Jóvenes, violencia y medios : Una mirada a las pantallas argentinas

Autores
Bugin, Cintia Soledad; Barreras, Luis Héctor Amaranto
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los medios de comunicación (especialmente la televisión) nos ponen en contacto casi permanente con la violencia, con la que existe en nuestra sociedad y con la que se crea de forma imaginaria. Probablemente por eso son considerados con frecuencia una de las principales causas que originan dichos conflictos. Por ello, observar comunicacionalmente la televisión argentina actual y el rol de los jóvenes en ella, en sus representaciones y en los modos de relatar la violencia, propone al investigador un compromiso profundo, dada su prevalencia en la sociedad contemporánea; en su relación en la reconfiguración de las agendas públicas y en las formas de representación de las políticas, en su acción con el Estado, con el mercado y con la sociedad. Desde esta perspectiva este trabajo pretende ser un ensayo crítico que permita comprender cuál es la relación existente entre los jóvenes, la violencia y los medios señalando la importancia de los hechos como vínculos simbólicos desde los contextos, representando sus realidades sociales, culturales, políticas, económicas, históricas.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
Medios de Comunicación
Violencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35407

id SEDICI_97d66c689ac5b68c77d7e681761cfa89
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35407
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Jóvenes, violencia y medios : Una mirada a las pantallas argentinasBugin, Cintia SoledadBarreras, Luis Héctor AmarantoPeriodismoComunicación SocialMedios de ComunicaciónViolenciaLos medios de comunicación (especialmente la televisión) nos ponen en contacto casi permanente con la violencia, con la que existe en nuestra sociedad y con la que se crea de forma imaginaria. Probablemente por eso son considerados con frecuencia una de las principales causas que originan dichos conflictos. Por ello, observar comunicacionalmente la televisión argentina actual y el rol de los jóvenes en ella, en sus representaciones y en los modos de relatar la violencia, propone al investigador un compromiso profundo, dada su prevalencia en la sociedad contemporánea; en su relación en la reconfiguración de las agendas públicas y en las formas de representación de las políticas, en su acción con el Estado, con el mercado y con la sociedad. Desde esta perspectiva este trabajo pretende ser un ensayo crítico que permita comprender cuál es la relación existente entre los jóvenes, la violencia y los medios señalando la importancia de los hechos como vínculos simbólicos desde los contextos, representando sus realidades sociales, culturales, políticas, económicas, históricas.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2013-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf50-57http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35407spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1755/1465info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:31:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35407Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:31:57.677SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Jóvenes, violencia y medios : Una mirada a las pantallas argentinas
title Jóvenes, violencia y medios : Una mirada a las pantallas argentinas
spellingShingle Jóvenes, violencia y medios : Una mirada a las pantallas argentinas
Bugin, Cintia Soledad
Periodismo
Comunicación Social
Medios de Comunicación
Violencia
title_short Jóvenes, violencia y medios : Una mirada a las pantallas argentinas
title_full Jóvenes, violencia y medios : Una mirada a las pantallas argentinas
title_fullStr Jóvenes, violencia y medios : Una mirada a las pantallas argentinas
title_full_unstemmed Jóvenes, violencia y medios : Una mirada a las pantallas argentinas
title_sort Jóvenes, violencia y medios : Una mirada a las pantallas argentinas
dc.creator.none.fl_str_mv Bugin, Cintia Soledad
Barreras, Luis Héctor Amaranto
author Bugin, Cintia Soledad
author_facet Bugin, Cintia Soledad
Barreras, Luis Héctor Amaranto
author_role author
author2 Barreras, Luis Héctor Amaranto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
Medios de Comunicación
Violencia
topic Periodismo
Comunicación Social
Medios de Comunicación
Violencia
dc.description.none.fl_txt_mv Los medios de comunicación (especialmente la televisión) nos ponen en contacto casi permanente con la violencia, con la que existe en nuestra sociedad y con la que se crea de forma imaginaria. Probablemente por eso son considerados con frecuencia una de las principales causas que originan dichos conflictos. Por ello, observar comunicacionalmente la televisión argentina actual y el rol de los jóvenes en ella, en sus representaciones y en los modos de relatar la violencia, propone al investigador un compromiso profundo, dada su prevalencia en la sociedad contemporánea; en su relación en la reconfiguración de las agendas públicas y en las formas de representación de las políticas, en su acción con el Estado, con el mercado y con la sociedad. Desde esta perspectiva este trabajo pretende ser un ensayo crítico que permita comprender cuál es la relación existente entre los jóvenes, la violencia y los medios señalando la importancia de los hechos como vínculos simbólicos desde los contextos, representando sus realidades sociales, culturales, políticas, económicas, históricas.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Los medios de comunicación (especialmente la televisión) nos ponen en contacto casi permanente con la violencia, con la que existe en nuestra sociedad y con la que se crea de forma imaginaria. Probablemente por eso son considerados con frecuencia una de las principales causas que originan dichos conflictos. Por ello, observar comunicacionalmente la televisión argentina actual y el rol de los jóvenes en ella, en sus representaciones y en los modos de relatar la violencia, propone al investigador un compromiso profundo, dada su prevalencia en la sociedad contemporánea; en su relación en la reconfiguración de las agendas públicas y en las formas de representación de las políticas, en su acción con el Estado, con el mercado y con la sociedad. Desde esta perspectiva este trabajo pretende ser un ensayo crítico que permita comprender cuál es la relación existente entre los jóvenes, la violencia y los medios señalando la importancia de los hechos como vínculos simbólicos desde los contextos, representando sus realidades sociales, culturales, políticas, económicas, históricas.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35407
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35407
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1755/1465
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
50-57
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260165975343104
score 13.13397