La función de los grupos dentro de los espacios de supervisión - covisión
- Autores
- Iparraguirre, Alejandra
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Iparraguirre, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Iparraguirre, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Programa de Prácticas Pre - Profesionales. Contexto Educativo. Cátedra Metodología de la Observación y Práctica de la Enseñanza; Argentina.
Introducción: El siguiente artículo surge en el marco especifico del Trabajo de Integración Final "La Construcción de Aprendizaje en los Procesos de Supervisión" (2015) de la Carrera de Especialización en Psicología Educacional de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba y en el marco general de los proyectos: "Desarrollo y aprendizaje en los nuevos contextos socioculturales. ¿Cómo se aprende a inicios del siglo XXI?" SECyT-2014-2015, "Experiencias Educativas, nuevos contextos socioculturales y aprendizaje" SECyT-2016-2017 y actualmente se sigue profundizando, como un subtema de investigación, en la temática de los aprendizajes y la supervisión en el proyecto "Experiencias Educativas y Aprendizajes en Contextos Tecno-culturales" SECyT-ProyectoConsolidar 2018-2021.Teniendo en cuenta todo lo anterior el presente artículo busca presentar resultados obtenidos en dicha investigación y compartir la voz de los/las estudiantes, con quienes se trabajó en la investigación, en relación con los aprendizajes que se obtuvieron en espacios de supervisión con el grupo como matriz facilitadora para tal proceso. Objetivos: Identificar las características de los aprendizajes obtenidos en espacios de supervisión grupal. Determinar algunas particularidades de la modalidad de aprendizaje en supervisión grupal.dilucidar aprendizajes significativos obtenidos mediante espacios de supervisión grupal. Metodología: Desde una perspectiva epistemológica compleja y relacional el tipo de estudio fue exploratorio/descriptivo y se utilizaron metodologías cualitativas como entrevistas y autobiografías de aprendizaje con estudiantes y egresados/as de la carrera de Psicología de la U.N.C. Resultados/Contribuciones: Conocer algunas características, fortalezas, debilidades y oportunidades que se presentan en espacios de supervisión/covisión grupal a fin de mejorar los procesos de aprendizajes que allí se dan y colaborar en la construcción de nuevos conocimientos en torno al proceso de supervisión/covisión.
Fil: Iparraguirre, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Iparraguirre, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Programa de Prácticas Pre - Profesionales. Contexto Educativo. Cátedra Metodología de la Observación y Práctica de la Enseñanza; Argentina. - Materia
-
SUPERVISIÓN
COVISIÓN
GRUPOS
APRENDIZAJE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22202
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_d075e86c39649b26de1a421c03759572 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22202 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La función de los grupos dentro de los espacios de supervisión - covisiónIparraguirre, AlejandraSUPERVISIÓNCOVISIÓNGRUPOSAPRENDIZAJEFil: Iparraguirre, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Iparraguirre, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Programa de Prácticas Pre - Profesionales. Contexto Educativo. Cátedra Metodología de la Observación y Práctica de la Enseñanza; Argentina.Introducción: El siguiente artículo surge en el marco especifico del Trabajo de Integración Final "La Construcción de Aprendizaje en los Procesos de Supervisión" (2015) de la Carrera de Especialización en Psicología Educacional de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba y en el marco general de los proyectos: "Desarrollo y aprendizaje en los nuevos contextos socioculturales. ¿Cómo se aprende a inicios del siglo XXI?" SECyT-2014-2015, "Experiencias Educativas, nuevos contextos socioculturales y aprendizaje" SECyT-2016-2017 y actualmente se sigue profundizando, como un subtema de investigación, en la temática de los aprendizajes y la supervisión en el proyecto "Experiencias Educativas y Aprendizajes en Contextos Tecno-culturales" SECyT-ProyectoConsolidar 2018-2021.Teniendo en cuenta todo lo anterior el presente artículo busca presentar resultados obtenidos en dicha investigación y compartir la voz de los/las estudiantes, con quienes se trabajó en la investigación, en relación con los aprendizajes que se obtuvieron en espacios de supervisión con el grupo como matriz facilitadora para tal proceso. Objetivos: Identificar las características de los aprendizajes obtenidos en espacios de supervisión grupal. Determinar algunas particularidades de la modalidad de aprendizaje en supervisión grupal.dilucidar aprendizajes significativos obtenidos mediante espacios de supervisión grupal. Metodología: Desde una perspectiva epistemológica compleja y relacional el tipo de estudio fue exploratorio/descriptivo y se utilizaron metodologías cualitativas como entrevistas y autobiografías de aprendizaje con estudiantes y egresados/as de la carrera de Psicología