Las olas de violencia y el conflicto de las agendas públicas

Autores
Fernández Pedemonte, Damián
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Así como los medios de comunicación segmentan el continuo de la realidad por medio de una matriz de interpretación ideológica y empresarial llamada noticia, también suelen almacenar varios acontecimientos violentos en paquetes de noticias que se distribuyen a lo largo del ciclo de vida de la agenda de información. Estos paquetes de noticias sobre acontecimientos violentes son las olas de violencia. Mucho más que una forma de darse la violencia en la sociedad, las olas de violencia constituyen una matriz que emplea la institución periodística para categorizar y agrupar acontecimientos violentos. Si la violencia en la sociedad es continua, en los medios de comunicación, sin embargo, se concentra en estas unidades relativamente discretas. Las olas de violencia conforman uno de los tipos de noticias que los medios informativos rotulan como casos, o bien constituyen el contexto de aparición de uno de esos casos. De tanto en tanto, los medios informativos difunden noticias que los medios dan a entender que son cualitativamente distintas. Se trata de relatos de acontecimientos que, si bien responden a los criterios de noticiabilidad y se ajustan a las secciones temáticas de la prensa, implican, en varios sentidos, rupturas de las rutinas. No sólo de las rutinas de las audiencias sino también de las de los medios, que deben arbitrar procedimientos extraordinarios para cubrir estos episodios mejor que sus competencias. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
Violencia
Medios de Comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46528

id SEDICI_ae56fc13ec6ba75812b35e94a19e152b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46528
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las olas de violencia y el conflicto de las agendas públicasFernández Pedemonte, DamiánPeriodismoComunicación SocialViolenciaMedios de ComunicaciónAsí como los medios de comunicación segmentan el continuo de la realidad por medio de una matriz de interpretación ideológica y empresarial llamada noticia, también suelen almacenar varios acontecimientos violentos en paquetes de noticias que se distribuyen a lo largo del ciclo de vida de la agenda de información. Estos paquetes de noticias sobre acontecimientos violentes son las olas de violencia. Mucho más que una forma de darse la violencia en la sociedad, las olas de violencia constituyen una matriz que emplea la institución periodística para categorizar y agrupar acontecimientos violentos. Si la violencia en la sociedad es continua, en los medios de comunicación, sin embargo, se concentra en estas unidades relativamente discretas. Las olas de violencia conforman uno de los tipos de noticias que los medios informativos rotulan como casos, o bien constituyen el contexto de aparición de uno de esos casos. De tanto en tanto, los medios informativos difunden noticias que los medios dan a entender que son cualitativamente distintas. Se trata de relatos de acontecimientos que, si bien responden a los criterios de noticiabilidad y se ajustan a las secciones temáticas de la prensa, implican, en varios sentidos, rupturas de las rutinas. No sólo de las rutinas de las audiencias sino también de las de los medios, que deben arbitrar procedimientos extraordinarios para cubrir estos episodios mejor que sus competencias. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Periodismo y Comunicación Social2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf27-37http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46528spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3248info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46528Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:25.528SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las olas de violencia y el conflicto de las agendas públicas
title Las olas de violencia y el conflicto de las agendas públicas
spellingShingle Las olas de violencia y el conflicto de las agendas públicas
Fernández Pedemonte, Damián
Periodismo
Comunicación Social
Violencia
Medios de Comunicación
title_short Las olas de violencia y el conflicto de las agendas públicas
title_full Las olas de violencia y el conflicto de las agendas públicas
title_fullStr Las olas de violencia y el conflicto de las agendas públicas
title_full_unstemmed Las olas de violencia y el conflicto de las agendas públicas
title_sort Las olas de violencia y el conflicto de las agendas públicas
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Pedemonte, Damián
author Fernández Pedemonte, Damián
author_facet Fernández Pedemonte, Damián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
Violencia
Medios de Comunicación
topic Periodismo
Comunicación Social
Violencia
Medios de Comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv Así como los medios de comunicación segmentan el continuo de la realidad por medio de una matriz de interpretación ideológica y empresarial llamada noticia, también suelen almacenar varios acontecimientos violentos en paquetes de noticias que se distribuyen a lo largo del ciclo de vida de la agenda de información. Estos paquetes de noticias sobre acontecimientos violentes son las olas de violencia. Mucho más que una forma de darse la violencia en la sociedad, las olas de violencia constituyen una matriz que emplea la institución periodística para categorizar y agrupar acontecimientos violentos. Si la violencia en la sociedad es continua, en los medios de comunicación, sin embargo, se concentra en estas unidades relativamente discretas. Las olas de violencia conforman uno de los tipos de noticias que los medios informativos rotulan como casos, o bien constituyen el contexto de aparición de uno de esos casos. De tanto en tanto, los medios informativos difunden noticias que los medios dan a entender que son cualitativamente distintas. Se trata de relatos de acontecimientos que, si bien responden a los criterios de noticiabilidad y se ajustan a las secciones temáticas de la prensa, implican, en varios sentidos, rupturas de las rutinas. No sólo de las rutinas de las audiencias sino también de las de los medios, que deben arbitrar procedimientos extraordinarios para cubrir estos episodios mejor que sus competencias. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Así como los medios de comunicación segmentan el continuo de la realidad por medio de una matriz de interpretación ideológica y empresarial llamada noticia, también suelen almacenar varios acontecimientos violentos en paquetes de noticias que se distribuyen a lo largo del ciclo de vida de la agenda de información. Estos paquetes de noticias sobre acontecimientos violentes son las olas de violencia. Mucho más que una forma de darse la violencia en la sociedad, las olas de violencia constituyen una matriz que emplea la institución periodística para categorizar y agrupar acontecimientos violentos. Si la violencia en la sociedad es continua, en los medios de comunicación, sin embargo, se concentra en estas unidades relativamente discretas. Las olas de violencia conforman uno de los tipos de noticias que los medios informativos rotulan como casos, o bien constituyen el contexto de aparición de uno de esos casos. De tanto en tanto, los medios informativos difunden noticias que los medios dan a entender que son cualitativamente distintas. Se trata de relatos de acontecimientos que, si bien responden a los criterios de noticiabilidad y se ajustan a las secciones temáticas de la prensa, implican, en varios sentidos, rupturas de las rutinas. No sólo de las rutinas de las audiencias sino también de las de los medios, que deben arbitrar procedimientos extraordinarios para cubrir estos episodios mejor que sus competencias. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46528
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46528
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3248
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
27-37
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260207121465344
score 13.13397