente, José Javier
Fernández Melián, María Clara
author Pla, Jésica Lorena
author_facet Pla, Jésica Lorena
Rodríguez de la Fuente, José Javier
Fernández Melián, María Clara
author_role author
author2 Rodríguez de la Fuente, José Javier
Fernández Melián, María Clara
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Estratificacion social
Movilidad social
Movilidad espuria
Mercado de trabajo
Condiciones laborales y recompensas sociales
topic Estratificacion social
Movilidad social
Movilidad espuria
Mercado de trabajo
Condiciones laborales y recompensas sociales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo ponemos en relación dos campos de estudio de las ciencias sociales: el de la movilidad social y el del mercado de trabajo. Complementamos el análisis de la relación origen/destino de clase con el de las condiciones deinserción en el mercado de trabajo, desde un enfoque metodológico cuantitativo. A su vez, cuestionamos la mirada funcionalista de la movilidad social que asimila movilidad con igualdad y reproducción con desigualdad, especificando la forma que asumen las trayectorias de movilidad. Para el caso argentino, en los años 2007-2008, se ha observado que una parte importante de la población ha mejorado su posición en relación al mercado de trabajo, aunque en términos de clase reproduzca su posición de origen.
In this paper we relate two fields of study in social sciences: social mobility and labour market. We complement the analysis of class origin/ destination relationship with the analysis of the conditions of participation in the labour market. Thus, we question the view of the functionalist approach of social mobility, which assimilates mobility with equality and reproduction with inequality. For the Argentine case, in the years 2007-2008, it has been observed that a significant portion of the population has been improving their labor market position, although, in terms of class, they reproduces their origin position.
Fil: Pla, Jésica Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Rodríguez de la Fuente, José Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Fernández Melián, María Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description En este artículo ponemos en relación dos campos de estudio de las ciencias sociales: el de la movilidad social y el del mercado de trabajo. Complementamos el análisis de la relación origen/destino de clase con el de las condiciones deinserción en el mercado de trabajo, desde un enfoque metodológico cuantitativo. A su vez, cuestionamos la mirada funcionalista de la movilidad social que asimila movilidad con igualdad y reproducción con desigualdad, especificando la forma que asumen las trayectorias de movilidad. Para el caso argentino, en los años 2007-2008, se ha observado que una parte importante de la población ha mejorado su posición en relación al mercado de trabajo, aunque en términos de clase reproduzca su posición de origen.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/106372
Pla, Jésica Lorena; Rodríguez de la Fuente, José Javier; Fernández Melián, María Clara; ¿Ascenso social o movilidad espuria?. Un análisis de las trayectorias de movilidad social. Argentina 2007-2008; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Temas y Debates; 31; 6-2016; 99-122
1666-0714
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/106372
identifier_str_mv Pla, Jésica Lorena; Rodríguez de la Fuente, José Javier; Fernández Melián, María Clara; ¿Ascenso social o movilidad espuria?. Un análisis de las trayectorias de movilidad social. Argentina 2007-2008; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Temas y Debates; 31; 6-2016; 99-122
1666-0714
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/338
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614140638789632
score 13.070432