de la U.N.C. Resultados/Contribuciones: Conocer algunas características, fortalezas, debilidades y oportunidades que se presentan en espacios de supervisión/covisión grupal a fin de mejorar los procesos de aprendizajes que allí se dan y colaborar en la construcción de nuevos conocimientos en torno al proceso de supervisión/covisión.Fil: Iparraguirre, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Iparraguirre, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Programa de Prácticas Pre - Profesionales. Contexto Educativo. Cátedra Metodología de la Observación y Práctica de la Enseñanza; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/22202https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/30866spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:50Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/22202Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:51.359Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La función de los grupos dentro de los espacios de supervisión - covisión |
title |
La función de los grupos dentro de los espacios de supervisión - covisión |
spellingShingle |
La función de los grupos dentro de los espacios de supervisión - covisión Iparraguirre, Alejandra SUPERVISIÓN COVISIÓN GRUPOS APRENDIZAJE |
title_short |
La función de los grupos dentro de los espacios de supervisión - covisión |
title_full |
La función de los grupos dentro de los espacios de supervisión - covisión |
title_fullStr |
La función de los grupos dentro de los espacios de supervisión - covisión |
title_full_unstemmed |
La función de los grupos dentro de los espacios de supervisión - covisión |
title_sort |
La función de los grupos dentro de los espacios de supervisión - covisión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iparraguirre, Alejandra |
author |
Iparraguirre, Alejandra |
author_facet |
Iparraguirre, Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SUPERVISIÓN COVISIÓN GRUPOS APRENDIZAJE |
topic |
SUPERVISIÓN COVISIÓN GRUPOS APRENDIZAJE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Iparraguirre, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Iparraguirre, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Programa de Prácticas Pre - Profesionales. Contexto Educativo. Cátedra Metodología de la Observación y Práctica de la Enseñanza; Argentina. Introducción: El siguiente artículo surge en el marco especifico del Trabajo de Integración Final "La Construcción de Aprendizaje en los Procesos de Supervisión" (2015) de la Carrera de Especialización en Psicología Educacional de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba y en el marco general de los proyectos: "Desarrollo y aprendizaje en los nuevos contextos socioculturales. ¿Cómo se aprende a inicios del siglo XXI?" SECyT-2014-2015, "Experiencias Educativas, nuevos contextos socioculturales y aprendizaje" SECyT-2016-2017 y actualmente se sigue profundizando, como un subtema de investigación, en la temática de los aprendizajes y la supervisión en el proyecto "Experiencias Educativas y Aprendizajes en Contextos Tecno-culturales" SECyT-ProyectoConsolidar 2018-2021.Teniendo en cuenta todo lo anterior el presente artículo busca presentar resultados obtenidos en dicha investigación y compartir la voz de los/las estudiantes, con quienes se trabajó en la investigación, en relación con los aprendizajes que se obtuvieron en espacios de supervisión con el grupo como matriz facilitadora para tal proceso. Objetivos: Identificar las características de los aprendizajes obtenidos en espacios de supervisión grupal. Determinar algunas particularidades de la modalidad de aprendizaje en supervisión grupal.dilucidar aprendizajes significativos obtenidos mediante espacios de supervisión grupal. Metodología: Desde una perspectiva epistemológica compleja y relacional el tipo de estudio fue exploratorio/descriptivo y se utilizaron metodologías cualitativas como entrevistas y autobiografías de aprendizaje con estudiantes y egresados/as de la carrera de Psicología de la U.N.C. Resultados/Contribuciones: Conocer algunas características, fortalezas, debilidades y oportunidades que se presentan en espacios de supervisión/covisión grupal a fin de mejorar los procesos de aprendizajes que allí se dan y colaborar en la construcción de nuevos conocimientos en torno al proceso de supervisión/covisión. Fil: Iparraguirre, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Iparraguirre, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Programa de Prácticas Pre - Profesionales. Contexto Educativo. Cátedra Metodología de la Observación y Práctica de la Enseñanza; Argentina. |
description |
Fil: Iparraguirre, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/22202 https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/ https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/30866 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/22202 https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/ https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/30866 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143386327711744 |
score |
12.712165 |