Sensibilización en género: Una propuesta de implementación desde el Coaching Ontológico : Caso: FCE UNLP
- Autores
- De la Vega, María Soledad
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mollo Brisco, Gabriela Fernanda
- Descripción
- El objetivo de este Trabajo Integrador Final (TIF) de la Especialización en Liderazgo y Coaching es realizar un aporte para avanzar en la incorporación de la perspectiva de género en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. Específicamente, se propone 1) describir la situación actual de la incorporación de la perspectiva de género en la unidad académica, 2) generar una propuesta para la implementación de talleres de sensibilización en género con un abordaje de Coaching Ontológico. Desde la concepción de la transformación como un Cambio Organizacional Pro-Equidad de Género, se contextualiza el análisis para dar lugar a una respuesta situada. A partir de esta perspectiva se comprende que no hay recetas universales, la Facultad andará su propio camino. Es por esto que se incluyen antecedentes nacionales e internacionales para ampliar el espectro y se describe la situación actual de la Universidad Nacional de La Plata en general y de la Facultad de Ciencias Económicas en particular. La propuesta de intervención se basa en los aportes del Coaching Ontológico para enfocar el trabajo en talleres que sensibilicen a los/as miembros de la gestión de la Facultad en la temática. Razón de esto es que el propósito general de incorporar la perspectiva de género en las disciplinas de las Ciencias Económicas en general y en la Facultad de Ciencias Económicas UNLP como institución en particular no podrá alcanzarse sin la apropiación individual del proceso para la búsqueda de cambios colectivos y organizacionales.
Especialista en Liderazgo y Coaching
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Sociales
Cambio organizacional
Perspectiva de género
Coaching Ontológico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148000
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_98771613f912a8387e92b590a5e62ff9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148000 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sensibilización en género: Una propuesta de implementación desde el Coaching Ontológico : Caso: FCE UNLPDe la Vega, María SoledadCiencias SocialesCambio organizacionalPerspectiva de géneroCoaching OntológicoEl objetivo de este Trabajo Integrador Final (TIF) de la Especialización en Liderazgo y Coaching es realizar un aporte para avanzar en la incorporación de la perspectiva de género en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. Específicamente, se propone 1) describir la situación actual de la incorporación de la perspectiva de género en la unidad académica, 2) generar una propuesta para la implementación de talleres de sensibilización en género con un abordaje de Coaching Ontológico. Desde la concepción de la transformación como un Cambio Organizacional Pro-Equidad de Género, se contextualiza el análisis para dar lugar a una respuesta situada. A partir de esta perspectiva se comprende que no hay recetas universales, la Facultad andará su propio camino. Es por esto que se incluyen antecedentes nacionales e internacionales para ampliar el espectro y se describe la situación actual de la Universidad Nacional de La Plata en general y de la Facultad de Ciencias Económicas en particular. La propuesta de intervención se basa en los aportes del Coaching Ontológico para enfocar el trabajo en talleres que sensibilicen a los/as miembros de la gestión de la Facultad en la temática. Razón de esto es que el propósito general de incorporar la perspectiva de género en las disciplinas de las Ciencias Económicas en general y en la Facultad de Ciencias Económicas UNLP como institución en particular no podrá alcanzarse sin la apropiación individual del proceso para la búsqueda de cambios colectivos y organizacionales.Especialista en Liderazgo y CoachingUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasMollo Brisco, Gabriela Fernanda2022-12-20info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148000spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148000Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:55.318SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sensibilización en género: Una propuesta de implementación desde el Coaching Ontológico : Caso: FCE UNLP |
title |
Sensibilización en género: Una propuesta de implementación desde el Coaching Ontológico : Caso: FCE UNLP |
spellingShingle |
Sensibilización en género: Una propuesta de implementación desde el Coaching Ontológico : Caso: FCE UNLP De la Vega, María Soledad Ciencias Sociales Cambio organizacional Perspectiva de género Coaching Ontológico |
title_short |
Sensibilización en género: Una propuesta de implementación desde el Coaching Ontológico : Caso: FCE UNLP |
title_full |
Sensibilización en género: Una propuesta de implementación desde el Coaching Ontológico : Caso: FCE UNLP |
title_fullStr |
Sensibilización en género: Una propuesta de implementación desde el Coaching Ontológico : Caso: FCE UNLP |
title_full_unstemmed |
Sensibilización en género: Una propuesta de implementación desde el Coaching Ontológico : Caso: FCE UNLP |
title_sort |
Sensibilización en género: Una propuesta de implementación desde el Coaching Ontológico : Caso: FCE UNLP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De la Vega, María Soledad |
author |
De la Vega, María Soledad |
author_facet |
De la Vega, María Soledad |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mollo Brisco, Gabriela Fernanda |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Cambio organizacional Perspectiva de género Coaching Ontológico |
topic |
Ciencias Sociales Cambio organizacional Perspectiva de género Coaching Ontológico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este Trabajo Integrador Final (TIF) de la Especialización en Liderazgo y Coaching es realizar un aporte para avanzar en la incorporación de la perspectiva de género en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. Específicamente, se propone 1) describir la situación actual de la incorporación de la perspectiva de género en la unidad académica, 2) generar una propuesta para la implementación de talleres de sensibilización en género con un abordaje de Coaching Ontológico. Desde la concepción de la transformación como un Cambio Organizacional Pro-Equidad de Género, se contextualiza el análisis para dar lugar a una respuesta situada. A partir de esta perspectiva se comprende que no hay recetas universales, la Facultad andará su propio camino. Es por esto que se incluyen antecedentes nacionales e internacionales para ampliar el espectro y se describe la situación actual de la Universidad Nacional de La Plata en general y de la Facultad de Ciencias Económicas en particular. La propuesta de intervención se basa en los aportes del Coaching Ontológico para enfocar el trabajo en talleres que sensibilicen a los/as miembros de la gestión de la Facultad en la temática. Razón de esto es que el propósito general de incorporar la perspectiva de género en las disciplinas de las Ciencias Económicas en general y en la Facultad de Ciencias Económicas UNLP como institución en particular no podrá alcanzarse sin la apropiación individual del proceso para la búsqueda de cambios colectivos y organizacionales. Especialista en Liderazgo y Coaching Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
El objetivo de este Trabajo Integrador Final (TIF) de la Especialización en Liderazgo y Coaching es realizar un aporte para avanzar en la incorporación de la perspectiva de género en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. Específicamente, se propone 1) describir la situación actual de la incorporación de la perspectiva de género en la unidad académica, 2) generar una propuesta para la implementación de talleres de sensibilización en género con un abordaje de Coaching Ontológico. Desde la concepción de la transformación como un Cambio Organizacional Pro-Equidad de Género, se contextualiza el análisis para dar lugar a una respuesta situada. A partir de esta perspectiva se comprende que no hay recetas universales, la Facultad andará su propio camino. Es por esto que se incluyen antecedentes nacionales e internacionales para ampliar el espectro y se describe la situación actual de la Universidad Nacional de La Plata en general y de la Facultad de Ciencias Económicas en particular. La propuesta de intervención se basa en los aportes del Coaching Ontológico para enfocar el trabajo en talleres que sensibilicen a los/as miembros de la gestión de la Facultad en la temática. Razón de esto es que el propósito general de incorporar la perspectiva de género en las disciplinas de las Ciencias Económicas en general y en la Facultad de Ciencias Económicas UNLP como institución en particular no podrá alcanzarse sin la apropiación individual del proceso para la búsqueda de cambios colectivos y organizacionales. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148000 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148000 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260601958563840 |
score |
13.13397 |