Las zonas francas en un contexto de integración regional : armonización entre la legislación argentina y la legislación del Mercosur en materia de zonas francas.

Autores
Villada, Ana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Jáuregui, María de los Ángeles
Descripción
Fil: Villada, Ana. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
En el presente estudio se examina el grado de armonización entre la legislación nacional y la legislación internacional que se aplica en Argentina. Para ello, se analiza la legislación argentina que rige a las zonas francas. Se buscó realizar una descripción exhaustiva del régimen actual sin realizar consideraciones acerca de las posibles mejoras que podrían realizarse en el mismo. Por otra parte, se realizó un estudio de la legislación internacional en la materia realizando el análisis de las normas sancionadas en el Mercosur con respecto al reconocimiento de las zonas francas o institutos similares. El objetivo fue identificar los puntos de conflicto entre ambos sistemas normativos. Al respecto podemos observar que el Mercosur se encuentra en un estadío primitivo en cuanto a la regulación de sus instrumentos de incentivos a la producción y la inversión y que con el objetivo de igualar las condiciones de competencia de los diferentes Estados Partes se eliminan los efectos de la zona franca negando a las mercaderías producidas en las mismas el origen de producto del Mercosur. Cabe aclarar que este trabajo de investigación no incluye un análisis del Territorio Aduanero Especial de Tierra del Fuego ni su relación con el sistema normativo internacional. La legislación argentina no presenta grandes diferencias con la del Mercosur. Sin embargo, se exponen algunos puntos sobre los cuales es necesario obtener consensos y realizar modificaciones tanto en las regulaciones nacionales como internacionales para poder llegar a un régimen de zonas francas armonizado y útil para generar desarrollo en la región. Los aspectos identificados son: - Definición de Territorio Aduanero Interno. - Posibilidad de importación desde zonas francas al territorio del mercado común. - Exportación suspensiva. - Beneficios fiscales otorgados.
Materia
MERCOSUR (Organization).
MERCOSUR (Organization).
Free ports and zones -- Law and legislation -- Argentina.
Free ports and zones -- Law and legislation -- Southern Cone of South America.
Zonas y puertos francos -- Legislación -- Argentina.
Zonas y puertos francos -- Legislación -- Cono Sur de América del Sur.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/2570

id RDUDESA_194479f3eee6b7caa7ff99f50c783de8
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/2570
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Las zonas francas en un contexto de integración regional : armonización entre la legislación argentina y la legislación del Mercosur en materia de zonas francas.Villada, AnaMERCOSUR (Organization).MERCOSUR (Organization).Free ports and zones -- Law and legislation -- Argentina.Free ports and zones -- Law and legislation -- Southern Cone of South America.Zonas y puertos francos -- Legislación -- Argentina.Zonas y puertos francos -- Legislación -- Cono Sur de América del Sur.Fil: Villada, Ana. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.En el presente estudio se examina el grado de armonización entre la legislación nacional y la legislación internacional que se aplica en Argentina. Para ello, se analiza la legislación argentina que rige a las zonas francas. Se buscó realizar una descripción exhaustiva del régimen actual sin realizar consideraciones acerca de las posibles mejoras que podrían realizarse en el mismo. Por otra parte, se realizó un estudio de la legislación internacional en la materia realizando el análisis de las normas sancionadas en el Mercosur con respecto al reconocimiento de las zonas francas o institutos similares. El objetivo fue identificar los puntos de conflicto entre ambos sistemas normativos. Al respecto podemos observar que el Mercosur se encuentra en un estadío primitivo en cuanto a la regulación de sus instrumentos de incentivos a la producción y la inversión y que con el objetivo de igualar las condiciones de competencia de los diferentes Estados Partes se eliminan los efectos de la zona franca negando a las mercaderías producidas en las mismas el origen de producto del Mercosur. Cabe aclarar que este trabajo de investigación no incluye un análisis del Territorio Aduanero Especial de Tierra del Fuego ni su relación con el sistema normativo internacional. La legislación argentina no presenta grandes diferencias con la del Mercosur. Sin embargo, se exponen algunos puntos sobre los cuales es necesario obtener consensos y realizar modificaciones tanto en las regulaciones nacionales como internacionales para poder llegar a un régimen de zonas francas armonizado y útil para generar desarrollo en la región. Los aspectos identificados son: - Definición de Territorio Aduanero Interno. - Posibilidad de importación desde zonas francas al territorio del mercado común. - Exportación suspensiva. - Beneficios fiscales otorgados.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y NegociosJáuregui, María de los Ángeles2014-08-29T16:58:53Z2014-08-29T16:58:53Z2013Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfVillada, A. (2013). Las zonas francas en un contexto de integración regional : armonización entre la legislación argentina y la legislación del Mercosur en materia de zonas francas.. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2570.L. Adm. 965http://hdl.handle.net/10908/2570spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:39Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/2570instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:39.747Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las zonas francas en un contexto de integración regional : armonización entre la legislación argentina y la legislación del Mercosur en materia de zonas francas.
title Las zonas francas en un contexto de integración regional : armonización entre la legislación argentina y la legislación del Mercosur en materia de zonas francas.
spellingShingle Las zonas francas en un contexto de integración regional : armonización entre la legislación argentina y la legislación del Mercosur en materia de zonas francas.
