Un estado de la cuestión acerca del "Industricidio" en (de) Tucumán y su impacto en el mundo del trabajo rural azucarero entre los años 1966 y 1970

Autores
García Posse, Pedro
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
1966. Año muy significativo en la historia argentina. Los militares retornaron al poder, y derrocaron a una débil, condicionada y restringida democracia. La libertad de nuevo sojuzgaba a esa primavera política. Otra vez la recurrente costumbre de ir a los cuarteles para derribar presidentes. Pero, el peronismo que apoyó el golpe caería prisionero de sus propias acciones políticas. 1966. Tucumán es golpeado en forma despiadada, por la decisión de la dictadura de Onganía de cerrar los ingenios y cambiar la estructura agraria. El Plan de Reconversión Económica desató la mayor crisis de la historia en esa provincia norteña.
MESA IV: Mundo del trabajo y procesos económicos. Coordinadores y comentaristas: Pablo Ghigliani, Alejandro Schneider y Silvia Simonassi.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Historia
Tucumán
Trabajo rural azucarero
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113962

id SEDICI_97fe24481014f6e0bee697c3e46b4547
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113962
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Un estado de la cuestión acerca del "Industricidio" en (de) Tucumán y su impacto en el mundo del trabajo rural azucarero entre los años 1966 y 1970García Posse, PedroHistoriaTucumánTrabajo rural azucarero1966. Año muy significativo en la historia argentina. Los militares retornaron al poder, y derrocaron a una débil, condicionada y restringida democracia. La libertad de nuevo sojuzgaba a esa primavera política. Otra vez la recurrente costumbre de ir a los cuarteles para derribar presidentes. Pero, el peronismo que apoyó el golpe caería prisionero de sus propias acciones políticas. 1966. Tucumán es golpeado en forma despiadada, por la decisión de la dictadura de Onganía de cerrar los ingenios y cambiar la estructura agraria. El Plan de Reconversión Económica desató la mayor crisis de la historia en esa provincia norteña.MESA IV: Mundo del trabajo y procesos económicos. Coordinadores y comentaristas: Pablo Ghigliani, Alejandro Schneider y Silvia Simonassi.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113962<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1232-9info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4148/ev.4148.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:58:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113962Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:32.151SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un estado de la cuestión acerca del "Industricidio" en (de) Tucumán y su impacto en el mundo del trabajo rural azucarero entre los años 1966 y 1970
title Un estado de la cuestión acerca del "Industricidio" en (de) Tucumán y su impacto en el mundo del trabajo rural azucarero entre los años 1966 y 1970
spellingShingle Un estado de la cuestión acerca del "Industricidio" en (de) Tucumán y su impacto en el mundo del trabajo rural azucarero entre los años 1966 y 1970
García Posse, Pedro
Historia
Tucumán
Trabajo rural azucarero
title_short Un estado de la cuestión acerca del "Industricidio" en (de) Tucumán y su impacto en el mundo del trabajo rural azucarero entre los años 1966 y 1970
title_full Un estado de la cuestión acerca del "Industricidio" en (de) Tucumán y su impacto en el mundo del trabajo rural azucarero entre los años 1966 y 1970
title_fullStr Un estado de la cuestión acerca del "Industricidio" en (de) Tucumán y su impacto en el mundo del trabajo rural azucarero entre los años 1966 y 1970
title_full_unstemmed Un estado de la cuestión acerca del "Industricidio" en (de) Tucumán y su impacto en el mundo del trabajo rural azucarero entre los años 1966 y 1970
title_sort Un estado de la cuestión acerca del "Industricidio" en (de) Tucumán y su impacto en el mundo del trabajo rural azucarero entre los años 1966 y 1970
dc.creator.none.fl_str_mv García Posse, Pedro
author García Posse, Pedro
author_facet García Posse, Pedro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Tucumán
Trabajo rural azucarero
topic Historia
Tucumán
Trabajo rural azucarero
dc.description.none.fl_txt_mv 1966. Año muy significativo en la historia argentina. Los militares retornaron al poder, y derrocaron a una débil, condicionada y restringida democracia. La libertad de nuevo sojuzgaba a esa primavera política. Otra vez la recurrente costumbre de ir a los cuarteles para derribar presidentes. Pero, el peronismo que apoyó el golpe caería prisionero de sus propias acciones políticas. 1966. Tucumán es golpeado en forma despiadada, por la decisión de la dictadura de Onganía de cerrar los ingenios y cambiar la estructura agraria. El Plan de Reconversión Económica desató la mayor crisis de la historia en esa provincia norteña.
MESA IV: Mundo del trabajo y procesos económicos. Coordinadores y comentaristas: Pablo Ghigliani, Alejandro Schneider y Silvia Simonassi.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description 1966. Año muy significativo en la historia argentina. Los militares retornaron al poder, y derrocaron a una débil, condicionada y restringida democracia. La libertad de nuevo sojuzgaba a esa primavera política. Otra vez la recurrente costumbre de ir a los cuarteles para derribar presidentes. Pero, el peronismo que apoyó el golpe caería prisionero de sus propias acciones políticas. 1966. Tucumán es golpeado en forma despiadada, por la decisión de la dictadura de Onganía de cerrar los ingenios y cambiar la estructura agraria. El Plan de Reconversión Económica desató la mayor crisis de la historia en esa provincia norteña.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113962
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113962
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1232-9
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4148/ev.4148.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260475886174208
score 13.13397