Los inicios de la carrera periodística: entre la formación académica y la formación en la práctica

Autores
Rosenberg, Laura
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo general de este artículo es analizar los inicios de la carrera laboral de jóvenes periodistas del diario Tiempo Argentino, indagando en sus percepciones sobre las prácticas laborales cotidianas. La investigación se propone estudiar cómo se produce en la actualidad la socialización laboral de nuevos ingresantes al campo periodístico en un medio de prensa de aparición reciente. Las técnicas de recolección de datos han sido las propias del abordaje etnográfico: observación participante, entrevistas en profundidad y charlas informales con periodistas del diario. En los relatos que se presentan se da cuenta de las significaciones que tienen para los jóvenes periodistas tanto la realización de estudios académicos como sus primeras experiencias como trabajadores. La hipótesis de investigación sostiene que, durante su socialización laboral, los jóvenes periodistas han incorporado en su experiencia esta doble faceta de formación: académica y “en la práctica”, que no representan formas diferenciadas de percibir el trabajo periodístico, sino –por el contrario– resultan complementarias.
Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM)
Materia
Periodismo
Comunicación
formación profesional
periodistas
campo periodístico
formación académica
socialización laboral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48222

id SEDICI_97c304a23d52763bbc65810352177d39
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48222
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los inicios de la carrera periodística: entre la formación académica y la formación en la prácticaRosenberg, LauraPeriodismoComunicaciónformación profesionalperiodistascampo periodísticoformación académicasocialización laboralEl objetivo general de este artículo es analizar los inicios de la carrera laboral de jóvenes periodistas del diario Tiempo Argentino, indagando en sus percepciones sobre las prácticas laborales cotidianas. La investigación se propone estudiar cómo se produce en la actualidad la socialización laboral de nuevos ingresantes al campo periodístico en un medio de prensa de aparición reciente. Las técnicas de recolección de datos han sido las propias del abordaje etnográfico: observación participante, entrevistas en profundidad y charlas informales con periodistas del diario. En los relatos que se presentan se da cuenta de las significaciones que tienen para los jóvenes periodistas tanto la realización de estudios académicos como sus primeras experiencias como trabajadores. La hipótesis de investigación sostiene que, durante su socialización laboral, los jóvenes periodistas han incorporado en su experiencia esta doble faceta de formación: académica y “en la práctica”, que no representan formas diferenciadas de percibir el trabajo periodístico, sino –por el contrario– resultan complementarias.Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM)2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf424-440http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48222spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2425info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48222Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:14.519SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los inicios de la carrera periodística: entre la formación académica y la formación en la práctica
title Los inicios de la carrera periodística: entre la formación académica y la formación en la práctica
spellingShingle Los inicios de la carrera periodística: entre la formación académica y la formación en la práctica
Rosenberg, Laura
Periodismo
Comunicación
formación profesional
periodistas
campo periodístico
formación académica
socialización laboral
title_short Los inicios de la carrera periodística: entre la formación académica y la formación en la práctica
title_full Los inicios de la carrera periodística: entre la formación académica y la formación en la práctica
title_fullStr Los inicios de la carrera periodística: entre la formación académica y la formación en la práctica
title_full_unstemmed Los inicios de la carrera periodística: entre la formación académica y la formación en la práctica
title_sort Los inicios de la carrera periodística: entre la formación académica y la formación en la práctica
dc.creator.none.fl_str_mv Rosenberg, Laura
author Rosenberg, Laura
author_facet Rosenberg, Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
formación profesional
periodistas
campo periodístico
formación académica
socialización laboral
topic Periodismo
Comunicación
formación profesional
periodistas
campo periodístico
formación académica
socialización laboral
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo general de este artículo es analizar los inicios de la carrera laboral de jóvenes periodistas del diario Tiempo Argentino, indagando en sus percepciones sobre las prácticas laborales cotidianas. La investigación se propone estudiar cómo se produce en la actualidad la socialización laboral de nuevos ingresantes al campo periodístico en un medio de prensa de aparición reciente. Las técnicas de recolección de datos han sido las propias del abordaje etnográfico: observación participante, entrevistas en profundidad y charlas informales con periodistas del diario. En los relatos que se presentan se da cuenta de las significaciones que tienen para los jóvenes periodistas tanto la realización de estudios académicos como sus primeras experiencias como trabajadores. La hipótesis de investigación sostiene que, durante su socialización laboral, los jóvenes periodistas han incorporado en su experiencia esta doble faceta de formación: académica y “en la práctica”, que no representan formas diferenciadas de percibir el trabajo periodístico, sino –por el contrario– resultan complementarias.
Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM)
description El objetivo general de este artículo es analizar los inicios de la carrera laboral de jóvenes periodistas del diario Tiempo Argentino, indagando en sus percepciones sobre las prácticas laborales cotidianas. La investigación se propone estudiar cómo se produce en la actualidad la socialización laboral de nuevos ingresantes al campo periodístico en un medio de prensa de aparición reciente. Las técnicas de recolección de datos han sido las propias del abordaje etnográfico: observación participante, entrevistas en profundidad y charlas informales con periodistas del diario. En los relatos que se presentan se da cuenta de las significaciones que tienen para los jóvenes periodistas tanto la realización de estudios académicos como sus primeras experiencias como trabajadores. La hipótesis de investigación sostiene que, durante su socialización laboral, los jóvenes periodistas han incorporado en su experiencia esta doble faceta de formación: académica y “en la práctica”, que no representan formas diferenciadas de percibir el trabajo periodístico, sino –por el contrario– resultan complementarias.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48222
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48222
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2425
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
424-440
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615900586573824
score 13.070432