Villada, Ana
MERCOSUR (Organization).
MERCOSUR (Organization).
Free ports and zones -- Law and legislation -- Argentina.
Free ports and zones -- Law and legislation -- Southern Cone of South America.
Zonas y puertos francos -- Legislación -- Argentina.
Zonas y puertos francos -- Legislación -- Cono Sur de América del Sur.
title_short Las zonas francas en un contexto de integración regional : armonización entre la legislación argentina y la legislación del Mercosur en materia de zonas francas.
title_full Las zonas francas en un contexto de integración regional : armonización entre la legislación argentina y la legislación del Mercosur en materia de zonas francas.
title_fullStr Las zonas francas en un contexto de integración regional : armonización entre la legislación argentina y la legislación del Mercosur en materia de zonas francas.
title_full_unstemmed Las zonas francas en un contexto de integración regional : armonización entre la legislación argentina y la legislación del Mercosur en materia de zonas francas.
title_sort Las zonas francas en un contexto de integración regional : armonización entre la legislación argentina y la legislación del Mercosur en materia de zonas francas.
dc.creator.none.fl_str_mv Villada, Ana
author Villada, Ana
author_facet Villada, Ana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Jáuregui, María de los Ángeles
dc.subject.none.fl_str_mv MERCOSUR (Organization).
MERCOSUR (Organization).
Free ports and zones -- Law and legislation -- Argentina.
Free ports and zones -- Law and legislation -- Southern Cone of South America.
Zonas y puertos francos -- Legislación -- Argentina.
Zonas y puertos francos -- Legislación -- Cono Sur de América del Sur.
topic MERCOSUR (Organization).
MERCOSUR (Organization).
Free ports and zones -- Law and legislation -- Argentina.
Free ports and zones -- Law and legislation -- Southern Cone of South America.
Zonas y puertos francos -- Legislación -- Argentina.
Zonas y puertos francos -- Legislación -- Cono Sur de América del Sur.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Villada, Ana. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
En el presente estudio se examina el grado de armonización entre la legislación nacional y la legislación internacional que se aplica en Argentina. Para ello, se analiza la legislación argentina que rige a las zonas francas. Se buscó realizar una descripción exhaustiva del régimen actual sin realizar consideraciones acerca de las posibles mejoras que podrían realizarse en el mismo. Por otra parte, se realizó un estudio de la legislación internacional en la materia realizando el análisis de las normas sancionadas en el Mercosur con respecto al reconocimiento de las zonas francas o institutos similares. El objetivo fue identificar los puntos de conflicto entre ambos sistemas normativos. Al respecto podemos observar que el Mercosur se encuentra en un estadío primitivo en cuanto a la regulación de sus instrumentos de incentivos a la producción y la inversión y que con el objetivo de igualar las condiciones de competencia de los diferentes Estados Partes se eliminan los efectos de la zona franca negando a las mercaderías producidas en las mismas el origen de producto del Mercosur. Cabe aclarar que este trabajo de investigación no incluye un análisis del Territorio Aduanero Especial de Tierra del Fuego ni su relación con el sistema normativo internacional. La legislación argentina no presenta grandes diferencias con la del Mercosur. Sin embargo, se exponen algunos puntos sobre los cuales es necesario obtener consensos y realizar modificaciones tanto en las regulaciones nacionales como internacionales para poder llegar a un régimen de zonas francas armonizado y útil para generar desarrollo en la región. Los aspectos identificados son: - Definición de Territorio Aduanero Interno. - Posibilidad de importación desde zonas francas al territorio del mercado común. - Exportación suspensiva. - Beneficios fiscales otorgados.
description Fil: Villada, Ana. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
2014-08-29T16:58:53Z
2014-08-29T16:58:53Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Villada, A. (2013). Las zonas francas en un contexto de integración regional : armonización entre la legislación argentina y la legislación del Mercosur en materia de zonas francas.. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2570
.L. Adm. 965
http://hdl.handle.net/10908/2570
identifier_str_mv Villada, A. (2013). Las zonas francas en un contexto de integración regional : armonización entre la legislación argentina y la legislación del Mercosur en materia de zonas francas.. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2570
.L. Adm. 965
url http://hdl.handle.net/10908/2570
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621895169736704
score 12.559606