Consumo, protesta y comunidad laboral: usos e implicancias del espacio azucarero. Tucumán durante el primer peronismo

Autores
Gutiérrez, María Florencia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Situándonos en las comunidades laborales azucareras durante la primera década peronista, este artículo procura poner en diálogo la experiencia y las prácticas socio-culturales obreras con la dimensión territorial. En tal sentido, analiza cómo las espacialidades agroindustriales modelaron las prácticas comerciales y de qué forma la irrupción del sindicalismo cuestionó la persistencia de las proveedurías y alentó nuevas instancias de comercialización de productos de primera necesidad. En términos de acciones colectivas, explora cómo la cercanía de la vivienda de los trabajadores permanentes de fábrica con el chalet de los propietarios y las casas del personal jerárquico fue capitalizada en las coyunturas huelguísticas. Es decir, cómo el compartido espacio reproductivo potenció la protesta obrera, modeló sus formas y proyectó sus alcances hasta el seno mismo de la domesticidad patronal.
Placing ourselves in the sugar working communities during the first Peronist decade, this article seeks to put into dialogue the experience and socio-cultural practices of workers with the territorial dimension. In this sense, it analyses how agro-industrial spatialities shaped commercial practices and how the emergence of unionism questioned the persistence of supplies and encouraged new instances of commercialization of basic necessity products. In terms of collective actions, it explores how the proximity of the permanent factory workers to the 'house to the owners' chalet and the houses of the hierarchical personnel was capitalized in the strike situations. In other words, how the shared reproductive space potentiated the workers' protest, modelled its forms and projected its scope to the very bosom of employer domesticity
Fil: Gutiérrez, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Materia
CONSUMO
PROTESTA
PUEBLOS AZUCAREROS
TUCUMÁN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144230

id CONICETDig_9213a911f6693b05de569659760212af
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144230
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Consumo, protesta y comunidad laboral: usos e implicancias del espacio azucarero. Tucumán durante el primer peronismoConsumption, protest and the labour community: uses and implications of the sugar space. Tucumán during the first Peronist governmentGutiérrez, María FlorenciaCONSUMOPROTESTAPUEBLOS AZUCAREROSTUCUMÁNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Situándonos en las comunidades laborales azucareras durante la primera década peronista, este artículo procura poner en diálogo la experiencia y las prácticas socio-culturales obreras con la dimensión territorial. En tal sentido, analiza cómo las espacialidades agroindustriales modelaron las prácticas comerciales y de qué forma la irrupción del sindicalismo cuestionó la persistencia de las proveedurías y alentó nuevas instancias de comercialización de productos de primera necesidad. En términos de acciones colectivas, explora cómo la cercanía de la vivienda de los trabajadores permanentes de fábrica con el chalet de los propietarios y las casas del personal jerárquico fue capitalizada en las coyunturas huelguísticas. Es decir, cómo el compartido espacio reproductivo potenció la protesta obrera, modeló sus formas y proyectó sus alcances hasta el seno mismo de la domesticidad patronal.Placing ourselves in the sugar working communities during the first Peronist decade, this article seeks to put into dialogue the experience and socio-cultural practices of workers with the territorial dimension. In this sense, it analyses how agro-industrial spatialities shaped commercial practices and how the emergence of unionism questioned the persistence of supplies and encouraged new instances of commercialization of basic necessity products. In terms of collective actions, it explores how the proximity of the permanent factory workers to the 'house to the owners' chalet and the houses of the hierarchical personnel was capitalized in the strike situations. In other words, how the shared reproductive space potentiated the workers' protest, modelled its forms and projected its scope to the very bosom of employer domesticityFil: Gutiérrez, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaUnidad Ejecutora en Red ISHIR/CONICET.2020-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/144230Gutiérrez, María Florencia; Consumo, protesta y comunidad laboral: usos e implicancias del espacio azucarero. Tucumán durante el primer peronismo; Unidad Ejecutora en Red ISHIR/CONICET.; Estudios del ISHIR; 10; 26; 8-2020; 1-252250-4397CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://web3.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistaISHIR/article/view/1031/1129info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/144230instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:22.141CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Consumo, protesta y comunidad laboral: usos e implicancias del espacio azucarero. Tucumán durante el primer peronismo
