Trabajo en equipo con situaciones de violencia: el espacio de supervisión como estrategia de cuidado de los equipos de trabajo
- Autores
- Escobar, Silvana María
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente escrito se propone reflexionar acerca de la importancia del trabajo en equipo con situaciones de violencia. En particular, se analizará, el dispositivo de la supervisión como espacio de orientación de las consultas recibidas. Estos espacios de supervisión, tiene efectos de cuidado de los sujetos y comunidades consultantes, y a la vez, implica una estrategia de cuidado de los trabajadores. Se comentará el trabajo enmarcado en el Programa “Consultorios de atención psicológica de niños/as, adolescentes, adultos y adultos mayores” implementado por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. Se hará referencia a su historia de constitución como programa estable y sus antecedentes, su organización actual en equipos de trabajo territoriales y el lugar de los dispositivos de supervisión en el mismo. Este programa parte de un proyecto piloto iniciado en el año 2015, al cual se anexó en el año 2017 los consultorios en la localidad de Berisso. Sobre la base de dichos proyectos en el año 2019, se consolida el programa estable, proponiendo un sistema de consultorios insertos en la comunidad en sectores de alta vulnerabilidad social de la ciudad de La Plata y el Gran la Plata, en los que suelen presentarse situaciones de violencia.
This writing aims to reflect on the importance of teamwork in situations of violence. In particular, the device of supervision will be analyzed as an orientation space for the inquiries received. These supervisory spaces have the effects of caring for the consulting subjects and communities, and at the same time, it implies a strategy of caring for the workers. We will comment on the work framed in the Program “Psychological care clinics for children, adolescents, adults and the elderly” implemented by the Extension Secretariat of the Faculty of Psychology of the National University of La Plata. Reference will be made to its history of constitution as a stable program and its antecedents, its current organization in territorial work teams and the place of supervision devices in it. This program is part of a pilot project started in 2015, to which the clinics in the town of Berisso were added in 2017. On the basis of these projects in 2019, the stable program is consolidated, proposing a system of clinics inserted in the community in sectors of high social vulnerability of the city of La Plata and surroundings, in which situations of violence tend to arise.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Trabajo en equipo
Situaciones de violencia
Dispositivo
Supervisión
Teamwork
Situations of violence
Device
Supervision - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152942
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9837ca452d36ffcee727ffd4f527af69 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152942 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Trabajo en equipo con situaciones de violencia: el espacio de supervisión como estrategia de cuidado de los equipos de trabajoEscobar, Silvana MaríaPsicologíaTrabajo en equipoSituaciones de violenciaDispositivoSupervisiónTeamworkSituations of violenceDeviceSupervisionEl presente escrito se propone reflexionar acerca de la importancia del trabajo en equipo con situaciones de violencia. En particular, se analizará, el dispositivo de la supervisión como espacio de orientación de las consultas recibidas. Estos espacios de supervisión, tiene efectos de cuidado de los sujetos y comunidades consultantes, y a la vez, implica una estrategia de cuidado de los trabajadores. Se comentará el trabajo enmarcado en el Programa “Consultorios de atención psicológica de niños/as, adolescentes, adultos y adultos mayores” implementado por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. Se hará referencia a su historia de constitución como programa estable y sus antecedentes, su organización actual en equipos de trabajo territoriales y el lugar de los dispositivos de supervisión en el mismo. Este programa parte de un proyecto piloto iniciado en el año 2015, al cual se anexó en el año 2017 los consultorios en la localidad de Berisso. Sobre la base de dichos proyectos en el año 2019, se consolida el programa estable, proponiendo un sistema de consultorios insertos en la comunidad en sectores de alta vulnerabilidad social de la ciudad de La Plata y el Gran la Plata, en los que suelen presentarse situaciones de violencia.This writing aims to reflect on the importance of teamwork in situations of violence. In particular, the device of supervision will be analyzed as an orientation space for the inquiries received. These supervisory spaces have the effects of caring for the consulting subjects and communities, and at the same time, it implies a strategy of caring for the workers. We will comment on the work framed in the Program “Psychological care clinics for children, adolescents, adults and the elderly” implemented by the Extension Secretariat of the Faculty of Psychology of the National University of La Plata. Reference will be made to its history of constitution as a stable program and its antecedents, its current organization in territorial work teams and the place of supervision devices in it. This program is part of a pilot project started in 2015, to which the clinics in the town of Berisso were added in 2017. On the basis of these projects in 2019, the stable program is consolidated, proposing a system of clinics inserted in the community in sectors of high social vulnerability of the city of La Plata and surroundings, in which situations of violence tend to arise.Facultad de Psicología2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf85-91http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152942spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2105-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/152781info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152942Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:33.611SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajo en equipo con situaciones de violencia: el espacio de supervisión como estrategia de cuidado de los equipos de trabajo |
