Rompé tus barreras: Un análisis sobre el uso del coaching ontológico en la plataforma de entrenamiento de nike en Buenos Aires

Autores
Daniel Alvaro; Hijós, María Nemesia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el último tiempo el coaching ha cobrado relevancia en diferentes discursos y prácticas del campo económico, político y cultural de las sociedades contemporáneas. A partir del análisis etnográfico de distintas sesiones de entrenamiento en la plataforma Nike+ Run Club de Buenos Aires, en este artículo estudiamos cómo actúa el coaching ontológico en el ámbito deportivo de las carreras. Asimismo, nos preguntamos cómo los individuos que asisten a esta plataforma se apropian de las técnicas de coaching para gestionar emociones, estados anímicos y corporales según la lógica del emprendimiento empresarial. A lo largo del trabajo, los resultados de la etnografía son articulados con una reflexión acerca de la teoría, la práctica y los valores del coaching ontológico, donde intentamos demostrar la estrecha correlación entre esta disciplina y la racionalidad, la normatividad y la subjetividad características del neoliberalismo.
Fil: Daniel Alvaro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Hijós, María Nemesia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
COACHING ONTOLÓGICO
RUNNING
LENGUAJE
NEOLIBERALISMO
VIDA BUENA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137461

id CONICETDig_e37cf33bbf54fe14c8c8ecdabcfd887a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137461
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Rompé tus barreras: Un análisis sobre el uso del coaching ontológico en la plataforma de entrenamiento de nike en Buenos AiresDaniel AlvaroHijós, María NemesiaCOACHING ONTOLÓGICORUNNINGLENGUAJENEOLIBERALISMOVIDA BUENAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el último tiempo el coaching ha cobrado relevancia en diferentes discursos y prácticas del campo económico, político y cultural de las sociedades contemporáneas. A partir del análisis etnográfico de distintas sesiones de entrenamiento en la plataforma Nike+ Run Club de Buenos Aires, en este artículo estudiamos cómo actúa el coaching ontológico en el ámbito deportivo de las carreras. Asimismo, nos preguntamos cómo los individuos que asisten a esta plataforma se apropian de las técnicas de coaching para gestionar emociones, estados anímicos y corporales según la lógica del emprendimiento empresarial. A lo largo del trabajo, los resultados de la etnografía son articulados con una reflexión acerca de la teoría, la práctica y los valores del coaching ontológico, donde intentamos demostrar la estrecha correlación entre esta disciplina y la racionalidad, la normatividad y la subjetividad características del neoliberalismo.Fil: Daniel Alvaro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Hijós, María Nemesia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversitat de Valencia. Facultat de Ciències Socials2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137461Daniel Alvaro; Hijós, María Nemesia; Rompé tus barreras: Un análisis sobre el uso del coaching ontológico en la plataforma de entrenamiento de nike en Buenos Aires; Universitat de Valencia. Facultat de Ciències Socials; Arxius de Ciències Socials; 42; 6-2020; 103-1171137-7038CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://roderic.uv.es/handle/10550/76696info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137461instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:43.37CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Rompé tus barreras: Un análisis sobre el uso del coaching ontológico en la plataforma de entrenamiento de nike en Buenos Aires
title Rompé tus barreras: Un análisis sobre el uso del coaching ontológico en la plataforma de entrenamiento de nike en Buenos Aires
spellingShingle Rompé tus barreras: Un análisis sobre el uso del coaching ontológico en la plataforma de entrenamiento de nike en Buenos Aires
Daniel Alvaro
COACHING ONTOLÓGICO
RUNNING
LENGUAJE
NEOLIBERALISMO
VIDA BUENA
title_short Rompé tus barreras: Un análisis sobre el uso del coaching ontológico en la plataforma de entrenamiento de nike en Buenos Aires
title_full Rompé tus barreras: Un análisis sobre el uso del coaching ontológico en la plataforma de entrenamiento de nike en Buenos Aires
title_fullStr Rompé tus barreras: Un análisis sobre el uso del coaching ontológico en la plataforma de entrenamiento de nike en Buenos Aires
title_full_unstemmed Rompé tus barreras: Un análisis sobre el uso del coaching ontológico en la plataforma de entrenamiento de nike en Buenos Aires
title_sort Rompé tus barreras: Un análisis sobre el uso del coaching ontológico en la plataforma de entrenamiento de nike en Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Daniel Alvaro
Hijós, María Nemesia
author Daniel Alvaro
author_facet Daniel Alvaro
Hijós, María Nemesia
author_role author
author2 Hijós, María Nemesia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COACHING ONTOLÓGICO
RUNNING
LENGUAJE
NEOLIBERALISMO
VIDA BUENA
topic COACHING ONTOLÓGICO
RUNNING
LENGUAJE
NEOLIBERALISMO
VIDA BUENA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el último tiempo el coaching ha cobrado relevancia en diferentes discursos y prácticas del campo económico, político y cultural de las sociedades contemporáneas. A partir del análisis etnográfico de distintas sesiones de entrenamiento en la plataforma Nike+ Run Club de Buenos Aires, en este artículo estudiamos cómo actúa el coaching ontológico en el ámbito deportivo de las carreras. Asimismo, nos preguntamos cómo los individuos que asisten a esta plataforma se apropian de las técnicas de coaching para gestionar emociones, estados anímicos y corporales según la lógica del emprendimiento empresarial. A lo largo del trabajo, los resultados de la etnografía son articulados con una reflexión acerca de la teoría, la práctica y los valores del coaching ontológico, donde intentamos demostrar la estrecha correlación entre esta disciplina y la racionalidad, la normatividad y la subjetividad características del neoliberalismo.
Fil: Daniel Alvaro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Hijós, María Nemesia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En el último tiempo el coaching ha cobrado relevancia en diferentes discursos y prácticas del campo económico, político y cultural de las sociedades contemporáneas. A partir del análisis etnográfico de distintas sesiones de entrenamiento en la plataforma Nike+ Run Club de Buenos Aires, en este artículo estudiamos cómo actúa el coaching ontológico en el ámbito deportivo de las carreras. Asimismo, nos preguntamos cómo los individuos que asisten a esta plataforma se apropian de las técnicas de coaching para gestionar emociones, estados anímicos y corporales según la lógica del emprendimiento empresarial. A lo largo del trabajo, los resultados de la etnografía son articulados con una reflexión acerca de la teoría, la práctica y los valores del coaching ontológico, donde intentamos demostrar la estrecha correlación entre esta disciplina y la racionalidad, la normatividad y la subjetividad características del neoliberalismo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/137461
Daniel Alvaro; Hijós, María Nemesia; Rompé tus barreras: Un análisis sobre el uso del coaching ontológico en la plataforma de entrenamiento de nike en Buenos Aires; Universitat de Valencia. Facultat de Ciències Socials; Arxius de Ciències Socials; 42; 6-2020; 103-117
1137-7038
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/137461
identifier_str_mv Daniel Alvaro; Hijós, María Nemesia; Rompé tus barreras: Un análisis sobre el uso del coaching ontológico en la plataforma de entrenamiento de nike en Buenos Aires; Universitat de Valencia. Facultat de Ciències Socials; Arxius de Ciències Socials; 42; 6-2020; 103-117
1137-7038
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://roderic.uv.es/handle/10550/76696
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universitat de Valencia. Facultat de Ciències Socials
publisher.none.fl_str_mv Universitat de Valencia. Facultat de Ciències Socials
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269479209271296
score 13.13397