Consumption, protest and the labour community: uses and implications of the sugar space. Tucumán during the first Peronist government
title Consumo, protesta y comunidad laboral: usos e implicancias del espacio azucarero. Tucumán durante el primer peronismo
spellingShingle Consumo, protesta y comunidad laboral: usos e implicancias del espacio azucarero. Tucumán durante el primer peronismo
Gutiérrez, María Florencia
CONSUMO
PROTESTA
PUEBLOS AZUCAREROS
TUCUMÁN
title_short Consumo, protesta y comunidad laboral: usos e implicancias del espacio azucarero. Tucumán durante el primer peronismo
title_full Consumo, protesta y comunidad laboral: usos e implicancias del espacio azucarero. Tucumán durante el primer peronismo
title_fullStr Consumo, protesta y comunidad laboral: usos e implicancias del espacio azucarero. Tucumán durante el primer peronismo
title_full_unstemmed Consumo, protesta y comunidad laboral: usos e implicancias del espacio azucarero. Tucumán durante el primer peronismo
title_sort Consumo, protesta y comunidad laboral: usos e implicancias del espacio azucarero. Tucumán durante el primer peronismo
dc.creator.none.fl_str_mv Gutiérrez, María Florencia
author Gutiérrez, María Florencia
author_facet Gutiérrez, María Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONSUMO
PROTESTA
PUEBLOS AZUCAREROS
TUCUMÁN
topic CONSUMO
PROTESTA
PUEBLOS AZUCAREROS
TUCUMÁN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Situándonos en las comunidades laborales azucareras durante la primera década peronista, este artículo procura poner en diálogo la experiencia y las prácticas socio-culturales obreras con la dimensión territorial. En tal sentido, analiza cómo las espacialidades agroindustriales modelaron las prácticas comerciales y de qué forma la irrupción del sindicalismo cuestionó la persistencia de las proveedurías y alentó nuevas instancias de comercialización de productos de primera necesidad. En términos de acciones colectivas, explora cómo la cercanía de la vivienda de los trabajadores permanentes de fábrica con el chalet de los propietarios y las casas del personal jerárquico fue capitalizada en las coyunturas huelguísticas. Es decir, cómo el compartido espacio reproductivo potenció la protesta obrera, modeló sus formas y proyectó sus alcances hasta el seno mismo de la domesticidad patronal.
Placing ourselves in the sugar working communities during the first Peronist decade, this article seeks to put into dialogue the experience and socio-cultural practices of workers with the territorial dimension. In this sense, it analyses how agro-industrial spatialities shaped commercial practices and how the emergence of unionism questioned the persistence of supplies and encouraged new instances of commercialization of basic necessity products. In terms of collective actions, it explores how the proximity of the permanent factory workers to the 'house to the owners' chalet and the houses of the hierarchical personnel was capitalized in the strike situations. In other words, how the shared reproductive space potentiated the workers' protest, modelled its forms and projected its scope to the very bosom of employer domesticity
Fil: Gutiérrez, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
description Situándonos en las comunidades laborales azucareras durante la primera década peronista, este artículo procura poner en diálogo la experiencia y las prácticas socio-culturales obreras con la dimensión territorial. En tal sentido, analiza cómo las espacialidades agroindustriales modelaron las prácticas comerciales y de qué forma la irrupción del sindicalismo cuestionó la persistencia de las proveedurías y alentó nuevas instancias de comercialización de productos de primera necesidad. En términos de acciones colectivas, explora cómo la cercanía de la vivienda de los trabajadores permanentes de fábrica con el chalet de los propietarios y las casas del personal jerárquico fue capitalizada en las coyunturas huelguísticas. Es decir, cómo el compartido espacio reproductivo potenció la protesta obrera, modeló sus formas y proyectó sus alcances hasta el seno mismo de la domesticidad patronal.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/144230
Gutiérrez, María Florencia; Consumo, protesta y comunidad laboral: usos e implicancias del espacio azucarero. Tucumán durante el primer peronismo; Unidad Ejecutora en Red ISHIR/CONICET.; Estudios del ISHIR; 10; 26; 8-2020; 1-25
2250-4397
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/144230
identifier_str_mv Gutiérrez, María Florencia; Consumo, protesta y comunidad laboral: usos e implicancias del espacio azucarero. Tucumán durante el primer peronismo; Unidad Ejecutora en Red ISHIR/CONICET.; Estudios del ISHIR; 10; 26; 8-2020; 1-25
2250-4397
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://web3.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistaISHIR/article/view/1031/1129
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Unidad Ejecutora en Red ISHIR/CONICET.
publisher.none.fl_str_mv Unidad Ejecutora en Red ISHIR/CONICET.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269340417654784
score 13.13397