title |
Trabajo en equipo con situaciones de violencia: el espacio de supervisión como estrategia de cuidado de los equipos de trabajo |
spellingShingle |
Trabajo en equipo con situaciones de violencia: el espacio de supervisión como estrategia de cuidado de los equipos de trabajo Escobar, Silvana María Psicología Trabajo en equipo Situaciones de violencia Dispositivo Supervisión Teamwork Situations of violence Device Supervision |
title_short |
Trabajo en equipo con situaciones de violencia: el espacio de supervisión como estrategia de cuidado de los equipos de trabajo |
title_full |
Trabajo en equipo con situaciones de violencia: el espacio de supervisión como estrategia de cuidado de los equipos de trabajo |
title_fullStr |
Trabajo en equipo con situaciones de violencia: el espacio de supervisión como estrategia de cuidado de los equipos de trabajo |
title_full_unstemmed |
Trabajo en equipo con situaciones de violencia: el espacio de supervisión como estrategia de cuidado de los equipos de trabajo |
title_sort |
Trabajo en equipo con situaciones de violencia: el espacio de supervisión como estrategia de cuidado de los equipos de trabajo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Escobar, Silvana María |
author |
Escobar, Silvana María |
author_facet |
Escobar, Silvana María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Trabajo en equipo Situaciones de violencia Dispositivo Supervisión Teamwork Situations of violence Device Supervision |
topic |
Psicología Trabajo en equipo Situaciones de violencia Dispositivo Supervisión Teamwork Situations of violence Device Supervision |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente escrito se propone reflexionar acerca de la importancia del trabajo en equipo con situaciones de violencia. En particular, se analizará, el dispositivo de la supervisión como espacio de orientación de las consultas recibidas. Estos espacios de supervisión, tiene efectos de cuidado de los sujetos y comunidades consultantes, y a la vez, implica una estrategia de cuidado de los trabajadores. Se comentará el trabajo enmarcado en el Programa “Consultorios de atención psicológica de niños/as, adolescentes, adultos y adultos mayores” implementado por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. Se hará referencia a su historia de constitución como programa estable y sus antecedentes, su organización actual en equipos de trabajo territoriales y el lugar de los dispositivos de supervisión en el mismo. Este programa parte de un proyecto piloto iniciado en el año 2015, al cual se anexó en el año 2017 los consultorios en la localidad de Berisso. Sobre la base de dichos proyectos en el año 2019, se consolida el programa estable, proponiendo un sistema de consultorios insertos en la comunidad en sectores de alta vulnerabilidad social de la ciudad de La Plata y el Gran la Plata, en los que suelen presentarse situaciones de violencia. This writing aims to reflect on the importance of teamwork in situations of violence. In particular, the device of supervision will be analyzed as an orientation space for the inquiries received. These supervisory spaces have the effects of caring for the consulting subjects and communities, and at the same time, it implies a strategy of caring for the workers. We will comment on the work framed in the Program “Psychological care clinics for children, adolescents, adults and the elderly” implemented by the Extension Secretariat of the Faculty of Psychology of the National University of La Plata. Reference will be made to its history of constitution as a stable program and its antecedents, its current organization in territorial work teams and the place of supervision devices in it. This program is part of a pilot project started in 2015, to which the clinics in the town of Berisso were added in 2017. On the basis of these projects in 2019, the stable program is consolidated, proposing a system of clinics inserted in the community in sectors of high social vulnerability of the city of La Plata and surroundings, in which situations of violence tend to arise. Facultad de Psicología |
description |
El presente escrito se propone reflexionar acerca de la importancia del trabajo en equipo con situaciones de violencia. En particular, se analizará, el dispositivo de la supervisión como espacio de orientación de las consultas recibidas. Estos espacios de supervisión, tiene efectos de cuidado de los sujetos y comunidades consultantes, y a la vez, implica una estrategia de cuidado de los trabajadores. Se comentará el trabajo enmarcado en el Programa “Consultorios de atención psicológica de niños/as, adolescentes, adultos y adultos mayores” implementado por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. Se hará referencia a su historia de constitución como programa estable y sus antecedentes, su organización actual en equipos de trabajo territoriales y el lugar de los dispositivos de supervisión en el mismo. Este programa parte de un proyecto piloto iniciado en el año 2015, al cual se anexó en el año 2017 los consultorios en la localidad de Berisso. Sobre la base de dichos proyectos en el año 2019, se consolida el programa estable, proponiendo un sistema de consultorios insertos en la comunidad en sectores de alta vulnerabilidad social de la ciudad de La Plata y el Gran la Plata, en los que suelen presentarse situaciones de violencia. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152942 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152942 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2105-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/152781 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 85-91 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616269374947328 |
score |
13.070432 |